La primera beca de Magalu centrada en Inteligencia Artificial, lanzada en agosto, ya ha atraído a más de 14.000 solicitantes. La inscripción, que cierra el día 22, se realiza exclusivamente a través del canal oficial de WhatsApp del programa, con la guía de Lu, la influencer virtual de Magalu. El proceso está dirigido a profesionales de las ciencias exactas y está directamente relacionado con el nuevo ciclo estratégico de la compañía.
Para apoyar a los candidatos y responder preguntas, Magalu realizará una transmisión en vivo el 15 de septiembre a partir de las 19:00 h. La transmisión durará aproximadamente una hora y el enlace de acceso se enviará directamente a los suscriptores del programa por WhatsApp. Entre los invitados se encuentran Patricia Pugas, directora ejecutiva de gestión de personas; André Fatala, vicepresidente de plataformas digitales, ambos de Magalu; y Paulo Silveira, fundador de Alura, socio de la compañía en el desarrollo de rutas de conocimiento tecnológico.
“Este programa es estratégico para preparar una nueva generación de profesionales con altas capacidades técnicas y analíticas, capaces de aplicar la Inteligencia Artificial para desarrollar soluciones que transformen los negocios y la experiencia del cliente”, afirma Patricia Pugas.
Con un salario mensual de R$9.600 más beneficios, los becarios trabajarán en áreas empresariales que utilizan inteligencia artificial para mejorar procesos y crear nuevas soluciones. En relación con el nuevo ciclo estratégico de Magalu, que comienza en 2026, el programa de becarios busca desarrollar talento con altas capacidades técnicas y analíticas, así como una visión estratégica de datos e IA, preparados para desarrollar soluciones innovadoras y aplicar la tecnología a los negocios. Pueden postularse profesionales graduados entre diciembre de 2022 y diciembre de 2025 en carreras de ciencias exactas, no necesariamente relacionadas con la tecnología.