InicioNoticiasSe espera que las ventas de productos esenciales alcancen un récord el Black Friday de 2024

Se espera que las ventas de productos esenciales alcancen un récord el Black Friday de 2024

Si depende del entusiasmo de los consumidores, el Black Friday 2024 promete ser uno de los mejores de los últimos años en términos de volumen de ventas. A pesar de ello, aún quedan restos de precaución con la dirección de la economía, lo que debería llevar a la gente a dar preferencia a artículos de absoluta relevancia para el día a día. Estos son los principales hallazgos de un estudio de FGV/CEMD (Centro de Estudios de Marketing Digital de la Fundación Getulio Vargas), utilizando el software Buzzmonitor. Para los expertos, este escenario refuerza la necesidad de que las empresas minoristas e incluso los servicios intensifiquen el uso de estrategias de predicción para orientar su uso.

La coordinadora de FGV/CEMD, Lilian Carvalho, señala que el escenario económico brasileño en 2024 muestra signos de recuperación y optimismo, pero la búsqueda de estabilidad y funcionalidad aún orienta las decisiones de compra durante este importante evento minorista. “Los consumidores están priorizando la compra de artículos esenciales para el hogar, como refrigeradores y televisores, así como productos cotidianos como ventiladores y zapatillas de deporte. Esto refleja una cautela aún presente entre los brasileños, quienes, a pesar de las favorables condiciones económicas, prefieren invertir en productos que ofrezcan un uso práctico e inmediato”, dice Lilian Carvalho.

Jhonata Emerick, cofundadora y directora ejecutiva de Datarisk, empresa especializada en el uso de inteligencia artificial y modelos predictivos para generar valor, cada año la capacidad predictiva gana un estatus de herramienta aún más decisivo entre el éxito o el fracaso de las estrategias de ventas adoptadas para el Black Friday.

“Identificar las preferencias de los compradores según cada situación económica y social con el máximo avance es un factor clave en la toma de decisiones para mega promociones como esta. Al fin y al cabo, a pesar de toda la euforia y moda que rodean al Black Friday, al final del día la realidad se impone con sus elevados costes de inversión salir a distribuir piezas publicitarias al azar sin un objetivo elegido por criterios lógicos basados en” datos, afirma.

Según él, lo ideal es utilizar modelos que aumenten la capacidad predictiva a través del Machine Learning (ML). Estas soluciones pueden asignar una probabilidad de utilizar cupones, por ejemplo, para cada cliente, generando una segmentación en la que destacan aquellos que aparecen con mayor probabilidad de utilizar cupones. Esto permitirá a la empresa dirigirles campañas promocionales.“Recientemente tuvimos la oportunidad de desarrollar un proyecto con herramientas de este tipo que ampliaron la capacidad predictiva de una empresa minorista de manera tan significativa que logró incrementar en 56% el beneficio obtenido en una promoción con características similares al Black Friday, en este caso, para incluir el uso de datos históricos, a partir de estos datos se utilizaron para registrarse en la empresa a utilizar.

Según el estudio FGV/CEMD, Instagram se destaca como la plataforma con mayor volumen de menciones al Black Friday, concentrando 87% de interacciones y, según el análisis, la mayoría de las discusiones son dirigidas por mujeres (71%).

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- In the rapidly evolving landscape of global trade, the e-commerce revolution between Brazil and Asia stands out as a significant phenomenon. This dynamic relationship is characterized by two key elements: inclusion and speed. **Inclusão e velocidade: a revolução do e-commerce Brasil-Ásia** En el panorama en rápida evolución del comercio global, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia destaca como un fenómeno significativo. Esta relación dinámica se caracteriza por dos elementos clave: inclusión y velocidad. **Inclusion** The inclusion aspect refers to the growing participation of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the e-commerce market. Traditionally, large corporations dominated international trade, but the advent of digital platforms has leveled the playing field. Brazilian SMEs now have unprecedented access to Asian markets, allowing them to compete on a global scale. This democratization of trade is fostering economic growth and creating new opportunities for businesses that were previously marginalized. **Inclusión** El aspecto de la inclusión se refiere a la creciente participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el mercado del comercio electrónico. Tradicionalmente, las grandes corporaciones dominaban el comercio internacional, pero el advenimiento de las plataformas digitales ha equilibrado las condiciones. Las PYMES brasileñas ahora tienen un acceso sin precedentes a los mercados asiáticos, permitiéndoles competir a escala global. Esta democratización del comercio está fomentando el crecimiento económico y creando nuevas oportunidades para empresas que anteriormente estaban marginadas. **Speed** Speed is another critical factor in this e-commerce revolution. The rapid exchange of goods and information between Brazil and Asia is facilitated by advanced logistics and technology. E-commerce platforms offer real-time tracking, efficient payment systems, and streamlined supply chains, significantly reducing the time it takes to complete transactions. This speed not only enhances customer satisfaction but also improves the overall efficiency of the supply chain. **Velocidad** La velocidad es otro factor crítico en esta revolución del comercio electrónico. El rápido intercambio de bienes e información entre Brasil y Asia se ve facilitado por la logística y la tecnología avanzadas. Las plataformas de comercio electrónico ofrecen seguimiento en tiempo real, sistemas de pago eficientes y cadenas de suministro optimizadas, reduciendo significativamente el tiempo necesario para completar las transacciones. Esta velocidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también mejora la eficiencia general de la cadena de suministro. **Conclusion** The e-commerce revolution between Brazil and Asia is a testament to the transformative power of digital technology. By promoting inclusion and speed, this revolution is reshaping the landscape of international trade, offering new opportunities for businesses and consumers alike. As this trend continues to grow, it will be crucial for stakeholders to adapt and leverage these changes to maximize benefits and drive sustainable growth. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia es un testimonio del poder transformador de la tecnología digital. Al promover la inclusión y la velocidad, esta revolución está remodelando el panorama del comercio internacional, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para empresas como para consumidores. A medida que esta tendencia continúe creciendo, será crucial que las partes interesadas se adapten y aprovechen estos cambios para maximizar los beneficios e impulsar un crecimiento sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]