Crear una marca que permanezca relevante en el mercado digital no es tarea sencilla. En un escenario donde las tendencias cambian rápidamente, la clave está en construir algo que vaya más allá de lo momentáneo y tenga significado para el público. Este es el secreto para dejar un legado en el universo online
Según el estudio "Tendencias de Marketing 2024", conducido por Deloitte, las marcas que priorizan la construcción de comunidades y apuestan por interacciones significativas con el público tienen mayor probabilidad de alcanzar la sostenibilidad a largo plazo. El informe destaca que el 57% de los consumidores prefiere empresas con un propósito claro y con valores alineados a los suyos.
Thiago Finch, CEO deGarrapata, refuerza la relevancia de este escenario para emprendedores digitales. En el mercado actual, no basta vender productos o servicios. El público quiere sentirse parte de una historia. Las marcas que logran construir esa conexión genuina se destacan, porque crean una relación que va más allá de lo comercial y pasa a ser emocional, explica el especialista
Creando una diferencia duradera
Para Finch, la construcción de un legado comienza con la comprensión profunda del público. Él señala que los negocios digitales deben ir más allá de lo obvio y buscar maneras creativas de involucrar a los clientes, usando herramientas tecnológicas y estrategias bien definidas
Las empresas que invierten en contenidos relevantes y personalizados logran posicionarse como referencia en sus áreas. Eso no significa solo ser visto, sino ser recordado por la solución que proporcionas. No es solo aparecer, pero ser reconocido por resolver problemas de manera creativa y práctica, comenta Finch
Además de eso, la creación de productos que respondan a las necesidades reales del mercado es esencial. Thiago Finch destaca que el enfoque no debe ser solo vender, pero solucionar demandas de forma práctica. “El cliente se da cuenta cuando hay un esfuerzo genuino por atenderlo. Productos bien pensados y servicios personalizados son las bases de una marca que crece con credibilidad y consistencia. No sirve ofrecer algo genérico. Cuando la marca se preocupa por entender las necesidades reales y presentar soluciones efectivas, ella pasa a ser vista como confiable e indispensable, afirma
La relación como base del éxito
Otro punto fundamental es la relación con el cliente. En el mercado digital, donde la comunicación ocurre de forma rápida y directa, es esencial mantener al público comprometido incluso después de la compra
Las empresas deben recordar que la venta es solo el comienzo del viaje. Un cliente satisfecho puede convertirse en el mayor embajador de tu marca. Cuando inviertes en postventa, soporte y comunicación humanizada, crea un ciclo de confianza que beneficia el negocio a largo plazo. El cliente satisfecho es un propagador natural de su marca. Invertir en postventa, en un soporte que realmente resuelve y en una comunicación más cercana hace que vuelva y, muchas veces, indica la marca a otras personas, observa Finch
Ejemplos de esto se pueden ver en estrategias simples, como envíos de correos electrónicos personalizados o acciones de marketing que valoren la experiencia del cliente. De acuerdo con el especialista, estas iniciativas generan valor y fortalecen la reputación de la marca
La planificación y la constancia son esenciales
Para quienes están comenzando, Finch aconseja una planificación estratégica con metas claras y consistentes. Él advierte que la ansiedad por resultados inmediatos a menudo compromete la construcción de un legado sólido
Entiendo el deseo de querer crecer rápido, pero eso no puede suceder a costa de decisiones apresuradas. Un legado fuerte se construye poco a poco, con planificación, paciencia y la habilidad de ajustarse a los cambios que aparecen en el camino, explica Finch
Al final, el mensaje del especialista es claro: el legado digital no se trata solo de tecnología, pero sobre personas y conexiones que duran. "Ya sea al inicio del viaje o ya consolidado", el enfoque debe estar siempre en el impacto que quieres dejar. "Las marcas que inspiran y transforman la vida de las personas tienen más posibilidades de mantenerse relevantes en el futuro", concluye Finch