InicioNoticiasLa industria del transporte adopta PIX e inteligencia artificial para reducir costos y.

La industria del transporte adopta PIX e inteligencia artificial para reducir costos y prevenir el fraude

Rápido, gratuito y disponible las 24 horas del día, PIX se ha consolidado como el principal medio de pago en Brasil, alcanzando recientemente su récord histórico de uso. El 6 de junio de 2025, el sistema registró 276,7 millones de transacciones en solo 24 horas, según datos del Banco Central. A finales de 2024, más de 75% de la población ya utilizaba PIX con más frecuencia que efectivo, débito o tarjetas de crédito, un cambio significativo en el comportamiento financiero del brasileño.

En el sector de la logística y el transporte por carretera no podría ser diferente. Los conductores y transportistas están adoptando el pago digital para hacer que el abastecimiento sea más rápido, seguro y especialmente más barato. El proceso que antes requería tarjetas físicas, autenticaciones manuales y plazos de compensación ahora se realiza en segundos a través de una simple aplicación con IA. La tecnología garantiza datos confiables en las transacciones, reduce costos, mejora la eficiencia operativa y simplifica el pago en las estaciones de servicio. 

Ricardo Lerner, director general de la plataforma de gestión de suministros Gasola, señala que la implementación de la IA en el sector logístico aporta agilidad y confiabilidad a las operaciones de los transportistas. “Una lectura automática de la información pronto hará innecesario cualquier llenado manual. Con el cruce automático de información podemos identificar errores tipográficos y suministros en vehículos no autorizados, así como generar informes más consistentes para apoyar la toma de decisiones por parte de”.

La transformación promovida por la inteligencia artificial ya se refleja en ganancias concretas en las operaciones logísticas. Las empresas que han adoptado la IA en sus operaciones reportan procesos más ágiles, mayor control y reducción de costos operativos. Un estudio de la consultora McKinsey & Company señala que el uso de inteligencia artificial puede generar hasta 15% de ahorro en costos logísticos, especialmente a través de optimización de la gestión y análisis de datos en tiempo real. Además, el Informe sobre el estado del transporte comercial 2024 identificó una caída de 40% en el número de accidentes en las carreteras entre las empresas que incorporaron tecnologías basadas en IA, demostrando también impactos positivos en la seguridad vial.

El CEO refuerza que, además de la logística, este anticipo permite ofrecer precios más competitivos y un mayor control para el gestor de la flota.“P, a través de valores previamente negociados y pagos realizados en efectivo al suministrar, el sistema ofrece precios inferiores a los practicados, eliminando los intereses generados por las tarjetas de flota, que tradicionalmente pagan los puestos en plazos de 30 a 35 días”, explica el ejecutivo.

La IA también resulta útil para proteger contra fraudes como la manipulación del odómetro, el suministro no autorizado de vehículos o cargos inadecuados. “Utilizamos la IA para cruzar, en tiempo real, los datos proporcionados en el suministro con imágenes grabadas en el momento de la operación. El sistema requiere que el conductor envíe fotografías de la bomba, camión, placa y kilometraje propio, además de una imagen de sí mismo. Este conjunto de información se procesa automáticamente, reduciendo drásticamente la posibilidad de fraude “, afirma Ricardo Lerner.

La expectativa es que las ganancias de eficiencia sean aún mayores con la llegada de nuevas características al ecosistema PIX y la adaptación a las herramientas de IA.“Nuestra plataforma ha evolucionado mucho con la inversión en IA. Poco a poco, el sistema ha ido siendo cada vez más eficiente y recibido comentarios positivo de” usuarios, concluye el CEO.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- In the rapidly evolving landscape of global trade, the e-commerce revolution between Brazil and Asia stands out as a significant phenomenon. This dynamic relationship is characterized by two key elements: inclusion and speed. **Inclusão e velocidade: a revolução do e-commerce Brasil-Ásia** En el panorama en rápida evolución del comercio global, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia destaca como un fenómeno significativo. Esta relación dinámica se caracteriza por dos elementos clave: inclusión y velocidad. **Inclusion** The inclusion aspect refers to the growing participation of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the e-commerce market. Traditionally, large corporations dominated international trade, but the advent of digital platforms has leveled the playing field. Brazilian SMEs now have unprecedented access to Asian markets, allowing them to compete on a global scale. This democratization of trade is fostering economic growth and creating new opportunities for businesses that were previously marginalized. **Inclusión** El aspecto de la inclusión se refiere a la creciente participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el mercado del comercio electrónico. Tradicionalmente, las grandes corporaciones dominaban el comercio internacional, pero el advenimiento de las plataformas digitales ha equilibrado las condiciones. Las PYMES brasileñas ahora tienen un acceso sin precedentes a los mercados asiáticos, permitiéndoles competir a escala global. Esta democratización del comercio está fomentando el crecimiento económico y creando nuevas oportunidades para empresas que anteriormente estaban marginadas. **Speed** Speed is another critical factor in this e-commerce revolution. The rapid exchange of goods and information between Brazil and Asia is facilitated by advanced logistics and technology. E-commerce platforms offer real-time tracking, efficient payment systems, and streamlined supply chains, significantly reducing the time it takes to complete transactions. This speed not only enhances customer satisfaction but also improves the overall efficiency of the supply chain. **Velocidad** La velocidad es otro factor crítico en esta revolución del comercio electrónico. El rápido intercambio de bienes e información entre Brasil y Asia se ve facilitado por la logística y la tecnología avanzadas. Las plataformas de comercio electrónico ofrecen seguimiento en tiempo real, sistemas de pago eficientes y cadenas de suministro optimizadas, reduciendo significativamente el tiempo necesario para completar las transacciones. Esta velocidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también mejora la eficiencia general de la cadena de suministro. **Conclusion** The e-commerce revolution between Brazil and Asia is a testament to the transformative power of digital technology. By promoting inclusion and speed, this revolution is reshaping the landscape of international trade, offering new opportunities for businesses and consumers alike. As this trend continues to grow, it will be crucial for stakeholders to adapt and leverage these changes to maximize benefits and drive sustainable growth. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia es un testimonio del poder transformador de la tecnología digital. Al promover la inclusión y la velocidad, esta revolución está remodelando el panorama del comercio internacional, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para empresas como para consumidores. A medida que esta tendencia continúe creciendo, será crucial que las partes interesadas se adapten y aprovechen estos cambios para maximizar los beneficios e impulsar un crecimiento sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]