ComenzarNoticiasConsejosReputación: por qué esta es la palabra de los comercios electrónicos en 2025

Reputación: por qué esta es la palabra de los comercios electrónicos en 2025

Las ventas en el comercio electrónico en Brasil alcanzarán los 586 mil millones de dólares en 2027, según datos de la fintech canadiense de pagosNuvei, un aumento del 70% en comparación con 2024. La cultura de "haz clic y compra" expandió el mercado; pero, con casi 1,9 millones de tiendas virtuales en el país, según elPerfil del comercio electrónico brasileñodestacar-se en este mar de ofertas, más que buenos productos o precios competitivos, requiere reputación.

La imagen de una empresa frente al público puede y debe ser trabajada, especialmente en mercados ya saturados. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial y los cambios en el comportamiento digital han vaciado el impacto de los medios pagados, que durante años fueron la principal palanca de los comercios electrónicos. Con el tráfico más caro y disperso, la reputación se convirtió en una ventaja competitiva.

"Despertar el interés de periodistas y medios de comunicación puede generar inserciones espontáneas en la prensa, y cada mención hecha por un gran periódico o revista cuenta mucho para las percepciones sobre la marca. No basta con hablar sobre sus productos y servicios, las relaciones públicas tratan de contar la historia de su comercio y de las personas que forman parte de él, una tarea que requiere experiencia", evalúa Mariana Hinkel, cofundadora de laAgencia NoArPR tech con más de 14 años de experiencia.

Para la ejecutiva, no se trata solo de buscar visibilidad. Es necesario comprender las necesidades de la audiencia, encontrar los diferenciales del mercado y monitorear el segmento en los medios. Ya sea en el comercio electrónico o en otros sectores, un buen trabajo de relaciones públicas encontrará lo que tienevalor de noticiaen su negocio, pero concreatividadpara provocar nuevas conversaciones. Esa conexión con la prensa y con formadores de opinión es lo que sostiene una marca a largo plazo», analiza.

A continuación, Mariana comparte los mejores trucos de relaciones públicas para el segmento:

Realiza investigaciones propias, buscando números de interés
La prensa adora los números, por lo que, incluso si la información financiera es confidencial, es recomendable obtener números interesantes mediante análisis de BI o encuestas a los propios clientes. "Cuando se presentan de manera envolvente, los datos pueden ser valiosos para una difusión en los medios", continúa.

Volumen de contrataciones y vacantes evidencian crecimiento

La prensa adora divulgar ofertas de empleo y contrataciones, especialmente de empresas en mercados en auge, como el comercio electrónico. Para pautas como esta, es fundamental divulgar cifras que corroboren la noticia.

Utiliza temas candentes en la prensa para hablar de tu empresa

¿Conoces el término?noticias en el momento¿Se refiere a aprovechar la noticia más caliente del momento para hablar sobre su empresa, siempre que exista alguna conexión entre el tema y el producto o servicio ofrecido por la compañía, por supuesto. Pero es posible usar la creatividad y pensar en conexiones inusuales.

Use números locales en temas regionales
Cuando el cliente quiere crecer en una ciudad o estado determinado, es importante pensar en una estrategia de comunicación para expandir la presencia regional. Para aparecer en vehículos de una determinada región, es necesario pensar en temas que conecten con la realidad de ese lugar. Habla sobre eventos, personalidades, iniciativas, aconseja.

Posicione al portavoz y sus percepciones sobre el mercado
Negocie pautas que posicionen al cliente como especialista en el segmento, compartiendo sus percepciones sobre el mercado. Este tipo de contenido construye autoridad y refuerza la relación con los periodistas. También es interesante crear contenido educativo sobre el segmento. La prensa adora contenidos informativos que aportan tendencias, recomendaciones y consejos. Aproveche el espacio para ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones, incluyendo su producto", sugiere la ejecutiva.

Difunda fusiones y adquisiciones

Periodistas que trabajan en la sección de negocios adoran publicar artículos sobre operaciones de fusiones y adquisiciones. Esto sucede por dos motivos: las fusiones y adquisiciones muestran el crecimiento de la empresa y la movimentación del mercado. "Si los números de esas transacciones son significativos, el equipo de PR puede negociar como exclusiva para un medio que lo divulgará en primicia", dice Mariana.

Inscribe la empresa en premios para generar reconocimiento de la marca
Grandes medios de comunicación promueven premios y clasificaciones anuales que pueden ayudar a reforzar la reputación de una marca. Al conquistar una buena posición, el reconocimiento puede ser utilizado como gancho en una agenda para generarconciencia.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]