ComenzarNoticiasConsejosLas startups necesitan más que una buena idea para atraer inversión

Las startups necesitan más que una buena idea para atraer inversión

Atraer capital va mucho más allá de tener una idea innovadora. Las startups que buscan recursos necesitan demostrar métricas concretas, un modelo de negocio bien estructurado y un plan claro de crecimiento para convencer a inversores cada vez más selectivos.

SegundoMarilucia Silva Pertile, cofundador deIniciar Crecimientoy mentora de startups, la preparación para la captación de inversiones comienza mucho antes de la primera reunión con un inversor. Los fondos de Venture Capital buscan startups que sepan a dónde quieren llegar y cómo van a utilizar los recursos. Un pitch bien hecho solo funciona cuando hay una planificación sólida detrás, explica.

¿Qué hace que una startup sea atractiva para los inversores?

Para obtener aportaciones financieras,empresas emergentesNecesitan demostrar tracción y potencial de crecimiento. Según un estudio de CB Insights, el 35% de las startups fracasan por no poder captar inversiones, muchas veces debido a la falta de claridad en el modelo de negocio o en la ejecución.

Marilucia destaca algunos aspectos que marcan la diferencia a la hora de atraer inversores:

  • Mercado y problema claro:Es fundamental demostrar un problema real y relevante en el mercado y cómo la startup resuelve este dolor mejor que la competencia.
  • Modelo de negocio sostenible:Las empresas emergentes necesitan demostrar que su producto o servicio genera ingresos predecibles y tiene potencial de escalar.
  • Métricas financieras y operativas:CAC (Costo de Adquisición de Cliente), LTV (Valor de Vida), MRR (Ingresos Recurrentes Mensuales) y tasa de abandono son indicadores fundamentales para mostrar el desempeño de la empresa.
  • Equipo preparado y comprometido:Los inversores evalúan no solo el producto, sino también al equipo que hay detrás de él. La capacidad de ejecución es un factor decisivo a la hora de apostar por una startup.

El poder de un discurso bien estructurado

El pitch es la primera gran oportunidad para captar la atención de los inversores y debe ser directo e impactante. Un pitch mal estructurado puede comprometer incluso a startups prometedoras, advierte Marilucia.

Para aumentar las posibilidades de éxito, un discurso eficaz debe contener:

  1. Propuesta de valor: Qué hace la startup y qué problema resuelve.
  2. Tamaño del mercado: oportunidad de crecimiento y potencial de ingresos.
  3. Modelo de negocio: cómo la empresa gana dinero.
  4. Ventaja competitiva: Qué hace que la startup sea única.
  5. Métricas y tracción: Resultados ya alcanzados, clientes y proyecciones.
  6. Equipe: Quem são os fundadores e por que são os melhores para executar o negócio.
  7. Uso de la inversión: Cómo se aplicará el dinero para generar crecimiento.

Planificación financiera estructurada

La falta de organización financiera es una de las principales razones por las que las startups pierden inversiones. Según datos de CB Insights, el 38% de las startups cierran por falta de control de caja.

Para prepararse para una ronda de inversión, las empresas emergentes deben:

  • Tener una proyección clara de ingresos y gastos.
  • Controlar la tasa de quema (tasa de consumo de efectivo).
  • Demuestre cómo la inversión se convertirá en crecimiento.
  • Mantener la documentación organizada para la debida diligencia (auditoría financiera y legal realizada por los inversores antes de la aportación).

“El inversor necesita ver que la startup sabe gestionar los recursos y tiene un plan claro de crecimiento sostenible”, explica Marilucia.

Redes y alianzas estratégicas

Además de la preparación interna, crear conexiones estratégicas es fundamental para las startups que buscan captar inversiones. Programas de aceleración, eventos del sector y mentorías son oportunidades valiosas para ampliar la red de contactos y atraer la atención de inversores.

“La captación de inversiones comienza mucho antes de la reunión con un fondo. Forjar una relación con los inversores y estar presente en el ecosistema aumenta las posibilidades de conseguir una inversión en el momento oportuno”, refuerza Marilucia.

Los inversores buscan startups preparadas

El mercado de Capital de Riesgo se ha vuelto cada vez más selectivo. Según el informe "Estado Global de Venture Capital 2023", las inversiones disminuyeron globalmente, haciendo que los inversores sean más selectivos. Eso significa que las startups que se preparan estratégicamente tienen muchas más posibilidades de destacarse.

“No basta con tener una idea prometedora. El mercado premia a los emprendedores que demuestran su valía y que están listos para crecer”, concluye Marilucia.

Con la preparación adecuada, las startups no solo aumentan sus posibilidades de atraer inversión, sino que también garantizan que los recursos recibidos se aplicarán de manera eficiente para impulsar el crecimiento y la consolidación del negocio.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]