El proceso de rediseñar y reformular la identidad de una marca sirve para modernizarla y reposicionarla en el mercado, alineando sus valores, misión y visión, además de atender mejor a las expectativas de los clientes y destacarse de los competidores. "Para que un rebranding tenga éxito es necesario estudiar el escenario y elaborar un plan estratégico para una implementación cuidadosa y exitosa", aconseja Paula Faria, socia fundadora y CEO de Sua Hora Unha.
Algunos factores pueden impulsar la necesidad de esta renovación, como: disputa por el uso de la marca; ampliación del público objetivo e incorporación de una audiencia más amplia; mayor reconocimiento; expansión y crecimiento; innovaciones, entre otros."Saber identificar el momento adecuado para este cambio es esencial porque garantiza que la empresa permanezca competitiva y alineada con las necesidades y expectativas del sector", comenta Faria.
La empresaria preparó una lista con cinco consejos para ayudarte a tener éxito en tu proceso de transformación, verifica
¿Cómo está el mercado??
El primer paso es hacer una investigación y analizar el mercado de actuación. Necesitas entender a fondo lo que está sucediendo en tu área, lo que están haciendo sus competidores y la percepción actual de su marca. De esta forma estará bien preparado para las próximas etapas, entonces no saltes esta parte, revela a socia
Sea objetivo
Establece un propósito específico y medible para el rebranding. "Sea aumentar la visibilidad", alcanzar nuevos públicos o modernizar la imagen de su empresa, define una meta para que tu enfoque esté dirigido a alcanzarla, cuenta Paula.
Tu segunda oportunidad
Este cambio es para que tu red crezca y tenga éxito. Principalmente para quienes no estaban teniendo buenos resultados antes, entonces enfrenta y abraza el reposicionamiento como una segunda oportunidad para hacer las cosas de manera diferente y acertar donde estabas fallando.
"Es importante asegurarse de que la nueva identidad sea coherente en todos los canales y materiales de comunicación", apunta a CEO.
Paciencia
No sigas tu planificación de cualquier manera, ten calma para ejecutarlo con cuidado. El inmediatismo y la falta de organización pueden hacerte saltar etapas fundamentales. Crea un plan detallado para el lanzamiento del rebranding, incluyendo cronograma, presupuesto y etapas específicas, orienta Faria.
Transparencia
Mantén una comunicación transparente con tus empleados, colaboradores y público. “Es imprescindible que sus colaboradores y clientes entiendan los motivos y beneficios de los cambios”, finaliza