El instrumento del "pago fraccionado" previsto para 2027, para combatir la evasión y garantizar una recaudación más eficiente, es uno de los pilares de la reforma tributaria, regulada en este año. Este mecanismo impactará directamente o fluxo de caixa das empresas, o que exige, desde já, preparação para lidar com a nova realidade.
De manera simplificada, el "split payment" es un sistema en el que los tributos se segregan en el momento del pago, y van directamente a las arcas públicas sin pasar por la cuenta de la empresa. Significa el fin de los retrasos en el pago y de la complejidad de las guías de impuestos"Es un sueño para el gobierno y una pesadilla logística para quien gestiona el flujo de caja", afirma el tributarista Lucas Ribeiro, fundador y CEO de ROIT, empresa líder en soluciones para la Reforma Tributaria.
En la evaluación de Ribeiro, el "pago dividido" coloca a la Hacienda en la posición de copropietario de la caja de las empresas. Compara el cambio representado por el nuevo instrumento con el provocado por la aparición del "Sped" (Sistema Público de Escrituração Digital). Es un cambio tan drástico como aquel. La diferencia es que ahora el impacto es directo y diario.
Los impactos en el flujo de caja
Según Ribeiro, las empresas que ya enfrentan desafíos para equilibrar entradas y salidas, el "split payment" puede encender una señal de alerta. La segregación automática de los impuestos reduce el valor líquido disponible en la cuenta de la empresa. Y esto no es solo un cambio técnico, sino un cambio estratégico.
"Imagina que, antes, el impuesto permanecía 'estacionado' en la caja durante algunas semanas hasta la fecha de vencimiento de la guía. Ahora, se deducirá instantáneamente. ¿El resultado? Menos capital de trabajo y mayor dependencia del crédito", detalla Ribeiro.
Una pregunta crucial: ¿cómo sobrevivir?
Las empresas que ya trabajan con márgenes ajustados necesitan replantear estrategias ahora, recomienda el fiscalista.renegociación de plazos con proveedores, aumento de la eficiencia operativa y optimización de costosserán indispensables para enfrentar esta nueva realidad. Además, el uso de tecnologías avanzadas para la gestión financiera y tributaria se volverá obligatorio.
“Se la empresa no domina los datos de su operación, el 'split payment' puede convertirse en una carga insostenible. Herramientas de Factura a Pago y simuladores de flujo de caja integrados con el 'split' son soluciones que ayudarán a las empresas a ver el futuro antes de que se convierta en problema", orienta Lucas Ribeiro.
Beneficios y desafíos
Aunque la promesa de acabar con la evasión fiscal sea atractiva y positiva para el equilibrio económico del país, los desafíos no pueden ser ignorados. Ribeiro enumera algunos de ellos:
Beneficios
- Reducción del fraude fiscal y de la competencia desleal.
- Simplificación de la recaudación de impuestos.
- Mayor previsibilidad tributaria para gobiernos y empresas.
Desafíos
- Reducción de la liquidez inmediata.
- Dependencia de sistemas robustos para gestión en tiempo real.
- Necesidad de mayor capital de trabajo para empresas con alto volumen de tributos.
- Conciliación compleja entre las operaciones en la competencia versus caja.
Si el "split payment" es inevitable, la preparación será la gran diferencia. Las empresas que dominen los números, ajusten sus procesos e inviertan en tecnología avanzada saldrán adelante, destaca el CEO de ROIT. "En la guerra de gestión que se avecina, quien tenga los datos en sus manos marcará las reglas del juego. El "split payment" no es el fin, sino el comienzo de una nueva era en la gestión empresarial."
Ribeiro añade: "Entonces, la pregunta final sigue siendo: ¿su empresa tendrá caja para el 'pago dividido' o quedará a merced de préstamos y intereses?" La hora de actuar es ahora. Quien espera la tormenta no se prepara para navegar.