Comenzar Sitio Página 160

Braze lanza una nueva asociación con Shopify y nuevas funciones de comercio electrónico

Braze (Nasdaq: BRZE), plataforma líder en compromiso con clientes, anunció hoy una asociación estratégica e integración con Shopify, además de nuevas funciones y plantillas para personalizar la participación de los consumidores. Estas capacidades ofrecen conocimientos mejorados en tiempo real sobre las preferencias individuales durante los recorridos de compra, ayudando a los profesionales del marketing de comercio electrónico a crear rápidamente campañas que impulsan sus operaciones diarias, permitiéndoles centrarse más en la creación de experiencias que construyan relaciones duraderas con sus clientes.

La Plataforma de Compromiso con el Cliente de Braze ofrece una solución flexible y en tiempo real, con soporte para múltiples canales, para marcas de todos los tamaños, sectores y geografías. Las marcas pueden aprovechar recursos como la Plataforma de Datos de Braze, BrazeAI™ y capacidades nativas de múltiples canales para unificar los conocimientos de los clientes y crear experiencias altamente relevantes y memorables. Marcas en el sector de retail, bienes de consumo y otros, como e.l.f. Beauty, Hugo Boss, Gymshark, Gap y Overstock, ya utilizan Braze como parte de sus jornadas de comercio electrónico.

En e.l.f. Cosmetics, sabemos que comprender realmente a nuestros consumidores nos permite atenderlos mejor", afirma Brigitte Baron, Directora Senior de CRM Global y Crecimiento de Clientes de e.l.f. Cosmetics. No se trata solo de alcanzarlos, sino de ofrecer valor de maneras que sean relevantes y bienvenidas. Con Braze, podemos crear experiencias personalizadas y basadas en datos que resuenen con nuestra comunidad, asegurando que cada interacción sea significativa, y no solo un mensaje más, añade.

Habilite información de comercio electrónico en tiempo real con Braze y Shopify

La nueva asociación estratégica entre Braze y Shopify permite que las marcas empresariales creen recorridos de clientes personalizados y sin errores, combinando las capacidades de comercio electrónico de Shopify con la plataforma de compromiso en tiempo real de Braze, apoyando mayores tasas de conversión, retención y valor a lo largo de la vida del cliente. Con la integración mejorada de Shopify, las marcas de comercio electrónico pueden integrarse rápidamente para apoyar el flujo de información sobre el comercio, mejorar la gestión de identidad y permitir experiencias de compra personalizadas utilizando datos de visitantes y meta-descripciones de productos de Shopify. (Disponible en el Q1 2025)

"En Shopify, estamos comprometidos en mejorar el comercio para todos", dijo Dale Traxler, Director de Asociaciones Tecnológicas de Shopify. Nuestra integración plug-and-play con Braze permite que las marcas utilicen insights de ambas las plataformas y involucren a los consumidores con mejores experiencias de compra en los momentos que realmente importan. Estamos emocionados de asociarnos con Braze para ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia en el dinámico sector minorista y de comercio electrónico de hoy en día», concluye.

Tiempos más rápidos para obtener valor con capacidades nativas de comercio electrónico

Los nuevos esquemas de datos nativos y las plantillas de comercio electrónico ayudan a las marcas a comprender los comportamientos de los consumidores más rápidamente y a tomar medidas relevantes en cada etapa del recorrido:

  • Con eventos predefinidos de Shopify, los profesionales de marketing pueden desbloquear una variedad de casos de uso de comercio electrónico, como Carrito Abandonado, para activar rápidamente campañas y ver un impacto directo en el retorno de la inversión (ROI). (Disponible en el Q1 de 2025 para clientes de Shopify, en el Q2 de 2025 para no clientes de la marca)
  • Las plantillas prediseñadas de Canvas (T1 de 2025) y de correo electrónico (T3 de 2025), diseñadas específicamente para el comercio electrónico y alineadas con las mejores prácticas de la industria, permiten a los especialistas en marketing crear campañas visualmente atractivas y efectivas de manera rápida y sencilla.
  • Plantillas de página de destino personalizables y con función de arrastrar y soltar aceleran la creación de nuevas páginas de destino, permitiendo a los profesionales de marketing promocionar sus productos y aumentar sus listas de correo electrónico, SMS y WhatsApp. (Q1 2025)

Experiencias sin código enriquecidas y personalizadas en múltiples canales

Los especialistas en marketing también pueden aprovechar nuevas capacidades para brindar experiencias de compra más completas y sin fricciones al destacar los productos y servicios más relevantes en los canales de WhatsApp y correo electrónico:

  • Los profesionales de marketing podrán agregar personalización dinámica y sin código de productos utilizando el editor de correo electrónico de arrastrar y soltar, permitiendo mensajes altamente dirigidos, alineando sus productos con los intereses y gustos únicos de sus clientes. (Q3 2025)
  • Con el lanzamiento de WhatsApp Commerce, las marcas globales de comercio electrónico pueden impulsar más ventas utilizando sus Catálogos de Meta para crear fácilmente mensajes dinámicos de productos en WhatsApp y experiencias de compra enriquecidas dentro de la conversación. Otras mejoras no WhatsApp, como maior suporte a mídia (incluindo vídeo) e WhatsApp Lists, permiten que los comerciantes muestren sus productos de nuevas formas y ofrezcan recomendaciones personalizadas según las preferencias de los clientes. El seguimiento de clics ayuda a los profesionales del marketing a redirigir eficazmente a los clientes en WhatsApp y otros canales para aumentar las conversiones. (Q2 2025)

"Desarrollamos la plataforma Braze para que sea lo suficientemente flexible y poderosa como para permitir que las marcas de todos los sectores, regiones y tamaños creen experiencias relevantes y envolventes", dijo Kevin Wang, Director de Producto de Braze. Esto permitió que las marcas construyeran sobre nuestra arquitectura de transmisión en tiempo real, modularidad de datos y enfoque nativo de múltiples canales, logrando resultados positivos para las marcas de comercio electrónico. A medida que nos enfocamos más en industrias específicas, vemos oportunidades para hacer que Braze sea aún más fácil para los profesionales del marketing. Estamos emocionados de dar este paso adelante para el comercio electrónico, en asociación con otros líderes de este espacio, como Shopify, para hacer más rápido y sencillo entender y comprometer a los consumidores en toda su trayectoria, afirma.

Las marcas de comercio electrónico que buscan optimizar su estrategia de interacción con el cliente pueden explorar las nuevas soluciones que ofrece Brazeaquí.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene "declaraciones prospectivas" en el sentido de las disposiciones de "safe harbor" de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Mobiliarios Privados de 1995, incluyendo, pero no limitándose a, declaraciones sobre el rendimiento y los beneficios esperados de Braze, sus productos, programas y asociaciones estratégicas. Estas declaraciones prospectivas se basan en las suposiciones, expectativas y creencias actuales de Braze, y están sujetas a riesgos, incertidumbres y cambios en las circunstancias que pueden causar resultados reales, desempeño o logros significativamente diferentes de los resultados futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Más información sobre factores potenciales que pueden afectar los resultados de Braze está incluida en el Informe Trimestral de Braze en el Formulario 10-Q para el trimestre fiscal que finalizó el 31 de octubre de 2024, presentado ante la Comisión de Valores de EE. UU. el 10 de diciembre de 2024, y otros registros públicos de Braze en la Comisión de Valores de EE. UU. Las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado de prensa representan las opiniones de Braze solo en la fecha de este comunicado, y Braze no asume ninguna obligación ni tiene la intención de actualizar estas declaraciones prospectivas, salvo que sea requerido por la ley.

Taboola y Microsoft celebran 10 años de colaboración y amplían su colaboración a Outlook y Office 365

Taboola, una empresa global que ofrece publicidad de alto rendimiento para anunciantes, celebra una década de asociación con Microsoft para ofrecer publicidad en todas sus plataformas y amplía aún más esta colaboración estratégica.

A lo largo de la última década, Taboola ha impulsado la publicidad en varias plataformas de Microsoft, incluyendo MSN, uno de los portales de noticias más visitados del mundo, y Microsoft Edge, un navegador innovador con tecnología de IA. Ahora, esta asociación se expande para ofrecer nuevas oportunidades a los anunciantes y experiencias más relevantes para los usuarios. Ahora, Taboola amplió su asociación para mostrar anuncios en algunas de las aplicaciones más utilizadas del mundo desarrolladas por Microsoft, incluyendo Outlook y otras aplicaciones del paquete de productividad Microsoft 365.

Con la tecnología de IA de Taboola, los anuncios se integran en sitios web, dispositivos y aplicaciones móviles para maximizar la monetización y el compromiso. Esta evolución permite que las marcas se conecten con casi 600 millones de usuarios activos diarios en entornos seguros y altamente atractivos.

"Alcanzar una década mostrando anuncios con un líder del sector como Microsoft es un hito increíble", dijo Adam Singolda, CEO de Taboola. Nuestra colaboración se construyó sobre una confianza a largo plazo y en la capacidad de Taboola para ayudar a Microsoft a ofrecer experiencias más enriquecidas en sus propiedades digitales extremadamente populares. Con la expansión a más plataformas de Microsoft, estamos brindando a los anunciantes aún más acceso a destinos confiables y premium, alcanzando a las personas en diferentes momentos del día, mientras están activamente comprometidas.

Crecimiento impulsado por la reputación y el nuevo paradigma de crecimiento de las startups

En un mercado donde los océanos azules son cada vez más escasos, la verdadera diferencia radica en cómo una marca construye y comunica su reputación.

Es decir, la innovación, por sí sola, ya no es suficiente para alimentar un proceso de crecimiento exponencial y de atracción de la atención del mercado, como vimos en la última década. En un escenario donde toda startup, por más disruptiva que sea, enfrenta una competencia feroz, también crece el escepticismo del consumidor, que ahora tiene dificultad para diferenciar lo "nuevo" de aquello que realmente llegó para quedarse y resolver sus problemas.

Ahí es donde entra el factor decisivo. Hoy, lo que separa a los negocios que sobreviven de los que escalan es la reputación. Y cuando hablo de reputación, no me refiero solo a la capacidad de comunicar el impacto de la propuesta de valor, sino también a la habilidad de "conversar" con el público y gestionar la narrativa del mercado en torno a la marca. Al final, la reputación de una empresa no es solo el reflejo de lo que dice sobre sí misma, sino de la percepción genuina que construye en el mercado.

Para tener una idea del tamaño de este impacto, la 2ª Encuesta Nacional sobre el Impacto de las Relaciones Públicas en el Mercado de la Innovación – La Visión del Inversor, desarrollada por MOTIM, revela que el 91% de los inversores coincide en que las marcas que presentan su propuesta de valor de manera eficiente aumentan significativamente la probabilidad de recibir una inyección financiera.

Eso significa que, actualmente, ya no basta con tener una solución disruptiva o una tecnología de punta. Si la marca no sabe construir conexión y confianza, ya ha perdido la carrera. Y aquí, no estoy hablando de eslóganes llamativos o campañas de marketing pasajeras. Me refiero a la consistencia, autenticidad y frecuencia. La reputación se construye todos los días, y cada acto es una oportunidad para reforzar o minar esa confianza.

Crecimiento impulsado por la reputación: un nuevo enfoque entra en escena

Es en este contexto donde surge la mentalidad de Crecimiento Guiado por la Reputación: un enfoque estratégico que integra los activos únicos de la empresa — su historia, sus valores, lo que la marca representa y cómo el líder personifica todo esto en un proceso continuo de gestión de la reputación.

El concepto no solo ayuda a ampliar el alcance, sino que también crea lazos más fuertes con clientes, socios e inversores, educa el mercado, acelera el proceso de ventas y atrae a los mejores consumidores, manteniéndolos cercanos e interesados. Más que eso, es esencial para preservar la imagen de la empresa, protegiéndola de los altibajos del mercado y de la furia de la competencia.

No es de extrañar, utilizando nuevamente datos de la encuesta de MOTIM como base, nueve de cada diez inversores consideran que la marca personal de los fundadores es un factor determinante en la decisión de inversión. Además, más de un tercio de los profesionales del mercado de capital de riesgo consideran que el posicionamiento y la historia de los fundadores son las principales ventajas de una marca en la búsqueda de inversión.

Estos datos muestran que fundadores y líderes pasaron a ser más que solo gestores de negocios. Ellos deben ser los guardianes de la reputación de la marca. Quien todavía cree que construir un negocio fuerte es opcional, se dará cuenta demasiado tarde de que el mercado ya no se mueve solo por buenas ideas. Estamos en una era donde el valor real reside en la confianza y credibilidad que una marca transmite, y en cómo se mantiene relevante en la vida diaria de los consumidores a largo plazo.

El tiempo de la improvisación quedó atrás. Si la reputación está creciendo al mismo ritmo que el negocio, llegamos a la era del Crecimiento Guiado por la Reputación. Aquí, la única ventaja sostenible es ser recordado, y ser recordado por las razones correctas.

*Silas Colombo es CCO y fundador deESTOY PREOCUPANDOGraduado en Periodismo y con un MBA en Estrategias de Comunicación y Marketing por la Universidad de Cornell, fue responsable de desarrollar campañas de comunicación para marcas como Itaú, Volkswagen y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Río 2016. En la aceleradora, es director de comunicación y ha elaborado estrategias de relaciones públicas para más de 200 marcas de innovación, tecnología y emprendimiento, desde startups hasta multinacionales.

ClickBus y CRMBonus unen fuerzas para ofrecer beneficios personalizados con inteligencia artificial

AClickBus, la mayor aplicación de ventas de pasajes de autobús en Brasil, anuncia el lanzamiento de la nueva funcionalidad de relación con clientes, que combina tecnología, inteligencia de datos y ventajas exclusivas. La acción, inédita en el sector de transporte por carretera y realizada en colaboración con la plataforma CRMBonus, herramienta de retail media y datos que, mediante inteligencia artificial, ya ofrece a todos los clientes que compran pasajes con ClickBus la oportunidad de garantizar ofertas en sus marcas favoritas, como: Quem disse Berenice, Hering, Sem Parar, Wine Vinhos, Sam’s Club, Aramis, Corello y Giuliana Flores, personalizando aún más la experiencia de compra de pasajes por carretera de forma online.

La solución de CRMBonus está basada en el concepto de retail media y utiliza inteligencia artificial, cruce de datos de comportamiento del cliente y tendencias de su consumo para transformar la experiencia del cliente en una experiencia aún más completa. Desde el momento en que el pasajero realiza la compra del boleto en ClickBus, la tecnología cruza datos del perfil y preferencias del viajero y mapea asociaciones con marcas relevantes, sugiriendo cupones personalizados y ajustados al perfil de cada consumidor. El cliente recibe estas ofertas directamente a través de WhatsApp, desde el momento en que realiza el embarque, y tiene la opción de darse de baja en cualquier momento, manteniendo un control total sobre las comunicaciones.

“La alianza con CRMBonus nos permite ir más allá de la compra de billetes, creando una experiencia única que conecta a nuestros clientes con marcas que les resultan atractivas. Queremos que los viajes en autobús sean recordados no solo por su comodidad, sino también por los beneficios que ofrecen”, destaca.Michelle XavierDirector de Marketing y Crecimiento en ClickBus.

La iniciativa, que inició sus operaciones en septiembre de 2024 en 10 ciudades de Brasil, ya ha impactado a 500 mil clientes y registró una tasa de participación del 65% – una cifra significativa en comparación con el promedio del mercado, que ronda entre el 35% y el 40%. La plataforma de pasajes comunicó que la meta es que más de 3.000 trayectos de ClickBus ofrezcan este beneficio al cliente.

A través del motor de recomendación de CRMBonus, que cruza datos de preferencias y hábitos de consumo, cada cliente tiene acceso a cupones exclusivos para usar tanto en tiendas físicas, con más de 10 mil puntos de venta conectados, como en el comercio electrónico de socios. Esta estrategia omnicanal no solo amplía el alcance de las ofertas, sino que también fomenta la economía de los destinos finales, incentivando el consumo en comercios locales y mejorando la experiencia del viajero, permitiéndole elegir dónde y cómo desea canjear sus beneficios.

CRMBonus respalda el gran potencial de inserción en el sector ferroviario y resultados positivos a través de esta unión con la traveltech. Nuestro motor de recomendación analiza el perfil de cada pasajero y sugiere cupones que realmente tienen sentido para él. Esto genera valor para todas las partes: los clientes obtienen beneficios reales, las marcas alcanzan a un público altamente comprometido y el turismo local se impulsa. Notamos que la base de clientes de ClickBus adoptó muy bien el concepto, lo que nos brindó un mayor sentido en medio de ofertas para el público. Con este éxito en la conversión, logramos ofrecer más y nuevas ofertas a los clientes de la compañía», explicaEduardo Vieira, Director de Tecnología de CRMBonus.

Mailbiz gana el décimo Premio a la Innovación Digital de ABComm por tercer año consecutivo

Mailbiz fue elegido, por tercer año consecutivo, elLa mejor herramienta de marketing del país. El martes 12 de marzo de 2025 se llevará a cabo la ceremonia presencial para anunciar a los ganadores del10º Premio a la Innovación Digital ABComm, el premio más reconocido del comercio electrónico nacional. El premio evaluó casos, empresas y profesionales que más se destacaron en los escenarios de comercio electrónico, marketing digital y redes sociales.

Con el objetivo de impulsar las ventas en el comercio electrónico, Mailbiz desarrolla estrategias personalizadas y tecnología orientada a incrementar las ventas a través deautomatización vía email y WhatsApp, además de funciones condatos CRM precisos, centrado en las relaciones con los clientes.

La metodología aplicada por la empresa ya ha ayudado al éxito de más de 5 mil negocios, ofreciendo recursos como integración, personalización de campañas, landing pages, segmentación y automatización. Además, la plataforma ofrece un panel completo para facilitar la gestión y el seguimiento de resultados.

Gracias a este conjunto de soluciones, laCorreo electrónicorecibió reconocimiento nuevamente en la categoría“La mejor herramienta de marketing”. El logro reafirma la esencia de la empresa:empatíapara entender cada necesidad,colaboraciónpara avanzar juntos yinnovaciónpara ir más allá de lo esperado.

La experiencia de los especialistas de Mailbiz permite la creación y ejecución de planificaciones personalizadas para cada negocio, garantizando la medición precisa de los resultados a través del Embudo de Rendimiento. Con este soporte, la empresa contribuye al aumento de las ventas y del retorno de la inversión de sus clientes.

Nuestro compromiso es permitir que los minoristas creen conexiones auténticas con sus clientes combinando tecnología de vanguardia con estrategias personalizadas. Creemos que comprender el comportamiento del consumidor y actuar con inteligencia no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también aumenta la eficiencia operativa y el retorno de la inversión (ROI), afirma Vinicius Correa, CEO de Mailbiz.

Proceso de evaluación

La evaluación de los indicados se realizó en etapas. El proceso de inscripción estuvo disponible en el sitio web de ABComm desde el 27 de enero hasta el 10 de febrero de 2025. Durante ese período, el público pudo indicar empresas, profesionales y sistemas que se destacaron e innovaron en el mercado digital en el último año.

Desde el 14 de febrero hasta el 9 de marzo, los casos, profesionales y sistemas más recomendados estuvieron disponibles para votación popular, también en el sitio web de ABComm. Finalmente, el 12 de marzo de 2025, se dieron a conocer las tres empresas más votadas en cada una de las siguientes categorías:

  • La mejor plataforma de comercio electrónico
  • La mejor herramienta de marketing
  • La mejor logística para el comercio electrónico
  • Mejor Agencia de Rendimiento Digital
  • La mejor startup de comercio electrónico
  • La mejor solución financiera para el comercio electrónico
  • La mejor tecnología para el comercio electrónico
  • Mejor proveedor de servicios digitales
  • El mejor mercado

“Celebramos una década del Premio a la Innovación Digital ABComm, que reconoce la labor de un sector en constante crecimiento en Brasil. Queremos expandir la iniciativa aún más y seguir impulsando el talento en el comercio minorista online”, destaca Maurício Salvador, presidente de ABComm.

iCasei registra un crecimiento del 13% en 2024 siguiendo el mercado

El año 2024 terminó con 921.412 matrimonios realizados por los Registros Civiles de Brasil, lo que representa un aumento del 2,35% en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja no solo la recuperación económica, sino también la transformación del sector, impulsada por la digitalización de la planificación. En paralelo,iCasei–la plataforma líder de sitios web y listas de bodas en América Latina– registró un aumento del 13% en el número de celebraciones en su plataforma, que cuenta con más de 130.000 parejas activas.

“Varios factores contribuyeron a este crecimiento. El fortalecimiento de la economía permitió que más parejas invirtieran en celebraciones más elaboradas. Además, la digitalización de la planificación, con el uso de herramientas como páginas web personalizadas, invitaciones virtuales y gestión de RSVP, ha facilitado la organización a los novios”., explica Diego Magnani, CCO de iCasei.

Según el ejecutivo, la recomendación de la plataforma por asesores de bodas y otros profesionales del sector impulsó aún más este crecimiento. É destacado que a busca pela personalização aumentou, com noivos cada vez mais interessados em alinhar o diseño de la plataforma al estilo del evento y a la identidad de la pareja.Otro punto a destacar fue el uso de herramientas digitales interactivas, como el envío de mensajes personalizados y divertidas encuestas, que hicieron la experiencia más dinámica y atractiva para los novios y los invitados., añade.

A la vanguardia de la innovación, o iCasei continúa adaptándose constantemente a las nuevas demandas del mercado, ofreciendo soluciones tecnológicas que mejoran la experiencia de todos los involucrados.Con una tasa de satisfacción superior al 80% entre los invitados, RSVP por WhatsApp fue el lanzamiento más importante de la plataforma en 2024. El rediseño del panel de control de los novios, además de innovaciones como la posibilidad de incluir el evento en la agenda al confirmar la asistencia, forman parte de los avances que forman parte de nuestro compromiso de ofrecer soluciones cada vez más integradas y personalizadas para los novios., destaca Magnani.

En términos de reconocimiento, iCasei fue galardonado con el Premio Reclame AQUI 2024, siendo reconocido por la excelencia en la atención al cliente. La plataforma obtiene el 100% de respuestas a las reclamaciones y el mayor índice de clientes que volverían a hacer negocios, reforzando la confianza que las parejas depositan en la empresa. Con más de 2 millones de parejas atendidas a lo largo de su trayectoria, iCasei también superó la marca de R$3 mil millones transaccionados en regalos, además de mantener una base activa con aproximadamente 100 mil usuarios por año.

El continuo crecimiento de iCasei refleja nuestra dedicación a comprender las necesidades de las parejas y a evolucionar con el mercado. Nuestras impresionantes cifras y nuestro compromiso con la innovación consolidan nuestro liderazgo en el sector nupcial, ayudando a millones de parejas a planificar sus bodas de forma más sencilla, interactiva y memorable. En 2025, seguiremos invirtiendo en soluciones innovadoras que faciliten aún más el viaje de las parejas en su gran día., concluye Magnani.

Ventas online: conoce los 6 principales errores en ecommerce y cómo evitarlos

En 2024, el comercio electrónico brasileño creció un 10,5% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de R$ 204,3 mil millones recaudados. En total, el número de compradores en línea en el país alcanzó los 91,3 millones, según datos de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm). Este escenario nos muestra que las ventas por internet son un mercado en expansión, donde hay oportunidad de crecimiento en los más variados segmentos. Sin embargo, la adopción de la estrategia equivocada puede comprometer los resultados de las ventas a través del comercio electrónico. Hygor Roque, Director de Marcas y Asociación de Uappi, empresa especializada en comercio electrónico, explica cuáles son las principales fallas cometidas por las empresas y cómo evitarlas.

Principales errores en el comercio electrónico

Una investigación del Baymard Institute indica que la tasa media de abandono de carrito en el comercio electrónico es del 69,57%, siendo los principales motivos los costos adicionales elevados (49%), la necesidad de crear una cuenta (24%) y un proceso de pago complejo (18%). Revise los principales factores que pueden frustrar la estrategia de venta en línea, según Roque.

Tratar el sitio web como un canal de ventas paralelo:este es el error más común entre las empresas. "Muchas consideran el comercio electrónico como un canal paralelo y no como un negocio real, lo que conduce a fallos estratégicos, como la falta de inversión en tráfico, poca atención a la experiencia del usuario y la ausencia de un posicionamiento claro de la marca", detalla.

Tecnología equivocada:Al realizar la inversión, algunas empresas optan por plataformas más baratas, que terminan siendo caras a medio plazo: "Acaban siendo limitadas y exigiendo decenas de integraciones adicionales, aumentando el costo real de la operación", evalúa Hygor.

Falta de inversión de la audiencia:Muchas marcas construyen una trayectoria digital totalmente dependiente de medios pagados, sin invertir en audiencia y recurrencia, lo que debilita el negocio y lo hace poco sostenible. "La verdad es que vender en línea requiere un enfoque profesional, con una estrategia de adquisición de clientes, una estructura bien planificada y una experiencia de compra eficiente. Quien ignora estos factores termina convirtiendo el comercio electrónico en un problema, y no en una solución para el crecimiento de la marca", concluye el especialista.

Ocultar costes extra:esa es la principal razón de abandono del carrito. Los costos extras inesperados, como envío elevado o tarifas adicionales, deben estar presentes desde el inicio del recorrido del consumidor. "Lo ideal es ser transparente desde el principio, informando el costo total en la página del producto o ofreciendo simulación de envío antes del pago", añade Hygor.

Necesita crear una cuenta para comprar:eso aleja a muchos consumidores. El proceso de pago debe ser rápido y fluido. Considere ofrecer la opción de pago como invitado, esto puede mejorar significativamente la conversión, explica. Además, dificultar el proceso de pago, también puede generar abandono de carrito. Simplificar formularios, reducir la cantidad de campos obligatorios y ofrecer múltiples opciones de pago son formas eficaces de revertir este escenario, evalúa el especialista.

Falta de información bien elaborada sobre el productoEl consumidor en línea no puede tocar el producto, probarlo o hacer preguntas al vendedor en el momento de la compra. Todo lo que tiene para tomar su decisión son las descripciones e imágenes del sitio web. Si esta información es vaga, genérica o incompleta, la probabilidad de abandono aumenta considerablemente, explica. Es importante invertir en descripciones detalladas, que respondan a las dudas más comunes de los clientes y destaquen los diferenciales del producto. Las imágenes deben tener alta calidad y mostrar el producto desde diferentes ángulos. Si es posible, incluir videos. En la parte descriptiva, la empresa debe incluir toda la información técnica relevante. "Cuanta más información propor la marca, menos objeciones tendrá el consumidor y mayor será la conversión", concluye.

Evaluaciones que se deben realizar antes de invertir en comercio electrónico

Aunque la mayoría de las empresas están orientadas a ampliar sus negocios a través de las ventas en línea, no todos los negocios están preparados para dar ese paso. Antes de lanzar un comercio electrónico, es importante evaluar si hay demanda para esta compra en línea de productos de la marca, si la empresa tiene la estructura para realizar la logística de inventario y la atención en tiempo real, además de evaluar el margen de ganancia restante en caso de que sea necesario realizar inversiones para la venta a través del comercio electrónico. Incluso analizando todos estos puntos, después de comenzar, muchas empresas cometen errores que pueden comprometer los resultados y la rentabilidad si no se calculan bien.

Investigador defiende la ciencia como estrategia de gestión para líderes

Con los desafíos del universo corporativo cada vez más dinámicos e interconectados, surge la necesidad de nuevos enfoques para enfrentar los problemas emergentes. Es en este contexto que laEditor MatrixlanzaGestionar como un científico, firmado por el médico e investigadorMarcia Esteves Agustín.

La obra, ganadora del premio2º Concurso de Escritores Admirablesinvita a gestores y profesionales de diversas áreas a revisar los conceptos de liderazgo y administración desde la perspectiva de la Teoría de la Complejidad. Esta área de estudio busca comprender sistemas complejos que interactúan de manera dinámica e impredecible y que pueden encontrarse en áreas como la biología, economía, física y sociología.

En el libro, la autora aplica los conceptos de la Teoría de la Complejidad en la gestión organizacional al proponer un modelo innovador, inspirado en principios científicos, que comprende las empresas como sistemas vivos, complejos e interdependientes. La autora explora temas como autonomía, cooperación, autoorganización y la valorización de la capacidad reflexiva, ofreciendo al lector herramientas teóricas y prácticas para adaptar sus habilidades gerenciales a las demandas de un mundo en constante transformación.

Dividida en cinco capítulos, la obra presenta una introducción a los desafíos contemporáneos de la gestión y expone las ciencias de la complejidad como herramientas para enfrentarlos. Uno de los aspectos destacados del libro es el enfoque centrado en la autonomía, que promueve empresas más adaptativas y resilientes. Marcia también comparte un estudio de caso sobre empresas de biotecnología en Brasil, ilustrando cómo los principios presentados pueden ser aplicados en la práctica. En el capítulo final, la autora desafía a los lectores a reflexionar sobre el propósito de las organizaciones, planteando una pregunta provocativa: "¿A quién sirven?"

Gestionar como un científicoes una lectura imprescindible para gestores de todos los niveles jerárquicos, jóvenes profesionales que aspiran a cargos de liderazgo y todos aquellos que desean repensar sus prácticas de gestión. La obra es especialmente relevante para quienes buscan soluciones modernas y adaptativas que van más allá de los modelos tradicionales de administración. Más que un guía práctico, el libro promueve una transformación en la mirada del lector, mostrando que la ciencia puede – y debe – ser una aliada poderosa en la conducción de negocios hacia el éxito.

Ficha técnica

Libro:Gestionar como un científico: los cuatro principios de gestión de las organizaciones adaptativas
Paternidad literaria:Marcia Esteves Agustín
Editor:Editor Matrix
ISBN: 978-6556165257
Páginas: 162
Precio:R$ 34,00
Dónde encontrar: AmazonasEditor Matrix

¿Por qué se abandona cada vez más el teletrabajo?

Este mes de marzo se cumplen cinco años desde el inicio de la pandemia de Covid-19, que se extendió desde 2020 hasta mediados de 2022. Ante el aislamiento social, fue necesaria mucha adaptación, incluyendo en el mercado laboral. Quien no tuvo que cerrar las puertas de inmediato, como los trabajadores del comercio, comenzó a adoptar el teletrabajo y esa fue la gran salvación de la época. Sin embargo, cada vez más vemos que este modelo de trabajo está siendo abandonado. La pregunta es: ¿por qué?

Hace tiempo que he notado una tendencia de las empresas a hacer que sus empleados tengan que ir a la oficina para trabajar en el modelo presencial, muchas veces varias veces a la semana o todos los días, poniendo fin así al trabajo desde casa. La explicación para esto es promover una mayor interacción entre los integrantes del equipo y también aumentar la productividad, evitando que se distraigan y tengan mayor enfoque.

Incluso, podemos ver que incluso las ofertas de empleo en teletrabajo son mucho más difíciles de encontrar que antes. Ya sea en LinkedIn o en plataformas de reclutamiento como Gupy, cada vez menos aparecen oportunidades de trabajo remoto para la gran mayoría de las áreas, mientras que las vacantes presenciales están en constante ascenso y siento que la tendencia es que continúe así.

Veo la situación como "culpa" de ambas las partes, ya que sabemos que muchos colaboradores fingen trabajar en home office, saliendo de casa en horario laboral y dedicándose a otras tareas, dejando en segundo plano lo principal, que es el compromiso con la empresa. Este comportamiento termina perjudicando a aquellos que hacen todo bien y que están pagando la cuenta junto con ese grupo de personas.

La verdad es que algunas personas no saben trabajar basándose en la confianza, lo cual termina siendo bastante perjudicial para las relaciones que necesitamos establecer en el entorno laboral, ya sea en línea o presencial. Spotify dijo que pretende seguir trabajando de forma remota porque son adultos. Quizás esto funcione bien para ellos, porque ya nacieron de esta manera. Pero la inmensa mayoría de la población no es así, lamentablemente.

Por otro lado, aunque parezca que hemos tenido algún progreso, sigo percibiendo una falta de preparación en la gestión de las empresas para lidiar con los trabajadores en el modelo remoto y esto sucede porque no logran ejercer un liderazgo calificado y recurren al microgestión. Esa necesidad de querer saber en todo momento lo que la otra persona está haciendo y exigir en exceso termina siendo agotadora.

El punto es que tanto los colaboradores como las empresas están juntos en este barco y sufrirán las consecuencias. Creo que abandonar el trabajo desde casa y adoptar el 100% presencial no es una buena opción. A partir del momento en que las organizaciones toman esa actitud, pueden terminar perdiendo talentos, especialmente porque viven lejos del lugar y los gastos que tendrán todos los días no compensarán financieramente. Algunas funciones y circunstancias pueden facilitar el trabajo remoto, donde realmente tanto la empresa como el colaborador salen ganando. Pero, de nuevo, si no hay confianza, no funcionará.

Además, se ha comprobado que el modelo de trabajo desde casa es capaz de mejorar la calidad de vida de las personas, principalmente en relación con el tiempo, porque logra ahorrar a muchos trabajadores la necesidad de salir muy temprano de casa y pasar horas en el tráfico. Este tiempo puede ser mejor aprovechado, ya sea para descansar, hacer alguna actividad física o cualquier otra tarea que la persona desee.

El hecho es que existe y siempre ha existido un punto medio: el trabajo híbrido puede ser una buena solución para las empresas. Sin embargo, debemos ser justos, no sirve de nada poner 4 días presenciales, 1 día solo de teletrabajo y querer llamarle "híbrido". Necesitamos ser más justos y generar un equilibrio, para que los colaboradores perciban que están realmente teniendo las dos experiencias: el trabajo presencial y el remoto.

Sin embargo, será necesario repetir lo que ya se dijo en la época de la pandemia: las empresas deben aprender y estar preparadas para gestionar un equipo que está en línea, creando estrategias para incluirlos y poder ejercer un liderazgo incluso de forma remota. Mientras que los colaboradores deben tener responsabilidad con el trabajo, entregando productividad y calidad incluso desde casa. Y sabemos que es posible.

Webmotors selecciona a Felipe Andreoli para la campaña Mega Feirão con más de 200 mil ofertas de vehículos

Webmotors inicia, este lunes (17/3), su tradicional Mega Feirão. Para la edición de este año de una de las mayores campañas de compra y venta de vehículos de Brasil, la marca apostó en el talento del presentador Felipe Andreoli para ser su embajador oficial. Con el lema "presiona el botón del ahora", la acción ofrece una serie de incentivos hasta el 13 de abril para quienes desean comprar o cambiar de coche. En total, más de 200 mil ofertas estarán disponibles con condiciones especiales, como financiamiento en hasta 60 cuotas, compra con inicio de pago en hasta 120 días, ofertas relámpago en la aplicación con precios por debajo de la tabla FIPE, entre otras.

Como parte de la estrategia de difusión de la campaña, Webmotors preparó una serie de acciones en diferentes formatos y canales. Además de Felipe Andreoli como su embajador oficial, la marca contará con merchandising en televisión abierta, emisión de piezas en radios y medios out of home, campaña con influencers digitales de diferentes regiones de Brasil, premios por compromiso para concesionarios y minoristas, entre otras iniciativas.

ANatalia Spigai, directora de marketing de Webmotorsla estrategia de marketing preparada para la campaña de este año fomenta el ambiente ideal para quienes desean comprar o cambiar de vehículo.Nuestra Mega Feria ya es reconocida en el mercado como una excelente oportunidad de negocio gracias a las condiciones que ofrecemos. Para este año, hemos preparado una estrategia para que nuestro público se anime aún más a aprovechar esta oportunidad y dejar de posponer el sueño de comprar o intercambiar un vehículo., explica el ejecutivo.

La realización del Mega Feirão de Webmotors ocurre en un momento favorable para los negocios en el sector automotor. Un estudio realizado por la propia plataforma indicó que el 68% de los brasileños desean comprar o cambiar de coche este año, siendo el 37% aún en el primer semestre. Cuando se les pregunta cómo planean pagar por el coche nuevo, la opción más mencionada por los encuestados es el financiamiento parcial (47%), seguida por el pago al contado (32%), financiamiento total (15%) y leasing/consorcio (6%).

Los detalles de las promociones y condiciones especiales del Mega Feirão Webmotors están disponibles en el sitio web de la empresa, enwebmotors.com.br/.

[elfsight_cookie_consent id="1"]