ComenzarNoticiasBalancesStartups latinoamericanas recaudan US$555,4 millones en octubre, el mayor volumen...

Startups latinoamericanas recaudan US$555,4 millones en octubre, el mayor volumen del año, según Distrito

El informe mensual de Venture Capital elaborado por Distrito, plataforma especializada en proyectos de implementación de IA para corporaciones en América Latina, registró 42 rondas de inversión, por un monto total de 555,4 millones de dólares, el volumen más alto del año. El resultado de octubre fue impulsado por la captación de la fintech brasileña Asaas.

El resultado del mes pasado representó un aumento del 27% respecto al mismo período de 2023, cuando las startups levantaron 437,2 millones de dólares en 70 acuerdos, señala Distrito. Solamente, la brasileña Asaas, que se enfoca en ofrecer cuentas digitales completas, captó 150 millones de dólares, prácticamente una cuarta parte de todo el volumen recaudado. La ronda fue liderada por Bond, con los inversores Softbank y 23S Capital.  

Otro destaque del mes fue Brasil, que estaba perdiendo terreno frente a mercados como México y Colombia. Los inversiones en Brasil totalizaron 355,1 millones de dólares en 25 rondas mapeadas en octubre, lo que representó el 59,5% de las rondas y el 63,9% del volumen invertido en la región.

La captación de Asaas es la mayor realizada este año en América Latina. Aunque ese volumen distorsiona un poco los datos generales, la ronda muestra que existe apetito por parte de los inversores en desembolsar cheques más grandes en historias que tengan sentido en la región. Esta inversión también demuestra la fortaleza del segmento fintech en la región, explica Gustavo Gierun, cofundador y CEO de Distrito.

Durante el mes, Pre-Seed registró 26ofertascon US$ 26,9 millones y la etapa Early Stage (Seed y Serie A) tuvo 12 rondas y US$ 73,7 millones. El Late-Stage contabilizó 4 rondas y 280 millones de dólares en inversiones. El capital privado participó en una sola ronda de 150 millones de dólares. En cuanto al ticket medio de las etapas, la mayor concentración está en la etapa avanzada con 70 millones de dólares; seguida por la etapa inicial que alcanzó 6,1 millones de dólares; y, por último, la etapa pre-semilla con 1 millón de dólares.

Principales sectores en América Latina 

Los sectores de las startups con mayor nivel de captación fueron las fintechs con 399,7 millones de dólares, que mantienen el rendimiento en América Latina, a través de Brasil y la presencia en crecimiento de México en el sector financiero. A continuación, o segmento de agronegócio atingiu US$ 53 millones. Por último, las foodtechs, con 51 millones de dólares que superaron por segundo mes consecutivo áreas tradicionales de mayores inversiones, como las healthtechs.  

Un ejemplo de esto es Justo, una foodtech mexicana que recaudó en octubre 50 millones de dólares en una ronda de inversión Serie C liderada por General Atlantic, además de otros 20 millones de dólares en financiamiento de deuda con HSBC. Una startup demuestra la tendencia en América Latina de inversiones dirigidas a plataformas de marketplace y servicios digitales.

Fusiones y Adquisiciones en América Latina 

El estudio del Distrito también destaca las actividades de fusiones y adquisiciones, que reportaron 13 M&A realizadas en el ecosistema de startups latinoamericano, siendo 10 adquisiciones y una fusión. El valor es similar al número de fusiones y adquisiciones de octubre de 2023, que también registró 13 transacciones, y también es inferior a la media mensual de 2024, que es de 16 fusiones y adquisiciones.

Las adquisiciones fueron principalmente de fintechs (5) y deeptechs (2). Las deeptechs han aparecido de forma recurrente como uno de los sectores más adquiridos del año debido al impulso de la inteligencia artificial.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]