La gestión de Equipos de Protección Individual (EPIs) es un aspecto fundamental para la seguridad de los colaboradores en diversos sectores industriales. El uso de tecnología en la administración de EPIs se está volviendo cada vez más necesario para reducir costos y aumentar la eficiencia operativa de las empresas. Las herramientas digitales ayudan en la organización, distribución y monitoreo de los EPIs, garantizando que los trabajadores estén siempre protegidos y que los recursos se utilicen de la mejor manera posible y sin desperdicios
Por otro lado, una mala gestión de estos equipos puede generar gastos extras y comprometer la seguridad en el entorno laboral. Con la adopción de tecnologías, como softwares especializados, es posible reducir los costos. Estas soluciones permiten una visión detallada de los gastos, facilitando la toma de decisiones
Thiago Avelino, técnico en Seguridad en el Trabajo y CEO deTecnología de seguridad, startup que promueve la eficiencia operativa de las empresas a través de soluciones tecnológicas, señala dos de los principales beneficios de la correcta gestión de los EPIs. “El uso de herramientas digitales para un mejor control de los equipos permite optimizar la distribución. Esto lleva a una buena economía y mayor protección para todos, ventajas que todas las empresas valoran, afirma
Beneficios de la tecnología en la gestión de EPI
La tecnología se ha convertido en una gran aliada en la gestión de EPIs, desde la automatización de procesos hasta la mejora en el cumplimiento de las normas regulatorias. Soluciones como la Calculadora de BuscaEPI ejemplifican cómo las herramientas digitales pueden transformar la administración de los equipos.
Los recursos disponibles hoy van mucho más allá de lo que se hacía hace pocos años, a través de hojas de cálculo electrónicas o incluso en papel. Ahora, es posible consultar el stock de forma rápida para evitar la compra excesiva de equipos innecesarios o su falta en momentos importantes. Otras funcionalidades son la verificación de las validades y mejores formas de uso del equipo y la estandarización de los EPIs
Este tipo de software calcula los costos asociados a la entrega de los artículos e identifica áreas de ahorro potencial, permitiendo un mayor control sobre inventarios y reposiciones. "Al automatizar procesos", las empresas pueden dedicar más tiempo y recursos a otras áreas importantes, sin comprometer la seguridad. Además de eso, estar dentro de los requisitos legales es mucho más fácil, evitando multas y penalizaciones que cualquier empresa desea evitar, puntúa al especialista
La importancia de la innovación en la seguridad laboral
La tecnología ha estado promoviendo grandes avances en la evolución de la seguridad laboral. Y eso se refleja en muchos aspectos que van más allá de la economía y la seguridad. La moral y la satisfacción del equipo también aumentan, ya que los colaboradores se sienten más cuidados y menos ansiosos en situaciones de mayor peligrosidad o insalubridad
Este es un ejemplo de cómo todos los aspectos de la gestión están interconectados, lo que puede hacer el trabajo más complejo. Por eso, la tecnología desempeña una función importante, delegando tareas de gran relevancia a un rígido cronograma automatizado.
Las empresas que adoptan herramientas digitales están un paso adelante en la gestión de seguridad y eficiencia operativa. Invertir en tecnología es un diferencial competitivo y una garantía de protección para todos los colaboradores, contribuyendo a un ambiente de trabajo más productivo. "La adopción de tecnologías en la gestión de EPIs es una inversión en el futuro y en la protección de los trabajadores", aportando beneficios que van más allá de la simple reducción de costos, concluye Thiago Avelino