Se lunes después del Black Friday superen las del viernes, según indica un estudio .

Se espera que las ventas del lunes después del Viernes Negro superen a las del viernes, según indica un estudio.

Los minoristas brasileños se muestran optimistas ante el Black Friday, que se espera que genere más de R$ 5 mil millones, según la CNC (Confederación Nacional de Comercio). Sin embargo, en 2025 se consolidará una tendencia ya observada: la dispersión de las compras de los consumidores a lo largo de la semana, con el Cyber ​​Monday —el lunes posterior a la semana de ofertas, el 1 de diciembre— representando ya un mayor valor de ventas para el comercio electrónico que el viernes 28 de noviembre, fecha en que se celebra oficialmente.

Esta es una de las conclusiones de un estudio que analizó los patrones de consumo y más de 700.000 pedidos realizados en plataformas de comercio electrónico brasileñas durante la semana del Black Friday. La encuesta fue realizada por Admitad, empresa global de marketing y tecnología, en colaboración con Flowwow, un marketplace internacional de regalos y flores.

Dos factores principales explican este movimiento. Uno de ellos se relaciona con el comportamiento del propio sector minorista, según Mikhail Liu-i-Tian, ​​director ejecutivo de Flowwow en Brasil. «Las tiendas en línea distribuyen cada vez más ofertas a lo largo de la semana, e incluso algunos días, como el jueves, superan al viernes para muchos operadores. Este modelo permite a los minoristas mantener un flujo constante e interactuar con diferentes públicos, en lugar de concentrar sus esfuerzos en un único pico de ventas», afirma.

Curiosamente, el Cyber ​​Monday del año pasado ya superó al Black Friday en valor de ventas, y se espera que la tendencia se repita este año, según Anna Gidirim, directora ejecutiva de Admitad. «La electrónica, los artículos de lujo, los muebles, la moda y los productos de belleza deberían ser las categorías con el precio promedio más alto y representar un aumento significativo en las ventas en reales (moneda brasileña)».

Datos y proyecciones

La tendencia es que las ventas durante la semana del Black Friday 2025 representen un aumento de hasta el 9% en ventas y el 10% en valor, variaciones registradas el año pasado, según Admitad, encargada de recopilar los datos del estudio.

Uno de los principales atractivos serán los marketplaces, que reúnen ofertas agresivas y se espera que representen más del 70% de los pedidos en línea este año. «El dominio de los marketplaces se da tanto entre los grandes minoristas como en las plataformas especializadas más pequeñas», afirma el director ejecutivo de Flowwow en Brasil. «Además de la escala, los marketplaces de nicho ofrecen algo que los consumidores brasileños valoran mucho: la sensación de personalización y la relación con el vendedor. Esto mantiene la comodidad sin perder el toque humano, algo difícil de replicar en grandes operaciones centralizadas».

Se espera que la electrónica (28%) y la moda (26%) representen las principales compras realizadas durante este período, seguidas de las categorías de hogar y jardinería (13%), juguetes y ocio (8%), belleza (6%) y deportes (5%).

El comportamiento de compra también muestra que los consumidores prestan más atención a las ventajas adicionales de la fecha. Casi el 20 % utilizó cupones o códigos promocionales, más del 25 % optó por productos con reembolso, el 7 % se sintió atraído por las redes sociales, más del 13 % tomó decisiones de compra tras explorar tiendas físicas y seleccionar selecciones de tiendas afiliadas, mientras que el 18 % se vio influenciado por los medios de comunicación y las plataformas de contenido.

Los anuncios digitales todavía tuvieron un impacto significativo: el 5% de las compras provinieron de anuncios en aplicaciones móviles y el 7% fueron impulsadas por anuncios en motores de búsqueda.

Con criterios de compra más racionales y ofertas distribuidas en varios días, los consumidores brasileños tienden a reforzar la “semana del Black Friday” como modelo definitivo –y no sólo el viernes–, convirtiendo al Cyber ​​Monday en una nueva estrella del calendario promocional, con un fuerte atractivo a la conveniencia, personalización y descuentos.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa líder en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenidos de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escriba su nombre aquí.

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]