El comercio minorista brasileño está viviendo un escenario atípico en este fin de año. La coincidencia entre el pago de la primera cuota del décimo tercer salario y el Black Friday generó un gran movimiento en noviembre, lo que puede alterar el ritmo de las tradicionales compras navideñas. Este análisis es de FCamara, ecosistema de tecnología e innovación, que tiene una fuerte presencia en el comercio minorista físico y en línea.
Según datos recopilados por la compañía, el Black Friday de este año registró un aumento del 18% en las ventas en comparación con 2023, con una facturación superior a R$7,2 mil millones en un solo día. Para efectos de comparación, el año pasado el crecimiento fue del 6,5%.
Bento Ribeiro, director senior de Retail de FCamara, señala que la coincidencia entre estas fechas creó una liquidez inmediata para el consumidor, que aprovechó el momento para adelantar compras de mayor valor. "El desafío ahora será mantener el ritmo para el resto de la temporada de fiestas", afirma.
"Con aproximadamente R$64 mil millones inyectados en la economía debido al pago del 13º, los consumidores aprovecharon el dinero fresco para adquirir artículos ya deseados, como electrónicos, teléfonos inteligentes y electrodomésticos", explica Ribeiro. “El problema es que, al adelantar estas compras, diciembre puede sentir los efectos de un bolsillo más vacío, especialmente en las categorías que tradicionalmente tienen un pico de ventas en Navidad”, completa.
A pesar de ello, FCamara prevé que sectores como moda, perfumes y cosméticos seguirán en auge, con un crecimiento estimado del 10% en comparación con el año pasado. El segmento de juguetes también crecerá, pero de manera más modesta, alrededor del 5%. Por otro lado, los electrónicos y electrodomésticos deben registrar una contracción significativa, estimada en un 8%, debido al fuerte rendimiento del Black Friday.
“El comercio minorista tuvo un noviembre explosivo, pero podría enfrentar una Navidad más tranquila de lo normal. La estrategia ahora será atraer al consumidor con buenas promociones en diciembre, evitando que los stocks se queden estancados”, concluye Ribeiro.