Seguramente a todos nos ha sorprendido alguna vez la insólita situación en la que, tras hablar de algo aleatorio, no cotidiano, y, al poco tiempo, navegar por internet o acceder al correo electrónico, nos topamos con un anuncio relacionado con lo que estábamos comentando y entonces nos preguntamos si el teléfono es capaz de escuchar conversaciones.
Para descubrir si esto realmente ocurre o si es solo una coincidencia, los investigadores de NordVPN crearon un experimento para desentrañar este misterio de la era digital. Para ello, se discutieron intencionalmente temas como animales favoritos, países aleatorios y artículos de moda cerca de los dispositivos para medir el tiempo hasta que aparecían anuncios relacionados.
¡Y el resultado fue perfecto! Tras hablar sobre ciertos temas, los investigadores empezaron a recibir anuncios patrocinados, desde destinos turísticos hasta ONG protectoras de animales. Así que, sí, el teléfono lo escucha todo para mostrar anuncios personalizados.
¿Pero no es eso ilegal? No. ¿Conoces esas condiciones de uso donde tienes que marcar la casilla y decir «Acepto»? Bueno, siempre que el usuario haya dado su consentimiento para el uso de datos personales en las aplicaciones, las grandes tecnológicas pueden escuchar conversaciones y usar los datos para mostrar anuncios.
NordVPN advierte que cualquiera puede realizar esta prueba y recomienda revisar los permisos de las aplicaciones instaladas.
¿Pero cómo funciona esto? El micrófono integrado de los celulares permanece activo en todo momento, listo para escuchar los comandos de voz de los asistentes virtuales, que también capturan conversaciones en segundo plano para generar anuncios personalizados según lo que se dice.
Para probar esta tecnología en acción, un miembro del equipo habló sobre destinos turísticos aleatorios, como Arabia Saudita. Unos días después, empezaron a aparecer en Facebook anuncios de hoteles en Al-Ula de Booking.com.
Otro investigador mencionó repetidamente el tema de los “orangutanes” y al día siguiente recibió anuncios de organizaciones benéficas de animales.
4 pasos para saber si tu celular está espiando
- Elige un tema único
Habla de algo que nunca hayas investigado o discutido en tu teléfono celular.
- Discutir el tema
Durante unos días, menciona el tema con palabras clave cerca de tu celular.
- Utilice su teléfono celular con normalidad
No investigues ni interactúes con el contenido sobre el tema en cuestión. Simplemente habla.
- Mira los anuncios
Presta atención a los anuncios de los próximos días. Si surge el tema, tu teléfono podría estar escuchando.
Consejos de privacidad
«La mayoría de la gente ha visto un anuncio de algo de lo que solo se habló, pero nunca se investigó. Esto es una señal de alerta: su dispositivo podría estar accediendo a más datos de los que debería», afirma Marijus Briedis, director de tecnología de NordVPN.
Para evitarlo, Briedis recomienda 6 consejos para mantener tu privacidad en tu smartphone:
- Descargue únicamente desde tiendas oficiales: las aplicaciones fuera de Google Play o App Store pueden contener malware.
- Revise los permisos periódicamente: desconfíe de las aplicaciones que solicitan acceso a su micrófono, cámara o ubicación sin un motivo claro.
- Administrar los datos del asistente de voz: borre su historial de voz de Alexa o Google con frecuencia.
- Utilice una buena VPN: NordVPN cifra sus datos y protege las conexiones públicas.
- Actualizar siempre: versiones antiguas del sistema tienen fallos que facilitan los ataques.
- Habilite herramientas de seguridad nativas como la autenticación de dos factores y las copias de seguridad cifradas.