ComenzarNoticiasLanzamientosSumsub lanza identidad digital reutilizable que facilita la autenticación en servicios en línea

Sumsub lanza identidad digital reutilizable que facilita la autenticación en servicios en línea

La repetición de los procesos de verificación de identidad en diferentes servicios, como aplicaciones financieras o de transporte, es uno de los factores que llevan a los usuarios a perder interés e incluso a desistir de completar un acceso. Para ajustar esa cuestión, laSumsubplataforma global de verificación de extremo a extremo, anunció el lanzamiento de su paquete deIdentidad Digital Reutilizable, desarrollado para empresas y usuarios. La solución optimiza la fase de Conoce a tu Cliente (KYC), que ayuda a prevenir fraudes y actividades ilegales, al recuperar documentación ya verificada por la plataforma, reduciendo así la repetición de las mismas cargas.

El paquete de Identidad Digital Reutilizable cuenta con dos recursos principales. ELID de SumsubPermite que los usuarios almacenen y reutilicen sus documentos de verificación para nuevos accesos dentro del ecosistema Sumsub, que cuenta con más de 4.000 empresas. Ya elKYC reutilizableposibilita que corporaciones compartan entre ellas información de verificación de usuarios mediante consentimiento. Según datos de Sumsub, una de cada tres personas que realizan un proceso de verificación ya había sido autenticada anteriormente por la empresa.  

Esta facilidad puede reducir el tiempo medio de incorporación en un 50%, mejorando la experiencia del usuario. Para las empresas, la adopción de los recursos aumenta las tasas de conversión en un 30% en nuevos accesos, mientras realiza todas las verificaciones necesarias de cumplimiento. Además, los datos personales almacenados o compartidos con terceros para verificación están completamente protegidos, cumpliendo con las normas de la LGPD.

La adopción de tecnologías para una identificación más integrada y segura está ganando fuerza en Brasil, como lo demuestra la amplia emisión de la nueva Tarjeta de Identidad Nacional (CIN). Hasta el momento, ya se han emitido más de21,5 millones de documentosde ese tipo, que modernizan el proceso de identificación al integrar biometría facial e huellas dactilares, además de un código QR para validación instantánea víagobierno.br

El estudio de Serasa Experian también reveló que la CIN presenta un porcentaje de solo 0,08% de ser utilizada en estafas, una tasa casi 98% menor en comparación con el antiguo RG y la CNH. Con la nueva documentación cruzada basada en Sumsub, los usuarios brasileños aseguran aún más seguridad, reducción de fraudes y mejora en la experiencia del usuario.

Con una década de experiencia en el mercado, nuestra visión sigue siendo clara: ofrecer verificaciones de identidad digital para empresas globales con la misma rapidez y practicidad de los pagos, sin comprometer la conformidad y la seguridad, afirma Vyacheslav Zholudev, CTO y cofundador de Sumsub. Con Sumsub ID y Reusable KYC, estamos redefiniendo la verificación de identidad digital, ayudando a las empresas a hacer su incorporación más eficiente y, al mismo tiempo, brindando a los usuarios control total sobre sus documentos y datos. Este es un hito importante en nuestra misión de hacer que la verificación de identidad sea más rápida, segura y confiable para todos.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]