Un sombrero rojo, empresa mundial de suministro de soluciones de código abierto, hay una nueva Country Manager para Brasil. Sandra Vaz, actual Vicepresidente del Ecosistema de Partners para América Latina, asume el puesto que fue ocupado en la última década por Gilson Magalhães, nombrado Vicepresidente y Gerente General para la región en octubre de este año. Primera mujer en asumir la dirección de la compañía en el país, Sandra tendrá la misión de mantener el acelerado crecimiento de la compañía, ampliando el uso de soluciones de código abierto para impulsar proyectos innovadores, como el PIX.
El enfoque de la nueva Country Manager estará en impulsar la incorporación de tecnologías emergentes, especialmente inteligencia artificial, virtualización y automatización, además de continuar con el trabajo de consolidación de alianzas con importantesjugadores. "Es un honor asumir este cargo", aún más siendo la primera mujer al frente de las operaciones de la compañía en el país, afirmó Sandra. "La historia de Red Hat está escrita por su naturaleza disruptiva", mentalidad de vanguardia y cultura colaborativa, marcas que, ciertamente, no mediré esfuerzos para seguir propagando en el contexto local, completó.
Con más de 30 años de experiencia en el mercado de TI, Sandra se unió a Red Hat en 2021 con el desafío de gestionar y desarrollar canales y alianzas estratégicas para promover el crecimiento sostenible de Red Hat y sus socios en América Latina. En su carrera, acumula pasajes en importantes cargos de liderazgo en empresas del sector como Oracle, donde pasó más de 14 años, SAP, Bull y Cobra Computadores
Mercado consolidado
Fundada en 1993 en Raleigh, en los Estados Unidos, Red Hat llegó a América Latina en 2006, con oficinas en Brasil y en Argentina. Desde entonces, está ganando la confianza de cientos de clientes del sector público y privado en toda la región. Con diversos casos de éxito en distintas áreas, la compañía se posicionó como principal impulsora de la nube híbrida abierta, con un portafolio robusto de soluciones que ayudaron a empresas de la región a avanzar en su transformación digital. Iniciativas recientes como los casos del PIX, Banco de la Amazonía y de la base de datos de Prodesp, agencia de tecnología del Estado de São Paulo, corroboran las buenas prácticas de la empresa.
Una gran parte de esta trayectoria en Brasil fue liderada por Gilson Magalhães, que junto a otros ejecutivos y especialistas impulsó los resultados de la región. "Vivimos desafíos, pero logramos grandes oportunidades para impulsar el código abierto en el país. Nuestra convicción en un modelo de trabajo abierto y colaborativo nos ha permitido liderar la innovación en TI a lo largo de los años, consolidando el nombre de Red Hat en el país como un importante socio de iniciativas públicas y privadas, resaltó Magalhães.
Para el ejecutivo, al frente de las operaciones para América Latina desde octubre, la oficina brasileña está en excelentes manos. "Sandra es una profesional ejemplar", con amplio conocimiento en el universo del código abierto y de TI empresarial, además de una amplia relación con socios y clientes de todo el sector. Estoy seguro de que estamos comenzando a escribir un nuevo e importante capítulo de Red Hat en Brasil, con resultados que, sin duda, continuarán colocando al País como uno de los protagonistas mundiales de la compañía, finaliza.