Siempre es importante recordar que la relación entre empleado y empleador debe basarse en el equilibrio y la reciprocidad. El trabajador, al iniciar su jornada en una empresa, no solo adquiere derechos, pero también asume responsabilidades fundamentales para el buen funcionamiento de esa relación. Ese equilibrio está regulado por la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT), que busca asegurar la justicia y la protección mutua en este vínculo
El artículo 473 de la CLT es un excelente ejemplo de las garantías concedidas al trabajador para que este pueda atender a situaciones personales y familiares sin que eso cause perjuicio a su salario. Este artículo contempla diversas hipótesis en las que el empleado tiene derecho a la ausencia remunerada, reflejando la sensibilidad de la legislación brasileña en proteger al trabajador en los momentos más importantes de su vida
Entre las principales hipótesis, tenemos
- Muerte de miembros de la familia:El trabajador tiene derecho a ausentarse hasta2 días consecutivosen caso de fallecimiento de cónyuge, ascendentes, descendientes, hermanos o dependientes económicos
- Casamiento:El trabajador puede disfrutar3 días consecutivosde ausencia remunerada en virtud de matrimonio, asegurando un período de celebración y adaptación a la nueva vida conyugal
- Nacimiento de un hijo o custodia compartida:El artículo asegura al padre5 días consecutivosde licencia de paternidad, garantizando su participación en los primeros momentos de vida del niño o en la nueva dinámica familiar en casos de custodia compartida
- Donación voluntaria de sangrePara incentivar este acto de solidaridad, el trabajador tiene derecho a1 día de ausenciapor año debidamente comprobada
- Registro de votantesPara cumplir con la ciudadanía, el empleado puede ausentarse por hasta2 días(consecutivos o no) para inscribirse como elector, en los términos de la legislación electoral vigente
- Cumplimiento de los requisitos del servicio militarEl trabajador también está protegido por el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones impuestas por el servicio militar
- Exámenes de ingresoLa legislación garantiza el derecho a la ausencia durante los días en que el empleado esté realizando exámenes de ingreso para acceder a una institución de educación superior
- Comparecencia ante el tribunalEn situaciones donde el trabajador necesita comparecer ante la justicia, el tiempo de ausencia está garantizado por la CLT, de forma que el empleado pueda ejercer sus derechos sin impacto salarial
- Reuniones sindicales internacionalesEl trabajador que representa a una entidad sindical en reuniones oficiales de organismos internacionales de los cuales Brasil sea miembro tiene derecho al tiempo necesario de ausencia
- Seguimiento de citas médicas durante el embarazo:El trabajador podrá ausentarse para acompañar a su esposa o pareja hasta por6 citas médicasdurante el embarazo
- Acompañando a su hijo a las citas médicas:El trabajador tiene derecho a1 día al añopara acompañar a su hijo de hasta 6 años en consultas médicas, reforzando la protección a la infancia
Estos derechos reflejan el compromiso del legislador de crear condiciones que permitan al trabajador conciliar su vida profesional con responsabilidades familiares y cívicas, garantizando protección financiera durante estas ausencias
Se, por un lado, el CLT otorga una serie de derechos al empleado, por otro, impone también importantesobligaciones. Estas responsabilidades son esenciales para que la relación laboral se desarrolle de manera armónica y productiva, tanto para el empleado como para el empleador. Al aceptar un contrato de trabajo, el empleado se compromete a seguir ciertas reglas contractuales y legales, tal como
- Puntualidad y asistenciaEl cumplimiento de los horarios establecidos es fundamental para la organización del trabajo. Además de eso, las ausencias deben ser justificadas, preferentemente de forma previa, garantizando que el flujo de actividades de la empresa no se interrumpa sin necesidad
- Cuidar los activos de la empresaEl trabajador debe cuidar los recursos materiales que se le confían, utilizándolos de manera responsable y eficiente. El uso inadecuado puede resultar en daños que impactan tanto a la empresa como al propio ambiente de trabajo
- Seguir las políticas y procedimientos internosCada empresa tiene sus normas de conducta y seguridad. El cumplimiento de estas políticas, como el uso de equipos de protección individual (EPIs) y el respeto a la confidencialidad de información estratégica, es crucial para la integridad del ambiente laboral
- Cumplimiento de objetivos y plazosEl trabajador tiene la obligación de desempeñar sus actividades con empeño y dedicación, respetando plazos y metas establecidos. La inobservancia de estos parámetros puede perjudicar no solo a la empresa, sino también el desarrollo profesional del empleado
- Respeto a la jerarquía y buena convivenciaMantener el respeto a las autoridades jerárquicas, así como cultivar un ambiente de trabajo saludable y colaborativo, es una obligación de todos los trabajadores. La convivencia armónica contribuye a la eficiencia colectiva y al éxito de la empresa
- Cumplimiento de las normas contractuales y legalesEl contrato de trabajo y la legislación laboral establecen límites y obligaciones que deben ser observados. Desobedecer a estas reglas puede resultar en sanciones disciplinarias, como advertencias, suspensiones e incluso despido por causa justificada
El cumplimiento de estas responsabilidades fortalece el vínculo de confianza entre empleador y empleado, promueve un ambiente de trabajo más seguro y productivo y, consecuentemente, aumenta las posibilidades de crecimiento profesional dentro de la empresa
El conocimiento dederechosyResponsabilidadesel ambiente de trabajo es un pilar fundamental para el éxito profesional. La legislación laboral brasileña busca proteger al trabajador, sin dejar de asegurar el mantenimiento de una relación justa con el empleador. Al ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones, el empleado contribuye a la construcción de un ambiente de trabajo equilibrado y armonioso, esencial para su crecimiento y para el desarrollo de la empresa