En el país más endeudado de América Latina, donde el 67% de la población no tiene ningún ahorro para afrontar imprevistos, según un estudio de Fiduc, startups brasileñas comienzan a transformar la relación del consumidor con el dinero. Una de las iniciativas que ha ido ganando destaque es SmartSave, una fintech acelerada porIniciar Crecimientoque automatiza la creación de reservas de emergencia a partir del redondeo de valores en transacciones cotidianas.
La propuesta es sencilla, por cada compra realizada con tarjeta de crédito, un monto previamente configurado por el usuario se invierte automáticamente en una especie de alcancía digital. "Sabemos que ahorrar es difícil, especialmente en un país donde más de la mitad de la población enfrenta ingresos ajustados. SmartSave resuelve esto al eliminar la necesidad de esfuerzo consciente para ahorrar", afirmaMarilucia Silva Pertile, CEO, cofundadora de Start Growth y mentora de startups.
Con más de mil personas accediendo a la plataforma, la startup surge como una respuesta práctica a un problema estructural. Datos de Datafolha refuerzan el escenario preocupante: siete de cada diez brasileños no tienen ninguna cantidad reservada para emergencias. En este contexto, las soluciones automatizadas adquieren relevancia al democratizar el acceso a la inversión, sin requerir conocimientos técnicos ni grandes cantidades iniciales.
La metodología se basa en el concepto de microeconomía digital. "Es una forma de hacer que el dinero trabaje a favor del usuario sin que tenga que cambiar radicalmente sus hábitos", explica Marilucia. Una fintech ya ha recaudado más de R$1 millón en inversiones y se integra al portafolio de Start Growth, que desde 2014 actúa como capital de riesgo y aceleradora de negocios innovadores.
Para la fundadora de Start Growth, el impacto de soluciones como esta va más allá del ámbito individual. Crear acceso a la reserva financiera no es solo una cuestión de disciplina personal, sino de justicia económica. Cuantos más brasileños tengan autonomía para enfrentar imprevistos, más fortalecido será el ecosistema de consumo, crédito y emprendimiento», evalúa.
Con la aplicación ya en funcionamiento, SmartSave ofrece integraciones y funciones que permiten al usuario seguir en tiempo real la evolución de su reserva y las posibilidades de diversificación de los valores guardados, además de configurar valores personalizados para ser guardados automáticamente.