La Generación Z, compuesta por las personas nacidas entre 1996 y 2010, representa un hito en la evolución del consumo, al ser la primera en crecer inmersa en el entorno digital. En Estados Unidos, un joven de 25 años de esta generación tiene unos ingresos un 50 % superiores a los de un baby boomer de la misma edad, lo que indica un sólido potencial financiero que promete influir profundamente en el mercado en los próximos años.
A pesar de enfrentar la incertidumbre económica y los desafíos financieros, esta generación se destaca como la que más gasta y adopta servicios financieros innovadores, especialmente sistemas de pago en cuotas como Compra ahora, paga después (BNPL). Esta modalidad facilita el acceso inmediato a productos y servicios, generando comportamientos de consumo más flexibles y ampliando el poder adquisitivo de forma práctica y accesible.
Los valores que guían las decisiones de la Generación Z van más allá del precio y la conveniencia. Prioridades como la autenticidad, el compromiso con causas sociales, el propósito y las experiencias significativas desempeñan un papel fundamental en sus decisiones de compra. Las empresas que desean llegar a este público necesitan construir conexiones reales y transparentes, alineando sus estrategias con una visión ética y sostenible.
Eduardo Camargo, Director de Crecimiento y Puerta 3 (P3), explica que esta nueva realidad desafía los modelos de negocio tradicionales, lo que exige que las marcas transformen sus estrategias comerciales y de relación. «La intensa digitalización, combinada con la demanda de personalización y la búsqueda de un impacto positivo, requiere innovación continua y una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor contemporáneo», afirma.
En resumen, la Generación Z no solo amplía el volumen de recursos disponibles en el mercado, sino que también impulsa una redefinición del consumo, basada en la integración de la tecnología, los valores auténticos y las experiencias personalizadas. Este movimiento perfila el perfil de una economía más dinámica y consciente, alineada con las demandas del siglo XXI.
Si estás interesado en el tema, házmelo saber y te conectaré con el equipo ejecutivo.