Comenzar Sitio Página 382

La educación financiera facilita las inversiones y la realización de sueños, según un experto

En tiempos de incertidumbre económica, la educación financiera es esencial para quienes buscan evitar deudas y alcanzar sueños, como comprar una propiedad, y objetivos a largo plazo, como asegurar una jubilación cómoda.

De acordo com o Banco Central e o Serviço de Proteção ao Crédito (SPC Brasil), em 2023, o endividamento das famílias brasileiras atingiu um nível recorde, com quase 80% das famílias em débito. Isso reforça a importância de uma gestão financeira consciente, baseada em planejamento e organização, para conquistar a tão almejada estabilidade econômica.

SegundoJenni Almeida, fundador y director ejecutivo deInvertir para ti, a educação financeira tem o potencial de transformar vidas, ensinando desde a criação de um orçamento pessoal até estratégias de investimento. Consultorias financeiras que focam nessa questão oferecem estratégias personalizadas que ajudam a proteger o patrimônio. “Uma consultoria deve ir muito além de oferecer produtos financeiros, deve preparar as pessoas para um futuro próspero e seguro. Ao oferecer um planejamento adaptado às necessidades de cada um, conseguimos desenvolver uma estratégia sólida alinhada aos seus objetivos de vida”, explica.

Cambiar la mentalidad de inversión

Apesar dos desafios, os brasileiros, tradicionalmente mais focados em poupança, têm começado a explorar outros instrumentos financeiros mais rentáveis. Em 2023, o país viu um aumento de 10% no número de investidores em títulos públicos, com mais de 2 milhões de pessoas investindo no Tesouro Direto, segundo dados do Banco Central. “Isso reflete uma mudança na mentalidade financeira, com mais pessoas buscando proteger seus recursos de forma estratégica, mas muitos ainda têm dúvidas de como continuar explorando essas oportunidades de investimento”, pontua Jenni.

O método SIM (Sustentação, Investimento e Multiplicação), utilizado pela Invest4U, tem como objetivo proporcionar um plano de vida que considere tanto a proteção quanto a multiplicação do patrimônio dos clientes. “A educação financeira é a base para qualquer conquista de longo prazo. Quando as pessoas entendem como gerenciar seus recursos de forma eficiente, eles passam a investir com mais segurança e clareza, e isso abre portas para a realização de sonhos que antes pareciam distantes”, explica a CEO.

Inversiones para un futuro próspero

Para aqueles que desejam uma renda confortável após o fim da carreira, é importante começar a investir cedo, priorizando opções como renda fixa, previdência privada e títulos públicos, pois oferecem estabilidade e previsibilidade de retornos. “O Tesouro IPCA+, por exemplo, é um título muito procurado, já que combina a variação da inflação com uma taxa prefixada, protegendo o poder de compra dos investidores ao longo do tempo”, ressalta Jenni.

A previdência privada, com suas modalidades PGBL e VGBL, também é uma ferramenta interessante, especialmente para quem busca sucessão patrimonial devido ao benefício fiscal que permite deduções de até 12% na renda tributável, como é o caso da PGBL. “Com aportes mensais moderados, esses produtos podem garantir rendimentos que sustentem uma renda passiva no futuro, sem comprometer o capital acumulado”, recomenda a especialista.

IAS amplía la función de protección de marca impulsada por IA para anunciantes en YouTube para incluir información errónea

Integral Ad Science (IAS), plataforma líder global en medición y optimización de medios de anuncios digitales, anuncia la disponibilidad de informes de Seguridad y Adecuación de Marca relacionados con desinformación para anunciantes que ejecutan campañas en los inventarios de medios de YouTube. A partir de ahora, la IAS puede detectar contenidos en todo YouTube que identifique como desinformación, permitiendo a los anunciantes mejorar aún más la seguridad y la adecuación de sus inversiones en medios digitales en la plataforma.

El paquete de productos de IAS, Total Media Quality (TMQ), ofrece una importante certificación de terceros de que las campañas se publiquen cerca de contenidos adecuados y seguros para las marcas. La medición de desinformación de la IAS ofrece una verificación independiente, complementaria a las políticas y procedimientos de YouTube.  

La seguridad de la marca es una de las mayores prioridades de los profesionales del marketing a medida que nos acercamos a los próximos eventos mediáticos globales. Estamos proporcionando a los especialistas en marketing productos mejorados, como nuestra mejorada Calidad Total de Medios para YouTube, que ahora ofrece informes de IAS sobre desinformación, dice Lisa Utzschneider, CEO de IAS. Estamos emocionados por ofrecer la posibilidad de detectar desinformación con nuestra mejor solución de medición de medios de la categoría.

La IAS clasifica el contenido según definiciones alineadas con la industria y proporciona informes basados en las configuraciones personalizadas de idoneidad de marca de los anunciantes. Los informes a nivel de video proporcionados por IAS permiten a los anunciantes obtener una imagen completa y precisa del contenido junto al cual se muestran sus anuncios, y ajustar sus campañas según sus propios perfiles de idoneidad deseados.

Una clase de IAS clasifica contenidos en consonancia con las convenciones de la industria y proporciona informes basados en definiciones personalizadas de Seguridad de Marca y Idoneidad de cada marca por parte del anunciante respectivo. Los informes a nivel de video de la IAS permiten a los anunciantes tener una visión integral y precisa del contenido en el que se están mostrando sus anuncios y ajustar sus campañas en función de los perfiles de adecuación deseados.

Los anunciantes ahora pueden:

  • Acceda a una mayor transparencia de terceros:Obtenga información confiable a nivel de video sobre el contenido que rodea a sus anuncios, según lo definen los estándares de la industria;
  • Resultados de la guía:Analice si sus anuncios aparecen junto a contenido identificado por IAS como desinformación y optimícelos según sea necesario para orientar la idoneidad de la marca;
  • Proteja y amplíe su negocio:Acceda al informe mundial en más de 30 idiomas en YouTube para conocer los principales eventos internacionales en 2024 y más allá;

En marzo, la IAS anunció la obtención de la certificación del MRC (Media Rating Council) para medición e informes de terceros integrados sobre visibilidad de anuncios en video en YouTube. En diciembre de 2023, IAS anunció la disponibilidad del paquete Total Media Quality (TMQ) en YouTube Shorts, proporcionando a los profesionales de marketing una cobertura ampliada de su medición avanzada de Seguridad y Adecuación de Marca.

El 30% de los productos comprados online se devuelven: la logística inversa fortalece la economía circular y los criterios ESG

Según elAsociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm)el comercio electrónico en Brasil creció un 27% en el último año, moviendo aproximadamente R$186 mil millones. Se espera que hasta finales de 2024 este valor alcance los 205,11 mil millones de reales, con 418,6 millones de pedidos y un número de compradores que puede llegar a 91 millones.

UnoestudiarInvesp revela que el 30% de los productos comprados en línea son devueltos, una cifra mucho mayor que la de las tiendas físicas, donde la tasa de devolución es del 8,89%. Essa alta taxa de devoluções não apenas representa um desafio logístico e financeiro para as empresas, mas também gera um impacto ambiental considerável.

Cómo explica el CEO de la plataforma de subastas en línea Kwara, Thiago da Mata, "El aumento de la demanda de compradores en línea resulta en un volumen significativo de devoluciones, lo que hace esencial una gestión eficaz de estos artículos. Realizar la venta de los bienes de logística inversa a través de una subasta se convierte en una solución ágil y transparente para gestionar el retorno de estos productos de manera eficiente, rentable y ecológica". Es decir, con el crecimiento exponencial del comercio electrónico, las devoluciones de productos han aumentado significativamente, impulsando la práctica de la logística inversa, una herramienta esencial para la sostenibilidad y la eficiencia operativa.  

¿Por qué son efectivas las subastas de reutilización?

La investigaciónTendencias del comercio electrónico 2024”, realizada por Octadesk en colaboración con Opinion Box, muestra que la mayoría de los consumidores comenzaron a comprar en línea en los últimos cinco años. Entre los entrevistados, el 64% afirmó que la frecuencia de compras aumentó en los últimos 12 meses, con un 85% comprando en línea al menos una vez al mes y un 62% realizando hasta cinco compras mensuales.

“Este crecimiento en el número de compras y nuevos adeptos al modelo online está directamente ligado al aumento del volumen de devoluciones de productos, lo que refuerza la importancia de las soluciones sostenibles. Esta práctica no sólo alivia la presión sobre los centros logísticos, sino que también da a los consumidores la posibilidad de comprar productos con descuentos de hasta el 90% respecto al precio de referencia del mercado, incentivando un consumo más consciente”, afirma Thiago.

En lugar de desechar los productos devueltos, muchas empresas optan por subastarlos, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de adquirir productos que nunca llegaron a su destino final a precios reducidos. Para las empresas, esta práctica permite recuperar rápidamente parte del valor invertido, además de reducir la acumulación de mercancías en los centros de distribución. Esto también promueve la economía circular, reduciendo el desperdicio y fomentando la sostenibilidad.

Subastas de logística inversa y prácticas ESG

Las subastas de recuperación de activos no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también están alineadas con las prácticas de ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza), promoviendo transparencia y eficiencia en la gestión de recursos. Según el Instituto de Logística Reversa, la implementación de un programa eficaz puede reducir hasta un 30% el desperdicio de materiales, promoviendo una gestión más eficiente de los recursos.

Para da Mata, las empresas que adoptan estas soluciones demuestran un compromiso sólido con la responsabilidad social y ambiental, fortaleciendo su imagen ante un público cada vez más atento a las prácticas ESG. Al dar un destino duradero a las mercancías devueltas, las empresas refuerzan sus responsabilidades ambientales y sociales, atendiendo a las expectativas de los consumidores que valoran la preservación del medio ambiente.

De acuerdo aMcKinsey & CompanyEl 60% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, lo que destaca la importancia de integrar la técnica en los modelos de negocio.

Además de los beneficios ambientales, las subastas de productos devueltos ofrecen ventajas financieras. Las empresas pueden recuperar parte del valor invertido, mientras que los consumidores tienen acceso a productos a precios competitivos en el mercado secundario. Esta práctica también se alinea con los principios de gobernanza, que priorizan la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos.

¿Cómo funcionan las subastas de logística inversa?

En las subastas de logística inversa, los artículos que serían desechados, como equipos electrónicos, muebles, máquinas industriales y diversos otros tipos de artículos, son recuperados por empresas y puestos a la venta en subastas, que ocurren principalmente en plataformas en línea especializadas, conectando a los compradores con estos activos de manera ágil y eficiente.

Al adoptar estrategias de desactivación utilizando la herramienta de subastas en línea, las empresas tienen la oportunidad no solo de liberar capital rápidamente, sino también de optimizar sus recursos de manera eficaz. Las subastas ofrecen una plataforma dinámica y global que permite a las empresas alcanzar una amplia base de posibles compradores, maximizando así el valor de sus activos. Es un enfoque esencial para las empresas que buscan agilidad, eficiencia y rentabilidad en un mercado competitivo en constante evolución, comenta el CEO.

Para Thiago, “al enajenar activos a través de subastas online, las empresas crean un proceso que puede volverse recurrente, además de externalizar procesos de publicidad e incluso de inventario y cobranza. Además, el formato de subasta permite a las empresas crear una cadencia de ventas que minimiza el riesgo de que los artículos permanezcan en el inventario, transformando de manera rápida y eficiente los activos inactivos en capital líquido”.

Con un aumento del 16,5% en el número de tiendas online en 2023, que ya suman más de 1,9 millones, segúnencuestadel "Perfil del E-Commerce Brasileño", la logística inversa y sus subastas se vuelven aún más esenciales para garantizar que el crecimiento del comercio electrónico en Brasil siga un camino sostenible y rentable. Por lo tanto, esta práctica es vital para las empresas que buscan expandirse en el comercio electrónico de manera responsable, contribuyendo a la economía circular e integrando prácticas ESG que satisfagan las demandas de los consumidores, de la empresa y de los inversores, concluye Thiago.

SX Negócios abre más de 600 vacantes de empleo en Novo Hamburgo

A SX Negócios, plataforma de Experiencia del Cliente y Negocios en línea dirigida a los clientes de Santander en todo el país, está contratando a más de 600 empleados en Novo Hamburgo. La empresa, que opera en la ciudad desde 2020 y cuenta con aproximadamente 5 mil empleados, abrió vacantes para el puesto de Especialista en Experiencia del Cliente y Negocios. Los candidatos deberán tener educación secundaria completa, conocimientos básicos de informática y disponibilidad para trabajo presencial. No es necesario tener experiencia. Las inscripciones para las vacantes deben hacerse exclusivamente a través del sitio SX Negócios – Trabalhe Conosco | PandaPe (sxnegocios.pandape.infojobs.com.br)

Además de residentes de Novo Hamburgo y ciudades vecinas, pueden participar en el proceso selectivo personas que residan en Porto Alegre y en todo el Valle de los Sinos. Los contratados atenderán a los clientes del Banco a través de los sistemas de SX Negocios, proponiendo las mejores soluciones financieras. La empresa ofrece un salario compatible con el mercado, una remuneración variable atractiva, según el logro de resultados; programa de participación en los resultados; asistencia médica y odontológica y vales de alimentación, entre otros beneficios. El proceso de selección está previsto para continuar hasta diciembre.

Hoy, la plataforma cuenta con más de 8,5 mil colaboradores en todo Brasil, en las unidades instaladas en Novo Hamburgo (RS), Río de Janeiro (RJ), Sorocaba (SP) y, pronto, inaugurará una nueva unidad en Piracicaba/SP.“SX Negocios es una empresa vinculada a Santander que ofrece el 80% de las vacantes para universitarios y personas en busca de su primer empleo, y que cuenta con una fuerte agenda de programas de desarrollo profesional. Tenemos compromisos con la igualdad de oportunidades para todos y valoramos las diferencias. Por eso buscamos diversidad en identidad de género, edad, color y etnia, orientación afectivo-sexual, origen, personas con discapacidad y entre otras diversidades, ya que entendemos que todas las personas deben soñar, crecer y realizarse”, explica Nelson Curto, jefe de Personas de SX Negocios.

¿Qué necesita tener hoy una startup para destacar en el mercado?

Para que una startup destaque en el mercado hoy en día, es esencial que presente una combinación de factores estratégicos, tecnológicos y operativos. También es fundamental que los fundadores tengan una propuesta de valor clara y atractiva. Actualmente, están surgiendo muchas soluciones que siguen siendo lo mismo, por lo que es necesario ofrecer una solución innovadora para un problema importante o una necesidad no atendida en el mercado.

Si ya existe algo en el mercado, su solución debe tener una diferencia clara que la destaque de la competencia, ya sea en términos de tecnología, modelo de negocio o experiencia del cliente.

Cuando se va a formar una startup, los fundadores deben tener habilidades complementarias en áreas como desarrollo de producto, marketing, ventas, finanzas y operaciones. Buscar ayuda cuando no hay experiencia en alguna área es otro factor determinante. Sabemos que muchas startups mueren por falta de gestión.

Adoptar tecnologías emergentes como inteligencia artificial, big data, blockchain, entre otras, para mejorar productos y procesos también es indispensable, así como desarrollar una infraestructura tecnológica que permita escalabilidad y flexibilidad para crecer rápidamente según la demanda.

La fuente de ingresos debe ser clara y el modelo de negocio debe ser sostenible. Para ello, es necesario definir un modelo de ingresos sostenible y escalable, como suscripciones, ventas directas, publicidad, entre otros. Además, buscar constantemente elcubrir los gastosy tener una estructura sencilla y sostenible son dos actitudes imprescindibles, así como mantener un control riguroso sobre los costos operativos y buscar eficiencia en todas las áreas.

El cliente es el centro: necesita tener una experiencia única y excepcional, desde el primer contacto hasta el soporte postventa. Escuchar a este cliente es primordial, ya que la mejora del producto debe ser el enfoque según la retroalimentación de los consumidores.

Invierte en marketing y destaca tus ventajas competitivas, porque quien no es visto no es recordado. Entiende dónde están tus clientes y crea una estrategia de comunicación dirigida. Muéstrate como una marca fuerte, consistente, que tiene autoridad en el mercado y conocimiento.

No busques inversores sólo por el dinero, sino también por las conexiones y la mentoría que ofrecen.dinero inteligenteFormar alianzas con otras empresas, universidades y organizaciones que puedan aportar valor marca la diferencia para destacarse y atraer inversores.

La gobernanza es fundamental para el negocio, tanto para mantener la sostenibilidad como para atraer inversores. Así, los fundadores necesitan tener adaptabilidad y resiliencia, deben estar preparados para cambiar de dirección rápidamente en función de nueva información o cambios en el mercado.  

Estos elementos, combinados, pueden ayudar a una startup a posicionarse de manera competitiva y a prosperar en un mercado dinámico y desafiante.

En la era de la retención, la influencia es la nueva moneda global

En los tiempos actuales, en los que lo digital impera, conseguir la atención del público objetivo es clave para potenciar el éxito de un negocio. En las redes sociales, esto significa ser capaz de retener a la audiencia desde el principio de una publicación.

Las investigaciones muestran que quienes desean influir en línea tienen solo tres segundos para captar la atención de alguien, y que la tasa media de retención necesaria para aumentar el alcance de los videos cortos es del 70%. ¿Cómo hacer esto posible?

SegundoJhonny Martins, vicepresidente deSERAC, hub de soluciones corporativas, siendo referencia en las áreas contable, jurídica, educativa y de tecnología, es necesario entender que el público necesita algo llamativo para seguir acompañando. "Estamos en la era de la retención, cuando competimos por la atención con mucha gente, por eso los videos provocativos son los más virales. Es necesario comenzar con un mensaje impactante desde el principio para captar la atención y no permitir que el público pase a otro video", afirma.

Según el vicepresidente de SERAC, las redes sociales y lo digital han sido uno de los aspectos más trabajados por la empresa en los últimos años, así como el networking cualificado. "Entendemos que las redes nos dan visibilidad y tener clientes calificados amplía aún más nuestra referencia. El cambio de estrategia para estimular el uso de las redes y invertir en lo digital fue cuando empezamos a tener un buen nicho de clientes en el mercado digital, como Thiago Nigro, que impulsó a Joel Jota, etc. Empezamos a entender que quien está en lo digital busca en lo digital, por eso es de fundamental importancia para nosotros", explica.

Para Jhonny, convertirse en influyente en las redes significa trabajar en la forma de tratar a las personas y de comunicarse dentro y fuera de ellas. En el día a día, es importante entender que la forma en que tratas a las personas te hace influyente. Si eres esa persona que solo trata bien a las personas que crees que te aportarán algún tipo de valor, no te vuelves influyente. Y cuando tratas bien a las personas, ellas te recomiendan, promueven tu nombre», aconseja.

Una indicación del ejecutivo es llamar a las personas por su nombre. Llamar a alguien por su nombre es poderoso. Es la palabra que más le gusta escuchar a todo ser humano. Esto hace que te vuelvas influyente en el entorno, explica Jhonny Martins.

En las redes sociales, es necesario aprender a traer algo inusual para llamar la atención y transmitir el mensaje. Utiliza frases que despierten la curiosidad e incentiven la interacción. Muéstrate como alguien que quiere ayudar a solucionar la demanda de quienes están viendo, alguien que puede influir en ellos para tomar mejores caminos. Cuando logras ser influyente para alguien, ya tendrás la moneda que necesitas para obtener resultados prometedores, finaliza el vicepresidente del SERAC.

8 de cada 10 videos de marca en TikTok están fracasando, revela una nueva investigación de la plataforma de efectividad creativa DAIVID

El 84% de los vídeos publicados por marcas en TikTok están teniendo un rendimiento por debajo de lo esperado, según una nueva investigación de la plataforma global de eficacia creativa DAIVID. Aunque la red social adquiere cada vez más importancia en el segmento de los profesionales del marketing, el contenido generado por las marcas ha mostrado niveles por debajo de la media en emociones positivas, atención y recordación de marca.

El levantamiento realizado por la plataforma mostró que, de entre el 84%, el 60% de los videos son olvidables, generando respuestas emocionales positivas por debajo de la media y baja recordación de marca, y el 24% llegan incluso a provocar emociones negativas intensas, como ansiedad, miedo, incomodidad, asco y vergüenza. El estudio concluyó que el contenido de TikTok tuvo un 9% menos de probabilidad de generar emociones positivas intensas que el promedio global y atrajo un 2,5% menos de atención.

Según Fabio Gonçalves, director de talento internacional de Viral Nation y experto en el mercado de marketing de influencia, los videos de marca en TikTok están dando resultados por debajo de los esperados porque muchas empresas aún no comprenden la autenticidad y la creatividad que exige la plataforma.

“Los intentos de crear contenidos demasiado pulidos o con un tono publicitario terminan desconectándose del estilo espontáneo que resuena en la audiencia de la red. Además, hay una clara falta de narrativas emocionales y atractivas, lo que da lugar a vídeos fácilmente olvidables. En TikTok, el impacto emocional inmediato es esencial, y cuando eso no sucede, el recuerdo de marca se reduce”, explica.

Con el fin de mejorar el rendimiento y alcance de estos videos, Fabio destaca la importancia del marketing de influencia en este tipo de contenido. Según el agente de influencers, la clave está en dar libertad creativa a los creadores: "Cuando las marcas permiten que los influencers expresen su creatividad de forma auténtica, el contenido tiende a conectarse mejor con el público. Esto no significa abandonar los valores o la imagen de la marca, sino confiar en el creador para traducir el mensaje de la marca de manera que resuene con la audiencia de la plataforma. La colaboración entre marcas y creadores debe basarse en la confianza, respetando directrices importantes, pero sin limitar la innovación y espontaneidad que hacen que TikTok sea tan efectivo".

Otro punto que plantea el profesional es que el resultado insatisfactorio de estos contenidos refleja el enfoque excesivo de las marcas en métricas superficiales, como impresiones y engagement, sin evaluar el verdadero impacto emocional: “Mucho contenido está generando emociones negativas, como ansiedad y vergüenza, que pueden dañar seriamente la reputación de la marca. En TikTok, la innovación y la capacidad de sorprender son clave, y replicar fórmulas genéricas de otras plataformas simplemente no funciona. “Las marcas necesitan repensar sus enfoques creativos para conectar genuinamente con las audiencias en línea”, añade.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

La investigación de TikTok realizada por DAIVID fue llevada a cabo utilizando la solución Self-Serve de la empresa, que actualmente está en fase beta. La solución utiliza un modelo — entrenado con millones de puntos de datos de consumidores — para predecir las emociones generadas por un anuncio, la cantidad de atención que probablemente atraerá y su impacto esperado en varias métricas de marca y negocio. Usando uma combinação de visión por computador, escucha computacional, codificación facial, seguimiento ocular, datos de investigación y aprendizaje automático, el modelo de DAIVID permite a los anunciantes evaluar, cuantificar y mejorar la eficacia de su creatividad a gran escala. En total, 50 vídeos en TikTok de cinco grandes marcas diferentes — elegidas aleatoriamente de una variedad de sectores — fueron incluidos en el estudio. Las marcas seleccionadas fueron: Persil, Mercedes, Duolingo, Gucci y Samsung.

Descubra cómo las startups deben afrontar el Valle de la Muerte

La expresión "Valle de la Muerte" es muy conocida en el mercado de startups por describir una fase crítica en el ciclo de vida del negocio. Normalmente, se trata del período en el que las empresas están más vulnerables, es decir, entre la etapa de desarrollo del producto y el momento en que la startup comienza a generar ingresos para cubrir los costos operativos.

Un estudio realizado por la Fundación Dom Cabral sobre las causas de la mortalidad de startups brasileñas indicó que al menos el 25% de ellas dejan de existir en el primer año y el 50% ya están cerradas hasta el cuarto año de vida. ¿Pero por qué sucede esto?

SegundoMarilucia Silva Pertile, mentor de startups y cofundador deIniciar Crecimiento, que apoya a fundadores visionarios en el viaje al siguiente nivel, combinando expertise, capital y experiencia, el “Valle de la Muerte” o “Death Valley”, es la fase del ciclo de vida de una startup en la que se enfrentan altos desafíos financieros, haciendo que la startup sea muy propensa al fracaso. “Podemos decir que el valle de la muerte es casi un todo o nada, en definitiva, la alta criticidad de este período es lo que va a determinar si el negocio va a sobrevivir o no», afirma.

Según Marilucia, durante el Valle de la Muerte, la startup ya ha gastado una parte significativa de su capital inicial, sin embargo, aún no ha alcanzado unos ingresos estables o rentables. La fase del Valle de la Muerte generalmente ocurre después de la primera inversión, cuando el producto ya está desarrollado, se han realizado análisis de mercado y la idea ha sido validada con clientes, sin embargo, la startup aún no genera ingresos ni ganancias suficientes para mantenerse. Es decir, es una fase en la que necesita recursos», explica.

La ejecutiva destaca que, aunque parezca aterrador, es necesario considerar que todo emprendedor pasa por el Valle de la Muerte al comenzar una startup. “Es un proceso natural que forma parte del ciclo de maduración del negocio. El secreto es tener la capacidad racional y financiera para atravesar esta fase de manera rápida y con la menor cantidad de riesgos posible”, evalúa.

La preparación para el Valle de la Muerte, según Marilucia Pertile, requiere la conciencia de que será necesario mucho trabajo, dedicación y resiliencia. "Es necesario traer personas que ayuden y también lidiar con cierta flexibilidad para afrontar un plan B o C. Además, buscar mentores e inversores debe formar parte del proceso", dice ella.

Para superar más rápidamente el Valle de la Muerte, el cofundador de Start Growth sugiere que la startup busque socios que puedan ayudar con una compensación no financiera y también busque un cliente importante que esté dispuesto a aprender y que pueda ayudar a validar hipótesis en busca de market fit.

El alto coste de las prohibiciones de WhatsApp para las empresas

Imagine abrir seu WhatsApp e encontrar uma mensagem de uma empresa que você nunca ouviu falar. Você se pergunta como essa empresa conseguiu seu número e, de repente, sente que sua privacidade foi invadida. Esse cenário, comum no dia a dia dos consumidores, é resultado de práticas inadequadas de marketing digital, como o envio de mensagens não solicitadas.

O uso indevido do WhatsApp por empresas tem chamado atenção e acende um alerta sobre a importância das boas práticas na plataforma. Diretrizes da Meta, empresa responsável pelo WhatsApp, podem banir contas por violação dos termos de serviço.

O WhatsApp é utilizado diariamente por 99% dos brasileiros, segundo pesquisa MobileTime/Opinion Box. Essa alta penetração torna o aplicativo um canal de comunicação essencial para empresas e consumidores. Consequentemente, o banimento de uma conta pode gerar diversos problemas para a reputação da marca e a fidelidade dos clientes.

En un país donde la app se usa a diario y, en muchos casos, es el principal puente de comunicación entre empresas y consumidores, cualquier interrupción en el servicio puede desencadenar una serie de problemas para la reputación de la marca y la fidelización de los clientes.

Riesgos que van más allá de lo financiero

Victor Hugo, Líder de Negócios Digitais da Huggy, explica porque, em caso de banimento, os danos vão muito além do financeiro. “Quando uma empresa é banida de uma plataforma como o WhatsApp, não é só a perda de vendas imediatas que está em jogo. A confiança do cliente é abalada, e recuperar essa confiança pode ser um processo longo. As boas práticas no uso da plataforma são essenciais para evitar esse tipo de problema.”

Além da reputação, as empresas perdem uma ferramenta fundamental para a comunicação com seus clientes. A falta de acesso ao WhatsApp pode levar a atrasos no atendimento, frustrando os clientes e fazendo com que busquem alternativas nos concorrentes.

Confianza del consumidor

Un estudio realizado por Cedro en asociación con E-Commerce Brasil reveló que el 39% de los consumidorespreferir o atendimento digital via WhatsApp. Esse dado mostra a relevância do WhatsApp para o atendimento ao cliente e a necessidade de utilizá-lo de forma responsável.

Além disso, o uso adequado do WhatsApp pode fortalecer a relação entre as empresas e clientes. Ao respeitar as políticas da plataforma, as marcas não apenas minimizam o risco de banimento, mas também conquistam a confiança dos consumidores, que valorizam a transparência e a privacidade nas interações.
Cómo evitar ser baneado

A Meta recomenda algumas práticas para evitar o banimento, como não enviar mensagens em massa sem o consentimento do destinatário, respeitar as políticas de privacidade e garantir que todas as interações sejam relevantes e úteis para os clientes. Seguir essas práticas ajuda a manter a conta ativa e a comunicação eficiente.

“Para evitar dolores de cabeza y garantizar que la empresa no se enfrente a problemas de prohibición, también es importante utilizar plataformas de servicios digitales que sean socios de Meta. Como socio de Meta, estas empresas deben cumplir con todas las pautas y políticas, garantizando una experiencia segura tanto para la empresa como para sus clientes”, agrega Victor Hugo.

Em suma, o banimento de uma plataforma como o WhatsApp pode causar diversos danos na relação entre negócios e clientes. Para isso, as empresas devem estar atentas às boas práticas e às políticas de uso para garantir seu bom uso e evitar prejuízos que, como vimos, vão além dos financeiros.

La estrategia de Americanas de responsabilizar a la gerencia por fraude solo perjudica a los accionistas minoritarios

A estratégia da Americanas de responsabilizar isoladamente um pequeno grupo de ex-diretores pela maior fraude contábil da história brasileira e isentar a própria Companhia e os controladores ganhou mais um capítulo. O Conselho de Administração da empresa aprovou a concessão de benefícios milionários para que Flávia Carneiro e Marcelo Nunes fizessem delação sobre o caso, tornando o depoimento dos dois questionáveis. “Qual a isenção de um colaborador que recebeu tamanho pacote de benefícios? A motivação não deveria ser apenas esclarecer os fatos e obter alguma diminuição da pena”, questiona o presidente do Instituto Empresa, Eduardo Silva.

Na visão do Instituto Empresa, entidade que reúne Acionistas Minoritários e defende investidores, a estratégia da Americanas em direcionar toda a responsabilidade aos administradores tem por objetivo isentar a empresa do ressarcimento aos acionistas minoritários. “Somente a empresa pode processar os diretores culpados, ficando os investidores sem qualquer pleito indenizatório”, ressalta Silva.

Contrariamente a lo que afirma la defensa de Americanas, la realidad de los hechos es que hubo fallas en la propia estructura de la empresa, como concluyó la investigación realizada por B3, que suspendió a la empresa del Novo Mercado e impuso multas a la propia Americanas, a sus miembros de la junta directiva y al comité de auditoría.

Na decisão, a B3 apontou que os Conselheiros foram omissos na fiscalização e na gestão dos controles internos, permitindo que as irregularidades se estendessem por quase duas décadas. Segundo a bolsa, os Conselheiros deveriam ter exercido maior diligência e supervisão. A reprovação das condutas é muito semelhante às atribuídas aos Diretores, sendo as multas praticamente idênticas, evidenciando a responsabilidade compartilhada pela gestão das fraudes.

A B3 também salientou a falta de ação dos Conselheiros em relação à auditoria e aos mecanismos de controle interno da Companhia, reiterando que eles falharam em tomar as devidas providências para evitar as fraudes contábeis. As multas impostas aos conselheiros e membros do comitê de auditoria ficaram entre R$ 263.399,33 e R$ 395.099,00. Os membros do comitê de auditoria sofreram as maiores multas pelo fato de não terem conseguido demonstrar a atuação efetiva do órgão.

No início do mês de setembro, o Instituto Empresa protocolou na B3 o pedido de exclusão definitiva da Companhia do segmento do Novo Mercado. Caso seja aceito, a saída compulsória da varejista ocorrerá por meio da realização de Oferta Pública de Aquisição de Ações (OPA). A OPA proposta visa beneficiar os acionistas minoritários, que sofreram perdas de até 75% no valor das ações em apenas um dia em janeiro de 2023, quando a fraude foi revelada. O Instituto aguarda que a B3 defina o prazo para a divulgação do edital da OPA de saída compulsória.

“La decisión de B3, en noviembre de 2023, fue suspenderlo. Por su propia naturaleza, debe evolucionar hacia el levantamiento de las sanciones o, alternativamente, hacia su agravamiento. “No es posible mantener un estado provisional de forma permanente”, destaca Silva.

[elfsight_cookie_consent id="1"]