ComenzarNoticiasConsejosQuick Commerce: cómo la logística corre contra reloj para atender a...

Comercio Rápido: cómo la logística corre contra el reloj para atender al nuevo consumidor

La exigencia de entregas ultra rápidas dejó de ser una ventaja competitiva y pasó a ser una expectativa de los consumidores. El llamado comercio rápido, o comercio exprés, ha transformado el sector minorista al imponer un nuevo estándar de agilidad. Hoy, no basta con ofrecer un buen producto a un precio atractivo, es esencial que llegue en pocas horas, preferiblemente el mismo día de la compra. Pero, detrás de la conveniencia que encanta al cliente, hay una operación logística compleja que desafía a empresas y transportistas.

La expectativa de rapidez es cada vez mayor. El Same Day Delivery – entrega en el mismo día – exige más que agilidad: es una ecuación entre tecnología, planificación y eficiencia operativa, afirma Álvaro Loyola, gerente país de Drivin Brasil, scale-up que optimiza los procesos logísticos de flotas y es líder en el mercado.

Según una encuesta de Capterra, el 95% de los consumidores desearía recibir sus pedidos más rápidamente, y el 69% afirma que, al comprar alimentos y bebidas, esperan recibirlo en hasta una hora. Este dato refleja un comportamiento que ya trasciende el sector de alimentación e influye en todo el comercio minorista. Las personas están dispuestas a pagar más por conveniencia, completa Loyola.

A pesar de la demanda creciente, los obstáculos son muchos, especialmente en un país con dimensiones continentales como Brasil. Desafíos como la previsión de demanda, gestión de inventario y rutas logísticas en ciudades con tráfico intenso e infraestructura precaria pueden comprometer la eficiencia de la entrega en el mismo día. Además, muchas empresas, principalmente las de menor tamaño, enfrentan la falta de recursos para implementar procesos ágiles y automatizados.

Gestionar este tipo de entrega sin tecnología es prácticamente inviable. Un Sistema de Gestión de Transporte (TMS), por ejemplo, permite planificar rutas de entregas de forma inteligente, seguir en tiempo real el movimiento de las cargas e integrar todas las etapas del proceso logístico», explica Loyola. Según él, este tipo de herramienta es fundamental para que las empresas puedan mantener la calidad del servicio sin comprometer sus costos operativos.

La integración entre inventario, transporte y comunicación con el cliente es otro punto clave. "El consumidor quiere saber dónde está el pedido, cuánto falta para la entrega y, sobre todo, quiere que esa estimación se cumpla. Para ello, la gestión debe ser muy precisa, desde el clic en la compra hasta el momento en que suena la campana", afirma el ejecutivo.

Para profundizar en el debate sobre los desafíos del Quick Commerce, Drivin organizará un seminario web gratuito el 25 de junio a las 11h, transmitido por LinkedIn. Especialistas de la empresa compartirán ideas sobre cómo la tecnología puede ayudar a los minoristas a adaptarse a esta nueva realidad. La inscripción puede hacerse porenlace .

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]