ComenzarNoticiasConsejosDando la vuelta al juego: cómo convertir la crisis en tu mayor aliada

Dando la vuelta al juego: cómo convertir la crisis en tu mayor aliada

Emprender significa adaptarse a un mercado y, antes de comenzar, es importante tener conocimiento del segmento elegido y nociones básicas de cómo operar el negocio. Según datos de Serasa Experian, la primera y la mayor Datatech de Brasil, el 62% de los emprendedores ya tenían algún conocimiento sobre su negocio antes de emprender. Para Fritz Paixão, CEO y fundador de CleanNew, red de higienización y conservación de tapizados, tenersaber hacerPuede ser decisivo en este momento y eso va más allá del conocimiento teórico. Independientemente del segmento, la persistencia y constancia llevan al éxito. Tener éxito depende de una serie de factores y lo más importante es no limitarse, comenta.

Con una historia de superación y reinvención, el emprendedor bahiano convirtió su inversión de R$3.500 en una red de franquicias en expansión internacional que prevé facturar R$45 millones en 2025. Con más de 600 mil seguidores en las redes sociales, el empresario comparte lecciones importantes de emprendimiento que lo llevaron al éxito.

Para el empresario, uno de los pasos para el éxito de un negocio es identificar oportunidades, principalmente en medio de crisis. Por eso, él enumeró algunos consejos para quienes buscan emprender. Son ellos

Definición de segmento-Lo que para muchos puede ser un obstáculo, para otros puede ser visto como un trampolín. Un ejemplo es el mercado de limpieza, que en el período pospandemia vio la continuidad de la demanda por servicios especializados. Eso es mirar más allá de lo que se ve en el momento, es ver la crisis como un laboratorio de oportunidades, ya que muchos negocios prometedores nacen en tiempos difíciles, afirma.

Ser consciente de las oscilaciones de todo negocio-Otro punto fundamental para tener un negocio próspero es la persistencia y la adaptación. La economía y el mercado no son lineales, por eso es fundamental entender que el emprendimiento también tendrá sus momentos de incertidumbre. "A veces pensamos que los problemas quieren destruirnos, pero en realidad no. Ellos quieren mostrarnos el camino que debemos seguir para conquistar lo que estamos soñando, los altibajos son parte, como el pulso de nuestro corazón. La vida fue hecha para tener movimiento, así que debemos acostumbrarnos a ese movimiento de caída y subida", comenta el empresario.

Fortalecimiento de la presencia en líneaLa inversión en digital también es una gran diferencia y un factor determinante para la expansión de un emprendimiento. Las plataformas digitales permiten conectarse con un público más amplio sin la necesidad de gran capital. Hoy en día, existen diversas herramientas gratuitas disponibles para empresas y profesionales, que, cuando se utilizan correctamente, permiten llegar a más personas de manera orgánica. “El marketing digital, cuando se realiza con autenticidad, tiene la capacidad de establecer relaciones genuinas con el público, creando identificación a través de historias reales y conexiones emocionales. Esto no solo impulsa las ventas, sino que también fortalece la fidelización, aumenta la credibilidad y posiciona la marca como referencia en su segmento”, explica. Además, estar en las redes sociales posibilita una comunicación transparente y rápida, que resulta en una mayor confianza con el público. "Es interesante mostrar esto para que todos puedan ver que es posible tener un sueño y perseguirlo", completa Fritz.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]