El Panorama de Robo de Cargas y Vehículos en São Paulo, estudio inédito de laGIF Internacionalconsultoría especialista en lucha contra fraudes corporativos, revela que el 49% de los robos de carga en operaciones de entregas en la Gran São Paulo ocurren entre las 10 y las 14 horas, justo en el horario de mayor volumen de entregas.
El dato, que enciende una señal de alerta para el sector logístico, de transportes, entregas, movilidad y comercio electrónico, fue obtenido a partir del análisis de información operativa de las acciones de GIF International, con 3.536 incidentes en Brasil, de los cuales 2.586 solo en el estado de São Paulo, y mediante el cruce de la base de datos pública de la Secretaría de Seguridad Pública de SP.
Además de la concentración en el horario del almuerzo, el levantamiento indicó que vehículos más grandes, como utilitarios, vans y VUCs, representan el 56% de las ocurrencias, siendo objetivos preferenciales por transportar mayor volumen de mercancías.
La investigación también identificó indicios de participación interna en el 45% de los casos, lo que evidencia fragilidades en los procesos de incorporación de nuevos profesionales y prestadores de servicios, falta de rigor en el control y monitoreo de equipos externalizados y conductores.
Para el CEO de GIF International, Pablo Colombres, la actuación de las bandas es cada vez más estratégica, organizada y adaptada a la vida cotidiana de las operaciones logísticas.
Los datos muestran que el crimen se ha profesionalizado. Los ataques ocurren cuando las entregas están en curso, aprovechando vulnerabilidades operativas y la previsibilidad de las rutas. Las empresas necesitan actuar con inteligencia, integrando prevención, investigación y análisis de riesgos en sus rutinas», destaca Colombres.
El estudio también revela que las 10 localidades y barrios de São Paulo con mayor número de incidentes de robo y hurto de carga de entregas representan el 9,2% de los casos en el estado, reforzando que la geolocalización es un elemento esencial en la estrategia de seguridad. Este recurso, incluso, ya es ampliamente utilizado por aplicaciones de movilidad a través de sistemas de localización y alertas que indican zonas de riesgo.
GIF Internacional opera con un ecosistema de soluciones integradas para la prevención, detección e investigación de fraudes, apoyando a empresas de los sectores más afectados por el robo de cargas, como logística, comercio electrónico, transportadoras, entre otros, para mitigar las pérdidas y minimizar riesgos, completa el CEO de la empresa.
Para obtener más información, acceda al estudio completo:Panorama del Robo de Cargas y Vehículos en São Paulo 2025.