Con la llegada de la alta temporada entre fin y principio de año, los riesgos de seguridad para los viajeros aumentan. Una investigación reciente realizada porNorton, marca de ciberseguridad deGen™, reveló que cuatro de cada cinco (83%) de los brasileños fueron víctimas de una estafa al reservar un viaje durante las vacaciones. En total, el 8% de los brasileños entrevistados reportaron haber detectado este tipo de fraude en algún momento.
Entre las modalidades de golpes más comunes se encuentran: descuentos y ofertas falsas de viajes (41%); agencias de viajes falsas (33%); sitios de reservas fraudulentos (29%); el malvertising (14%); y el phishing (11%). El impacto económico también es significativo: el 90% de las víctimas informaron haber perdido dinero. La pérdida media entre las víctimas fue de R$ 2.375,98, siendo la más alta registrada de R$ 25.000,00.
Los riesgos no terminan al llegar al destino. Durante el viaje, el 8% de los entrevistados que cayeron en estafas al reservar viajes de vacaciones enfrentaron problemas como: compromiso de información de tarjetas de crédito o bancarias (37%); estafa de alquiler de autos (29%); estafas en plataformas como Airbnb y hoteles (27%). y alojamientos inadecuados (17%). Además, el 14% tuvieron sus dispositivos hackeados o comprometidos en redes Wi-Fi públicas.
Outro fator que agrava esses riscos é o uso excessivo e descuidado das redes sociais durante as férias. Según la encuesta, 6 de cada 10 entrevistados (60%) compartieron demasiada información en las redes sociales durante las vacaciones. Específicamente, el 37% publicaron fotos de sus destinos de viaje y el 32% etiquetaron a otras personas en publicaciones de vacaciones sin pedir permiso. De la misma manera, 3 de cada 10 (31%) marcaron su ubicación actual, el 20% reveló sus planes de viaje en las redes sociales y el 14% publicó una foto de su pasaje (avión, tren o autobús) sin eliminar ninguna información personal, como nombre, fecha de nacimiento, entre otras.
Iskander Sanchez-Rola, Director de Innovación de Norton, recomienda que los viajeros tomen precauciones para evitar caer en estafas durante las temporadas altas. Entre los consejos del especialista están
- Verificar la autenticidad de ofertas, servicios y vendedoresantes de realizar transacciones.
- Comparte experiencias de vacaciones en las redes sociales sólo después del viaje y evita publicar información en tiempo real.
- No comparta datos personalesde documentos de viaje.
- Utilice una VPNpara protegerse al utilizar redes Wi-Fi públicas.
Con estas medidas de seguridad, Norton busca concientizar a los usuarios sobre los riesgos asociados a viajar en temporada alta, fomentando prácticas responsables para disfrutar de unas vacaciones seguras.
Metodología
El estudio se realizó en línea en Brasil por Dynata por encargo de Gen, entre el 2 y el 11 de septiembre de 2024, con 1.000 adultos mayores de 18 años.