ComenzarNoticiasBalancesZenvia publica resultados del segundo trimestre y primer semestre de 2024

Zenvia publica resultados del segundo trimestre y primer semestre de 2024

A Zenvia,uno de los principales proveedores de soluciones de CX basadas en la nube de América Latina, que capacita a las empresas a crear experiencias personalizadas, envolventes y fluidas a lo largo de toda la jornada del cliente, divulgó hoy sus métricas operativas y financieras correspondientes al segundo trimestre de 2024 (2T 2024) y al primer semestre de 2024 (1S 2024)

Cassio Bobsin, fundador y CEO de Zenvia, comentamos: “Mantenemos nuestro enfoque a lo largo del trimestre en la implementación de Zenvia Customer Cloud, con el lanzamiento muy bien recibido por nuestros clientes. También lanzamos en junio nuestra solución innovadora de Chatbot con IA Generativa, que permite la creación e implementación de chatbots en pocos minutos. En solo dos meses desde el lanzamiento, ya se han desarrollado 99 chatbots por empresas de ocho sectores diferentes en América Latina.. Estamos entusiasmados con las oportunidades generadas por estas innovaciones y comprometidos a crecer y fortalecer nuestra posición de liderazgo en el mercado. La dedicación de nuestro equipo y la respuesta positiva de nuestros clientes refuerzan nuestra confianza en el potencial transformador de estas soluciones y en nuestra capacidad de superar expectativas a medida que evolucionamos.”

Shay Chor, CFO y Director de Relaciones con Inversores de Zenvia, afirma: “Entregamos otro trimestre con sólido crecimiento de ingresos en este 2T 2024, con márgenes dentro del rango deguía, incluso teniendo en cuenta que el aumento de los ingresos se concentró en ambos segmentos en los grandes clientes corporativos, que normalmente tienen márgenes menores. Cabe destacar en este trimestre la reducción significativa en los gastos G&A, que cayeron más del 10% en comparación con el mismo período del año anterior, impactando positivamente nuestro EBITDA y atestiguando nuestro compromiso continuo con el riguroso control de costos. Continuamos comprometidos en mantener el buen momento de la Compañía, expandiendo el Zenvia Customer Cloud y optimizando nuestras operaciones con enfoque en la desapalancamiento de la Compañía.”

Métricas financieras clave
(R$ millones y %)
2T
2024
2T
2023
A/A1S
2024
1S
2023
A/A
Ganancia231,2192,919,8%443,8372,019,3%
Beneficio bruto87,570,424,4%168,4149,312,8%
Margen bruto37,9%36,5%1,4p.p37,9%40,1%-2,2p.p
Utilidad bruta ajustada no GAAP100,283,220,4%193,8175,710,3%
Margen bruto ajustado no GAAP(1)43,3%43,1%0,2p.p43,7%47,2%-3,6p.p
Lucro/Prejuízo Operacional (EBIT)10,0-7,0n.a0,3-19,3n.a
EBITDA ajustado33,614,9125,5%46,722,7105,3%
EBITDA normalizado(2)33,714,9126,1%56,822,7150,0%
Lucro/Prejuízo do Período(15,9)(15,2)5,1%(72,2)(31,9)126,0%
Saldo de efectivo89,4142,6-37,3%89,4142,6-37,3%
Flujo de efectivo neto de (utilizado en)
actividades operativas
18,132,8-44,6%5,3132,3-96,0%
Total de clientes activos(3)11.84914.740-19,6%11.84914.740-19,6%
  1. Calculamos el Margen Bruto No-GAAP como el Beneficio Bruto No-GAAP dividido por los ingresos
  2. En diciembre de 2023, la empresa identificó que la provisión para deudores dudosos y los costos con amortización de intangibles estaban subestimados. El valor fue recalculado en los estados financieros anuales y la Administración revisó retrospectivamente los primeros seis meses de 2023 con fines de comparación
  3. Definimos Cliente Activo como una cuenta (basada en un CNPJ) al final de cualquier período que haya sido fuente de cualquier tipo de ingreso en los tres meses anteriores. Los clientes que no generaron ingresos en los tres meses anteriores se clasifican como Cliente Inactivo

Aspectos destacados del segundo trimestre de 2024

  • Los ingresos totalizaron R$ 231,2 millones, aumento de 19,8% en relación a los R$ 192,9 millones registrados en el 2T 2023, como resultado de la expansión tanto del SaaS (+15,6% A/A) quanto do CPaaS (+22,1% A/A). El crecimiento de ambos los segmentos provino principalmente de grandes clientes corporativos
  • Beneficio Bruto Ajustado No-GAAP de R$ 100,2 millones, aumento de 20,4% A/A, con Margen Bruto Ajustado No-GAAP manteniéndose prácticamente estable, con aumento de 0,2 pontos percentuais A/A para o nível esperado de 43,3%, según lo destacado en nuestroguíapara 2024. Esta reducción se debe a
    • Mayor participación del CPaaS en el período, principalmente de grandes clientes corporativos con menores márgenes; y
    • Menor margen SaaS, ya que el segmento también creció más en grandes clientes corporativos con márgenes menores
  • El número total de clientes activos cayó a 11,8 mil, siendo 6,8 mil de SaaS y 5,5 mil de CPaaS. Esta reducción refleja la depuración de la base de clientes, combinando la implementación de Zenvia Customer Cloud – que unifica los contratos de los clientes SaaS – con la caída en clientes menores de CPaaS que utilizaban pocos volúmenes de SMS y eran menos rentables
  • EBITDA Normalizado de R$ 33,7 millones en el trimestre, aumento de 126,1% en relación al 2T 2023, beneficiándose del aumento de los ingresos y del estricto control de gastos
  • El 19 de junio, anunciamos el lanzamiento de nuestro Chatbot de IA Generativa, una solución revolucionaria para el desarrollo de chatbots, haciendo su desarrollo tan simple e intuitivo como una interacción personal y accesible para empresas de todos los tamaños que buscan mejorar y automatizar la atención al cliente. Los principales aspectos destacados de la herramienta son la fácil personalización y la integración eficiente con múltiples canales de comunicación, garantizando una solución superior para todas las necesidades de los clientes. En dos meses desde el lanzamiento, 99 chatbots ya han sido desarrollados por empresas en ocho sectores de América Latina
  • La migración de la base de clientes a Zenvia Customer Cloud ya ha comenzado, y la expectativa es que la implementación esté completa para finales de año. Hasta el momento, observamos niveles saludables de ingresos recurrentes, batiry la adopción cruzada

Aspectos destacados del primer semestre de 2024

  • Los ingresos totalizaron R$ 443,8 millones, aumento de 19,3% en relación a los R$ 372,0 millones registrados en el 1S 2023, en función de la expansión tanto del SaaS (+13,8% A/A) quanto do CPaaS (+22,5% A/A)
  • Beneficio Bruto Ajustado No-GAAP de R$ 193,8 millones, aumento de 10,3% A/A, mientras que el Margen Bruto Ajustado No-GAAP cayó 3,6 pontos percentuais A/A para o nível esperado de 43,7%
  • EBITDA Normalizado positivo en R$ 56,8 millones en el semestre, aumento de 150,0% en relación al 1S 2023, en línea con nuestras expectativas y con elguíade 120 millones de R$ a 140 millones de R$ para el año 2024
Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]