La tecnología avanzó del 7º al 4º lugar entre las principales preocupaciones de los gerentes en el segundo semestre de 2025, según elÍndice de confianza de Robert Half (RHI)El movimiento muestra que la capacidad de comprender las evoluciones tecnológicas y aplicarlas de forma estratégica se considera un motor de competitividad. Junto a la rentabilidad (42%), la retención de talento (41%) y la productividad (41%), el uso inteligente de la tecnología tiende a estar en el centro de las decisiones de los liderazgos empresariales para los próximos meses.
El levantamiento, que consultó a tomadores de decisiones de empresas de diferentes tamaños y sectores en todo Brasil, muestra una reorganización de las prioridades en el segundo semestre, sin perder de vista los temas estructurales de la gestión de personas. La atracción de profesionales, por ejemplo, se encuentra entre los diez principales desafíos, lo que reafirma su relevancia, aunque temporalmente redimensionada frente a otras presiones en el entorno empresarial.
Los gestores que logran involucrar a los equipos y priorizar las áreas correctas se convierten en piezas clave para el éxito de las empresas. La combinación de enfoque en resultados, valorización del talento y uso inteligente de la tecnología es decisiva para alcanzar metas con consistencia, evalúa María Sartori, directora de mercado de Robert Half.
La creciente valorización de la tecnología entre los líderes empresariales refuerza la necesidad de mantenerse actualizados frente a transformaciones constantes, como la automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial y las nuevas herramientas de productividad. La tendencia apunta a un mercado en el que la tecnología y el talento humano avanzan juntos, con un impacto directo en el rendimiento de las organizaciones.
Las 10 principales preocupaciones de los gestores para el segundo semestre de 2025, según el ICRH:
- Rentabilidadgenerar más valor, gastando menos (42%)
- Retenciónno perder buenos profesionales para el mercado (41%)
- Productividad:cumplir con las obligaciones de manera más eficiente (41%)
- Tecnologíacomprender las evoluciones y usarlas a su favor (30%)
- Remuneracióntener salarios y beneficios competitivos (29%)
- Bienestarpromover la salud mental y la calidad de vida (26%)
- Carreradesarrollar y ofrecer oportunidades de crecimiento (24%)
- Atracciónatraer profesionales adecuados para la empresa (20%)
- Información de mercado:impactos de la política y la economía en los negocios (13%)
- Modelos de trabajo:adaptarse y evolucionar en el modelo adoptado (11%)