El transporte por carretera de cargas sigue siendo el principal modo logístico de Brasil, moviendo aproximadamente el 64% de las mercancías del país. En 2024, el sector mostró un crecimiento significativo, impulsado principalmente por el aumento del 10,23% en la demanda de combustibles y derivados hasta agosto, según datos del Plan Nacional de Logística (PNL) del Observatorio Nacional de Transporte y Logística. Por otro lado, el transporte de granos, como soja y maíz, registró una ligera caída del 2,29%, reflejando las variaciones del agronegocio.
Además del avance operacional, el sector de transporte por carretera también impactó positivamente en la empleabilidad, con un crecimiento del 12,4% en el número de empleos formales en el primer semestre de 2024. El estado de São Paulo se destacó como líder en admisiones, representando el 26% de los nuevos puestos de trabajo, según el Instituto Paulista de Transporte de Cargas (IPTC).
Para 2025, el PNL prevé un escenario optimista, con inversiones en infraestructura y movimiento de 2.303,1 millones de toneladas de carga, concentradas principalmente en la región Sudeste. El transporte de papel, cartón y celulosa debe impulsar aún más el transporte por carretera, gracias a los recursos previstos para el segmento.
ATransporte del GCF, empresa paranaense especializada en el transporte de papel, celulosa y acero, por ejemplo, registró un crecimiento significativo en el último año, pasando de 7.200 entregas en 2023 a casi 10.000 en 2024, alcanzando un nuevo récord.
“Para reforzar aún más la seguridad del transporte, el año pasado adquirimos una empresa de rastreo, lo que permitió la internalización de este servicio. Además, hemos implementado un servicio de atención 24 horas, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente”, destaca Luiz Fernandes, director de logística de GCF.
Giovani Girotto, director comercial, destaca el compromiso de GCF en consolidarse entre las transportadoras más innovadoras del sector, con un enfoque en el crecimiento sostenible. Nuestro plan implica la expansión de las operaciones, el fortalecimiento de la relación con los clientes y las inversiones en nuevas tecnologías, afirma Girotto, reforzando la visión estratégica de la empresa para los próximos años.