Zenvia, uno de los principales proveedores de soluciones de atención al cliente (CX) basadas en la nube de América Latina, que permiten a las empresas crear experiencias personalizadas, envolventes y fluidas a lo largo de toda la jornada del cliente, divulgó hoy sus métricas operativas y financieras correspondientes al tercer trimestre de 2024 (3T 2024) y a los nueve meses de 2024 (9M 2024).
Cassio Bobsin, fundador y CEO de ZENVIA, El destaque de este trimestre fue la conclusión del plan estratégico que iniciamos en 2018, que nos permitió lanzar oficialmente el Zenvia Customer Cloud, un hito significativo en nuestro compromiso de mejorar la relación de las marcas con sus clientes a través de soluciones prácticas y orientadas por IA. Túprimeros usuariosya han notado mejoras en la calidad de los leads, en las tasas de conversión y en la satisfacción del cliente, demostrando el valor inmediato de esta tecnología. Al mismo tiempo, este lanzamiento es la base de la estrategia de CX basada en SaaS de Zenvia para los próximos cinco años. Además de eso, avanzamos en la simplificación de nuestras operaciones y nos volvimos más eficientes, resultando en una notable reducción en los gastos G&A como porcentaje de los ingresos en comparación con el año anterior. El lanzamiento de Zenvia Customer Cloud y el aumento de nuestra eficiencia operativa reflejan nuestro enfoque en permitir interacciones más informadas y personalizadas con los consumidores, agregando valor a nuestros clientes y accionistas.”
Shay Chor, Director Financiero y de Relaciones con Inversores de Zenvia, afirma: "En este trimestre", aceleramos nuestra expansión orgánica con un crecimiento de dos dígitos tanto en los ingresos como en la rentabilidad. También aprovechamos oportunidades temporales puntuales de generación de ingresos en nuestro segmento de CPaaS, mientras que en el segmento de SaaS observamos un crecimiento significativo de pymes. La combinación del aumento de los ingresos con el control riguroso de los gastos permitió a Zenvia registrar el EBITDA trimestral más alto de los últimos tres años, lo que nos pone en línea para alcanzar elguíadel año. Por último, pero no menos importante, continuamos aprovechando oportunidades de capital de trabajo para garantizar la conversión de EBITDA en efectivo.”
Métricas financieras clave(R$ millones y %) | 3T2024 | 3T2023 | A/A | 9M2024 | 9M2023 | A/A |
Ganancia | 284,4 | 218,6 | 30,1% | 728,2 | 590,6 | 23,3% |
Beneficio bruto | 89,8 | 70,9 | 26,6% | 258,2 | 220,3 | 17,2% |
Margen bruto | 31,6% | 32,5% | -1,1p.p | 35,5% | 37,3% | -2,1p.p |
Utilidad bruta ajustada | 102,5 | 83,8 | 22,3% | 296,3 | 259,5 | 14,2% |
Margen bruto ajustado(1) | 36,0% | 38,3% | -2,3p.p | 40,7% | 43,9% | -3,2p.p |
Lucro/Prejuízo Operacional (EBIT) | 17,9 | -6,8 | n.m | 18,2 | -26,1 | n.m |
EBITDA ajustado | 41,2 | 15,7 | 162,7% | 87,8 | 38,4 | 128,8% |
EBITDA normalizado(2) | 41,2 | 16,3 | 153,1% | 98,1 | 39,0 | 151,3% |
Lucro/Prejuízo do Período | 52,4 | -11,9 | n.m | (19,7) | (43,8) | -54,9% |
Saldo de efectivo | 102,7 | 116,5 | -11,9% | 102,7 | 116,5 | -11,9% |
Flujo de efectivo neto de (utilizado en) actividades operativas | 56,6 | 16,1 | 252,3% | 61,9 | 148,4 | -58,3% |
Total de clientes activos(3) | 12.152 | 13.624 | -10,8% | 12.152 | 13.624 | -10,8% |
- Calculamos el Margen Bruto como el Beneficio Bruto dividido por los ingresos
- En diciembre de 2023, la empresa identificó que la provisión para deudores dudosos y los costos con amortización de intangibles estaban subestimados. El valor fue recalculado en los estados financieros anuales y la Administración revisó retrospectivamente los primeros seis meses de 2023 con fines de comparación
- Definimos Cliente Activo como una cuenta (basada en un CNPJ) al final de cualquier período que haya sido fuente de cualquier tipo de ingreso en los tres meses anteriores. Los clientes que no generaron ingresos en los tres meses anteriores se clasifican como Cliente Inactivo
Aspectos destacados del tercer trimestre de 2024
- Los ingresos totalizaron R$ 284,4 millones, aumento del 30% en comparación con R$ 218,6 millones en el 3T 2023, como resultado de la expansión anual del SaaS (+16%) y del CPaaS (+37%). El CPaaS registró un volumen alto, más temporal, con determinados clientes mientras el SaaS creció principalmente con pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
- El Beneficio Bruto Ajustado de R$ 102,5 millones creció un 22% en relación al año anterior, mientras que el Margen Bruto Ajustado disminuyó 2,3 puntos porcentuales, totalizando 36,0%. Esta reducción se debe principalmente a
- Mayor mezcla de CPaaS en el período debido a los volúmenes puntuales temporales específicos, que fueron oportunos para la generación de ingresos. No esperamos ese mismo nivel de volumen en el cuarto trimestre de 2024
- Menores márgenes SaaS debido a márgenes más ajustados del segmento Enterprise (grandes empresas), que continúan reflejando un ambiente bastante competitivo, más que compensando la mejor mezcla de pymes
- El total de clientes activos llegó a 12,2 mil en el trimestre, siendo 6,4 mil de SaaS y 6,0 mil de CPaaS. Como se mencionó en el último trimestre, esta reducción en la comparación año a año refleja una depuración de la base de clientes que ocurrió en el segundo trimestre de 2024
- El EBITDA Normalizado fue positivo en R$ 41,2 millones en el trimestre, un aumento del 153% en relación al 3T 2023, beneficiándose de mayores ingresos y de un estricto control de gastos. Este fue nuestro mayor EBITDA trimestral en tres años
- Saldo de caja de R$ 102,7 millones, aumento secuencial de R$ 13,3 millones como resultado directo de nuestro enfoque en la preservación del efectivo sin perjudicar nuestro crecimiento sostenible, incluyendo el uso continuo de instrumentos de capital de trabajo
- El 15 de octubre, Zenvia anunció el lanzamiento oficial de Zenvia Customer Cloud, solución basada en IA creada para transformar la experiencia del cliente, integrando soluciones para todas las etapas del viaje – de marketing y ventas a gestión de servicios y de relaciones. El Zenvia Customer Cloud permite a las empresas gestionar sus interacciones con los clientes a través de diversos canales, incluyendo WhatsApp, correo electrónico, SMS y aplicaciones, en una plataforma única y centralizada. Este enfoque unificado simplifica los procesos, reduciendo la necesidad de múltiples soluciones de software y aumentando la productividad a través de la automatización inteligente. La plataforma aprovecha la automatización habilitada por IA para aumentar la productividad y la eficiencia, posicionando a Zenvia para un crecimiento sólido y rentable, al mismo tiempo que proporciona información más profunda sobre el comportamiento de los clientes
Destaques dos 9M 2024
- Los ingresos totalizaron R$ 728,2 millones, aumento del 23% en comparación con R$ 590,6 millones en 9M 2023, como resultado de la expansión anual del SaaS (+15%) y del CPaaS (+28%).
- El Beneficio Bruto Ajustado de R$ 296,3 millones creció un 14% en relación al año anterior, mientras que el Margen Bruto Ajustado cayó 3,2 puntos porcentuales en relación al año anterior, para 40,7%, debido al mayor mix de CPaaS en los ingresos, combinado con márgenes menores del segmento Enterprise en el negocio de SaaS y con el aumento en los costos de infraestructura relacionados con la fase final de la integración de las empresas adquiridas
- El EBITDA Normalizado fue positivo en R$ 98,1 millón en el período, un aumento del 151% en relación a los 9M 2023, lo que está en línea con nuestras expectativas y para la entrega de la guía de R$ 120 millones a R$ 140 millones en el año.