La estacionalidad es un fenómeno que afecta a diversos sectores del mercado y facturar en determinados períodos puede servir como un plan para los negocios. El primer paso es la planificación de fechas que son importantes para el público objetivo y mapear las estrategias posibles para aumentar las ventas, como el período de Carnaval, por ejemplo. Según la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC), en 2025 la fecha debe movilizar R$12,03 mil millones en ingresos. Uno de los sectores beneficiados en este período es el de la moda, que registra un aumento en la demanda de prendas y disfraces. Los negocios enfocados en la economía circular también se destacan y deben registrar un aumento positivo en las ventas. Para Michelle Svicero, especialista en moda y directora de Release, red de tiendas de segunda mano premium, es fundamental adelantarse a la estrategia de venta. "Para los meses de febrero y marzo tenemos una proyección prometedora, con un aumento en las ventas del 20% en comparación con el año pasado", comenta.
Para la directora de la red, la anticipación permite acciones con mayor creatividad y organización, lo cual es una gran diferencia. "ELmomentoPerfecto, hace que el cliente ya tenga tu marca como la primera en mente, adelantándose a la competencia. Para isso, sempre começar a trabalhar a data de 15 a 30 dias antes do evento. Lo correcto es hacer una planificación anual que, al mismo tiempo que sea planificada, sea flexible a las ocasiones que surjan a lo largo de los meses. La planificación y la flexibilidad deben ir de la mano, y no ser caminos opuestos", explica.
Para atraer al público, las redes sociales son una de las principales fuentes de difusión del marketing. Além de estar ao alcance das mãos o tempo todo, também possibilita métricas do resultado que especificam o público, possibilitando o teste de várias formas de comunicação. Para Michelle, a partir de uma análise precisa do público e do marketing bem aplicado, a consequência é o aumento da procura. “Outro ponto importante é utilizar-se do momento como forma de fidelizar os clientes para além das datas. A receita é fazer o simples bem feito. Ou seja, um atendimento excelente e humanizado fará com que o cliente volte a querer viver a experiência agradável que teve”, completa a empresária.