ComenzarNoticiasEl sector de transporte adopta PIX e inteligencia artificial para reducir costos y...

El sector de transporte adopta PIX e inteligencia artificial para reducir costos y evitar fraudes

Rápido, gratuito y disponible las 24 horas del día, el PIX se consolidó como el principal medio de pago en Brasil, alcanzando recientemente su récord histórico de uso. El 6 de junio de 2025, el sistema registró 276,7 millones de transacciones en solo 24 horas, según datos del Banco Central. Al final de 2024, más del 75% de la población ya utilizaba PIX con más frecuencia que dinero en efectivo, tarjetas de débito o crédito, un cambio significativo en el comportamiento financiero del brasileño.

En el sector de logística y transporte por carretera, no podría ser diferente. Conductores y transportistas están adoptando el pago digital para hacer el abastecimiento más rápido, seguro y, sobre todo, más barato. El proceso que antes requería tarjetas físicas, autenticaciones manuales y plazos de compensación ahora se realiza en segundos a través de una sencilla aplicación con IA. La tecnología garantizadatos confiablesen las transacciones, reduce costos, mejora la eficiencia operativa y simplifica el pago en las estaciones de servicio.

Ricardo Lerner, CEO de la plataforma de gestión de abastecimiento Gasola, destaca que la implementación de la IA en el sector de logística aporta agilidad y confiabilidad a las operaciones de las transportadoras. La lectura automática de la información hará innecesario, pronto, cualquier llenado manual. Con la comparación automática de la información, podemos identificar errores de digitación y abastecimientos en vehículos no autorizados, además de generar informes más consistentes para apoyar la toma de decisiones de las transportadoras.

La transformación promovida por la inteligencia artificial ya se refleja en ganancias concretas en las operaciones logísticas. Empresas que adoptaron IA en sus operaciones reportan procesos más ágiles, mayor control y reducción de costos operativos. Un estudio de la consultora McKinsey & Company señala que el uso de inteligencia artificial puede generar hasta un 15% de ahorro en costos logísticos, especialmente mediante la optimización de la gestión y el análisis de datos en tiempo real. Además, el Informe del Estado del Transporte Comercial de 2024 identificó una caída del 40% en el número de accidentes en las carreteras entre las empresas que incorporaron tecnologías basadas en IA, demostrando también impactos positivos en la seguridad vial.

El CEO refuerza que, además de la logística, este avance permite ofrecer precios más competitivos y mayor control para el gestor de la flota. "Mediante valores negociados previamente y pagos al contado al abastecer, el sistema ofrece precios por debajo de los practicados, eliminando los intereses generados por las tarjetas de flota, que tradicionalmente pagan a las estaciones en plazos de 30 a 35 días", explica el ejecutivo.

La IA, incluso, también demuestra ser útil en la protección contra fraudes como adulteración de odómetro, abastecimiento de vehículos no autorizados o cobros indebidos. Utilizamos la IA para cruzar, en tiempo real, los datos proporcionados en el abastecimiento con imágenes registradas en el momento de la operación. El sistema exige que el conductor envíe fotos de la bomba, del camión, de la placa y del propio odómetro, además de una imagen suya. Este conjunto de informações es procesado automáticamente, reduciendo drásticamente la posibilidad de fraudes, dice Ricardo Lerner.

Se espera que las ganancias de eficiencia se vuelvan aún mayores con la llegada de nuevas funcionalidades al ecosistema del PIX y la adaptación a las herramientas de IA. Nuestra plataforma ha evolucionado mucho con la inversión en IA. Poco a poco, el sistema se ha ido mostrando cada vez más eficiente y recibidoretroalimentaciónpositivos de los usuarios", concluye el CEO.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]