Un plan logístico bien estructurado y eficiente puede transformar un negocio, trayendo grandes resultados financieros. Es lo que muestra la asociación entre la empresa especializada en equipos de telecomunicaciones UP2Tech y DHL Supply Chain, líder global en almacenamiento y distribución. Consolidada en el mercado B2B, UP2Tech buscaba escalar sus operaciones de comercio electrónico para clientes finales cuando contrató la Red de Cumplimiento de DHL (DFN), solución para soportar el crecimiento de ventas digitales que da acceso a la infraestructura compartida de almacenamiento, malla de transporte, tecnología y equipo especializado. Con la logística fortalecida, UP2Tech consolidó su e-commerce B2C y alcanzó ventas de R$50 millones al mes
Antes del nuevo modelo, UP2Tech tenía desafíos en términos de procesos y confiabilidad de las entregas, lo que acababa dificultando el crecimiento más robusto de las ventas digitales. "Con el DFN", logramos escalabilidad con seguridad. DHL tropicalizó su modelo global en el área de e-commerce y demostró gran flexibilidad operativa e integración de sistemas. Con eso, tenemos un ambiente controlado, seguro y con procesos bien diseñados, lo que proporciona un desarrollo constante y una tasa de devoluciones cercana a cero, afirma el CEO de UP2Tech, Rodrigo Abreu
Una cadena de suministro de DHL, a través del DFN, realiza toda la logística de e-commerce de UP2Tech, desde la recepción de los productos, verificación, almacenamiento, separación de pedidos, expedición y transporte. En esta última área, la entrega se realiza tanto para abastecer los almacenes de marketplaces socios, como para clientes finales, a través de los modales terrestre y aéreo. DHL también realiza el etiquetado de algunos productos y la logística inversa en caso de cambios. Destaca también la rápida transición de modelo (fueron solo seis semanas y a las vísperas del Black Friday) y la visibilidad en línea de punta a punta del proceso logístico a través de la plataforma MySupplyChain
"Al acceder al DFN", la UP2Tech tuvo otros beneficios importantes. Inmovilizó menos capital en estructuras logísticas, accedió a la escala y alcance de la red de DHL en Brasil y captó sinergias para momentos de pico de ventas. Todo esto con pago bajo demanda, formato que se adapta muy bien al e-commerce cujos volúmenes tienen grandes variaciones, destacó Ligia Pucci, gerente general de DFN de DHL Supply Chain
El director de e-commerce de UP2Tech, Taylan Blanco, añade también que “en el diseño con el proveedor anterior, gastábamos mucho tiempo en supervisión y para garantizar que se cumplirían los SLA acordados. DHL resolvió una serie de cuellos de botella y nos entregó una operación redonda que nos permite enfocarnos en nuestro core business. Además de eso, tenemos un equipo muy cualificado en el proyecto y una atención cercana. Todo esto nos da seguridad para avanzar con nuestro plan de expansión y atender picos de volumen como el Black Friday y otras acciones promocionales tan importantes en este mercado
UP2Tech y DHL Supply Chain tienen planes de expandir la asociación. La idea es aprovechar la red de hubs de DHL en el país para avanzar el stock en mercados estratégicos, reduciendo el tiempo de entrega. Del otro lado, UP2Tech está estudiando conectarse a la red DFN en EE. UU. con el fin de impulsar sus ventas digitales en el mercado norteamericano en un modelo similar al que se adopta en Brasil