ComenzarNoticiasConsejosVea 5 consejos para no caer en estafas digitales en el Día de...

Vea 5 consejos para no caer en estafas digitales en el Día de San Valentín

El Día de San Valentín, celebrado el 12 de junio, moviliza el comercio minorista brasileño y impulsa las compras en línea de regalos, cenas y experiencias románticas. En 2024, la fecha movió más de R$19,8 mil millones en comercio electrónico, según un estudio de Neotrust, con un crecimiento del 23% en comparación con el año anterior. Para 2025, se espera un aumento aún mayor, lo que también llama la atención de los cibercriminales.

Según ZenoX, startup de inteligencia de amenazas del Grupo Dfense, el aumento en el número de búsquedas de ofertas en sitios y redes sociales eleva los riesgos de fraudes digitales, como phishing, estafas y uso de deepfakes. Fechas como el Día de San Valentín son una oportunidad perfecta para los cibercriminales, ya que hay un gran volumen de transacciones, impulsividad en el momento de la compra y menor atención a los detalles», explica Ana Cerqueira, CRO de ZenoX.

Una startup detectó un aumento del 25% en el número de dominios registrados con términos relacionados con "regalo", "promoción" y "enamorados" aún en el mes de mayo, lo que puede indicar movimientos preparatorios para fraudes. Muchos de estos dominios son creados para simular tiendas o campañas promocionales falsas. La intención es capturar datos o aplicar fraudes directamente durante el proceso de pago, advierte la especialista.

Ante este escenario, el especialista enumeró cinco consejos fundamentales para protegerse de fraudes digitales en este Día de San Valentín:

1. Verifique la URL y el sitio antes de comprar

Evita hacer clic en enlaces recibidos por mensajes o redes sociales. Escriba la dirección de la tienda directamente en el navegador y verifique si el sitio tiene conexión segura (candado junto a la URL). “El phishing sigue siendo una de las principales amenazas, por eso es importante confirmar si el sitio web es realmente oficial”, destaca Cerqueira.

2. Desconfíe de precios muy bajos

Las promociones muy por debajo del valor de mercado pueden ser una señal de estafa. "Compara precios en otros sitios y consulta la reputación de la tienda. Si el descuento parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea", recomienda.

3. Prefiera métodos de pago seguros

Prefiera plataformas reconocidas como Mercado Pago, PagSeguro y tarjetas de crédito, preferiblemente virtuales. "Tarjetas temporales, ofrecidas por varios bancos, reducen el riesgo en caso de filtración de datos", aconseja la especialista.

Cuidado con videos y audios de famosos

Con el avance de la inteligencia artificial, estafas confalsificaciones profundas— vídeos o audios falsos con celebridades o influencers — se han vuelto más frecuentes. "Siempre verifica en los perfiles oficiales si esa persona realmente está promoviendo esa campaña", refuerza Cerqueira.

5. Utilice herramientas de seguridad adicionales

Actualice sus dispositivos, mantenga un buen antivirus instalado y active la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible. "Estas medidas ayudan a bloquear enlaces maliciosos y dificultan el acceso no autorizado a sus cuentas", completa.

¿Y si, incluso con todos los cuidados, caes en una estafa?

La ejecutiva también orienta sobre cómo actuar en caso de convertirse en víctima de una estafa:

  • Comunique inmediatamente a su institución financiera para bloquear transacciones no autorizadas y tarjetas o cuentas comprometidas.
  • Reúne todas las evidencias posibles: correos electrónicos, mensajes, capturas de pantalla, etc.
  • Registra una denuncia (BO), en línea o en una comisaría, para ayudar en la investigación.
  • Monitorea tus extractos bancarios y informes de crédito para identificar actividades sospechosas.
Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]