A TIVIT, multinacional brasileira que conecta tecnología para un mundo mejor, cerró 2024 con resultados expresivos y un rendimiento por encima del mercado. La compañía alcanzó un crecimiento del 12,2% en comparación con el año anterior y un ingreso bruto de R$ 2,1 mil millones. El crecimiento acelerado fue impulsado por servicios gestionados de ciberseguridad, cuya receita creció un 63%, además de la fuerte demanda por soluciones multiplataforma en la nube, que aumentó un 25%, reflejando el movimiento de modernización y escalabilidad, y por la receita de soluciones digitales, que avanzó un 16%, respaldada por la transformación de los negocios mediante tecnologías innovadoras.
La estrategia de TIVIT se apoya en un ecosistema completo de soluciones tecnológicas, que incluye desarrollo ágil, análisis de datos, IA generativa, ciberseguridad, multi-cloud (pública y privada), modernización e implementaciones SAP, además de otras soluciones de software como servicio.
“Tuvimos otro año de muchas oportunidades. Continuamos con una fuerte demanda de migración a plataformas multi-cloud por parte de los clientes que buscan modernizar el procesamiento de sus cargas de trabajo hacia lenguajes nativos de la nube que ayuden al desarrollo ágil de soluciones y procesos de negocio. Además, seguimos con una rápida adopción por parte de nuestros clientes de la adaptación de las bases de datos que permitan la captura eficiente de los motores de IA en sus decisiones de negocio”, afirma Paulo Freitas, CEO de TIVIT.
"Para soportar el crecimiento acelerado, seguimos invirtiendo en el conocimiento de nuestro equipo en nuestros productos y soluciones específicas para las industrias de nuestros clientes. Nuestro equipo obtuvo 3.623 nuevas certificaciones de productos y soluciones, ampliando la capacidad técnica de nuestro equipo. Conseguimos 180 nuevos clientes y un NPS (Net Promoter Score) de 87, un nivel muy por encima del mercado. Nuestras inversiones refuerzan nuestro compromiso con la excelencia en la atención y la entrega de valor a los clientes", enfatizó Freitas.
Además de generar valor para clientes y accionistas, TIVIT actúa como agente de impacto positivo en la sociedad. En 2024, la empresa reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible al adherirse al Pacto Global de la ONU. La compañía lleva a cabo acciones concretas de responsabilidad social, destacando elInstituto TIVITprograma de voluntariado corporativo que ya ha impactado a más de 1.500 jóvenes de la red pública con mentoría, cursos y formación para el mercado laboral.
TIVIT inicia 2025 con perspectivas sólidas de crecimiento, impulsada por una base de más de 170 clientes con facturación anual superior a US$1 millón — líderes en sectores como finanzas, manufactura, salud, seguros, utilities, entre otros. La estrategia de la compañía sigue enfocada en ampliar su presencia junto a estos clientes, ofreciendo soluciones que respondan a los desafíos de un escenario de transformación digital acelerada. TIVIT se consolida como socia estratégica de organizaciones que buscan simplificar operaciones y reducir la complejidad de la gestión de múltiples proveedores de tecnología. Su portafolio robusto e integrado ofrece soluciones de extremo a extremo, esenciales para mantener la competitividad y el liderazgo de los negocios en la nueva economía digital.
El desempeño de 2024 demuestra la consistencia de nuestra estrategia a largo plazo y la capacidad de ejecución de nuestro equipo. Ponemos al cliente en el centro, invertimos en innovación y promovemos la transformación de manera concreta. Con un portafolio sólido y la confianza de empresas líderes de América Latina, estamos preparados para acelerar aún más en 2025», afirma Paulo Freitas, CEO de TIVIT.