ADe nada.Software como servicio que permite la creación de suscripciones para marcas, anuncia una nueva función de inteligencia artificial: asistentes virtuales personalizados para ayudar a los consumidores de las marcas en sus procesos de compra a través de WhatsApp. La novedad sigue una tendencia creciente del mercado. Según un estudio realizado por laCompañía de ciencia de datos IlumeoEl 91% de la población brasileña ya ha utilizado asistentes virtuales en teléfonos inteligentes alguna vez, y el 25% afirma usarlos todos los días.
El comercio electrónico ha acompañado esta transformación. Vivimos tres fases en el avance tecnológico de esta área: primero tuvimos la compra a través del sitio web, luego surgieron las aplicaciones para cada marca y ahora ha llegado el momento de que la IA facilite aún más la experiencia del cliente», explica Renata Ferretti, CEO y fundadora de Kuke.
Con la aplicación de inteligencia artificial para ventas a través de comercio conversacional, cada empresa puede adaptar la conversación automatizada a su contexto de actuación. Kuke atiende a empresas de diferentes mercados como farmacéutico, alimentos, suplementos y cosméticos.
Un ejemplo de esta novedad viene de uno de sus clientes,A Quinta Petdel sector de alimentación para mascotas. Kuke es propietaria de la tecnología detrás de 'Maria', la asistente virtual de la marca. "Optamos pela Kuke por sua capacidade de adaptar nossas regras de negócio de forma modular, algo que nenhuma outra plataforma conseguiu oferecer de maneira tão eficiente. Além disso, o avanço da IA para vendas via WhatsApp foi decisivo, já que mais de 70% de nossas vendas já ocorriam por esse canal", destaca Tiago Tresca, CEO e fundador da empresa.
La IA de Kuke puede entender las características y variables de cada cliente y personalizar la suscripción de productos adecuados, creando una experiencia de interacción y compra natural y única para consumidores y marcas. A través de ella es posible entender el deseo y la necesidad de cada uno y personalizar la suscripción, sin que sea necesario acceder a la ruta tradicional de búsqueda y compra en el sitio. "La inteligencia artificial ha ampliado el potencial del"comercio conversacional, mejorando la experiencia del consumidor, ya sea para aclarar dudas o finalizar la compra", resaltó Renata. "Estamos enfocados en potenciar la inteligencia para la recurrencia de ventas, creando suscripciones para las marcas que entiendan y atiendan las necesidades y perfiles de los clientes", agregó la CEO.
Además de las ventajas para los consumidores, las empresas garantizan un canal eficaz e inteligente ya integrado con WhatsApp, una de las principales plataformas conversacionales del mundo que cuenta con más de dos mil millones de usuarios.
En términos de tecnología para Kuke, este lanzamiento crea otro..."frenteventas” integradas en el“backend”el corazón del software de Kuke enfocado en el motor de suscripciones e inteligencia para ventas recurrentes “Es importante recordar que Kuke ya utiliza IA para la creación del sitio web y la configuración de los clubes de suscripción de las marcas. En un recorrido conversacional de 2 minutos por WhatsApp, es posible crear la primera versión del sitio de un club de suscripciones con todas las imágenes y textos generados a partir de la información proporcionada, además el motor de recurrencia se configura con las variables de la suscripción. Y, además, la inteligencia crea y optimiza el SEO del sitio, sugiriendo descripciones de suscripción y productos que facilitan la búsqueda en internet”, detalla Renata.
Crecimiento, movimiento y captura
Una nueva aplicación de IA es una de las muchas novedades que han estado moviendo a Kuke recientemente. Después de realizar un spin-off del antiguo modelo de club de suscripciones para ofrecer la tecnología propietaria a otras empresas, la startup comenzó a posicionarse como un motor de recurrencia de ventas, en el modeloSaaS todo en unopara el mercado de productos físicos.
Para ello, se formó un equipo enfocado en tecnología y producto. La fundadora, Renata Ferretti, está asumiendo un lugar destacado en el universo de productos en tecnología, que es predominantemente masculino, y participando en redes comoFuerza femeninaPrograma de Emparejamiento Maya Alumni. El líder técnico Bruno Monteiro, que participó en el spin-off tras la ronda de financiación de Kuke con ACE Ventures, con pasos por ACE Cortex y Sambatech, lidera las iniciativas de tecnología y contó con el refuerzo de un equipo de desarrolladores y un programa de innovación e incentivo de AWS para la aplicación de la IA en el software de Kuke.
“Tenemos una solución tecnológica moderna, escalable y con gran potencial. “La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y estamos comprometidos a aplicarla de la forma más estratégica posible para nuestros clientes”, concluye el CEO.