Un mes después de completar la adquisición de ClearSale, Serasa Experian anunció un plan ambicioso: evitar anualmente la pérdida de más de R$ 70 mil millones en intentos de fraude que irían a manos de criminales, pero que son devueltos a la sociedad brasileña a través de soluciones antifraude eficientes, seguras e innovadoras que protegen a los consumidores y las empresas de ser víctimas de un fraude cada 3 segundos en Brasil.
La primera entrega concreta de este compromiso es el lanzamiento del Reuso de Documentos, una nueva tecnología de reutilización inteligente de documentos, capaz de aumentar en hasta un 75% las tasas de conversión de sus clientes y reducir en hasta un 80% la necesidad de nuevas recopilaciones de documentos.
Con una base sólida de 130 millones de documentos previamente validados, que equivale al 65% de la población bancarizada del país, la nueva solución, que evita que los consumidores tengan que volver a enviar documentos en los registros, refuerza el liderazgo de datatech en validación de documentos y su compromiso con la innovación y la seguridad, siempre ofreciendo nuevas formas de proteger a clientes y consumidores contra fraudes. En muchos casos, la autenticación se realiza en segundos, con el envío de una selfie y sin fricción para el usuario.
"Este es un hito importante en la integración con ClearSale y ya materializa el impacto positivo que queremos generar, apoyando en la protección de personas y empresas contra los defraudadores, además de ofrecer más conversión a nuestros clientes y mayor agilidad y menos fricción para los consumidores, haciendo la experiencia del usuario más simple y fácil. Con esto, dejamos cada vez menos espacio para el crimen, quitamos el dinero a los defraudadores y lo devolvemos a la sociedad", afirma Valdemir Bertolo, CEO de Serasa Experian.
La ganancia de eficiencia es especialmente relevante para sectores como el comercio minorista, telecomunicaciones, servicios financieros y apuestas, donde la exigencia de nuevos documentos puede ser un factor de desistimiento por parte del consumidor.
La reutilización de documentos también ya está integrada en Valida Bets, la solución antifraude de Serasa Experian dirigida al sector de apuestas en línea. La herramienta ayuda a cumplir con las regulaciones vigentes relacionadas con la Ley de Apuestas (Ley Federal 14.790/23) y refuerza el compromiso con prácticas de juego responsable.
Combinamos tecnología de punta y técnicas avanzadas de análisis con la experiencia de ClearSale en comportamiento de riesgo y esa unión consolida nuestro liderazgo en el mercado de verificación de identidad y protección contra fraudes, potenciando nuestro ecosistema antifraude en todas las frentes –como biometría facial, verificación de documentos y riesgo de dispositivos, por ejemplo–, en todas las etapas del proceso de autenticación –desde la incorporación hasta las operaciones financieras y transacciones en línea– y para todo tipo de modelos de negocio, desde bancos y fintechs hasta comercios electrónicos y marketplaces, ampliando la capacidad de las empresas para proteger a sus clientes con eficiencia y responsabilidad, siempre en busca de la ecuación perfecta entre: rendimiento, precio y experiencia”, completa Bertolo.
La nueva solución forma parte de la estrategia de Serasa Experian para acelerar la transformación del mercado de autenticación digital, con enfoque en impacto social, innovación y seguridad. La estimación de más de R$ 70 mil millones se refiere al valor potencial de fraudes que se evitarán en 2025 gracias a la aplicación de las tecnologías del nuevo portafolio combinado de la compañía, que traerá novedades y lanzamientos de productos en Febraban Tech, que se celebrará del 10 al 12 de junio y es el mayor evento de tecnología e innovación del sector financiero.