La evolución del comercio electrónico continúa a un ritmo acelerado, impulsada por las nuevas tecnologías y los cambios en el comportamiento del consumidor. Consciente de este panorama, Corebiz, líder mundial en soluciones de comercio electrónico, presenta Visión de Corebiz 2025, un análisis de los principales frentes que deben marcar el sector en el próximo año.
Con ambiciosas proyecciones, la compañía destaca que, para 2026, el comercio electrónico podría representar entre el 22% y el 25% de las ventas minoristas en EE.UU., manteniendo una tasa de crecimiento anual estimada (CAGR) del 15% hasta 2029. Además, más del 72% de las empresas ya adoptan Inteligencia Artificial en sus operaciones, una tendencia que se espera que se intensifique en los próximos años.
«El futuro del comercio digital estará marcado por la inteligencia artificial y la integración de tecnologías que proporcionen mayor eficiencia, personalización y escalabilidad. El concepto de ‘IA primero’ será la nueva norma del mercado», afirma Renan Mota, codirector ejecutivo y fundador de Corebiz.
Corebiz Vision 2025 identifica ocho macrotendencias que impactarán directamente la forma en que las empresas operan digitalmente:
Agentes de IA – La Inteligencia Artificial ya no es un diferenciador, se está volviendo esencial para optimizar procesos, servicios y conocimientos estratégicos.
Comercio móvil – El crecimiento de las compras móviles exige experiencias más rápidas, más personalizadas y más seguras.
Comercio B2B – La digitalización de las ventas entre empresas impulsa la búsqueda de eficiencia operativa.
Comercio Componible – Las soluciones modulares y escalables brindan mayor flexibilidad para las marcas que buscan evolucionar rápidamente.
Experiencias inmersivas – Tecnologías como la realidad aumentada y virtual aumentan la participación y mejoran la conversión.
Última milla y comercio rápido – La logística de última milla se vuelve aún más estratégica para atender a los consumidores que demandan entregas rápidas.
Comercio de creadores – El marketing de influencers se está consolidando como un pilar para convertir ventas en nichos segmentados.
Medios minoristas – Los mercados y los minoristas ahora actúan como plataformas de medios, abriendo nuevas oportunidades para la publicidad digital.
Para Corebiz, los agentes de IA representan una de las transformaciones más significativas de la industria. Empresas como eBay, Cosentino y Johnson & Johnson ya utilizan esta tecnología para la automatización de procesos, la atención al cliente e incluso el descubrimiento de nuevos productos y soluciones.
Además, Felipe Macedo, fundador y codirector ejecutivo de Corebiz, enfatiza que la digitalización va mucho más allá de la tecnología. «Las empresas que quieran destacarse deberán adoptar un enfoque centrado en el consumidor, combinando la innovación tecnológica con estrategias ágiles y un enfoque total en la experiencia de compra».