El proceso de rediseño y reformulación de la identidad de una marca sirve para modernizarla y reposicionarla en el mercado, alineando sus valores, misión y visión, además de satisfacer mejor las expectativas del cliente y diferenciarse de la competencia. "Para que un rebranding tenga éxito, es necesario analizar el escenario y desarrollar un plan estratégico para una implementación cuidadosa y exitosa", aconseja Paula Faria, socia fundadora y CEO de Sua Hora Unha.
Diversos factores pueden impulsar la necesidad de esta renovación, como la competencia por el uso de la marca; la expansión del público objetivo y la incorporación de un público más amplio; un mayor reconocimiento; la expansión y el crecimiento; y las innovaciones, entre otros. «Saber identificar el momento oportuno para este cambio es esencial, ya que garantiza que la empresa se mantenga competitiva y alineada con las necesidades y expectativas del sector», comenta Faria.
La empresaria preparó una lista de cinco consejos para ayudarte a tener éxito en tu proceso de transformación. Échale un vistazo:
¿Cómo está el mercado?
El primer paso es investigar y analizar el mercado. «Necesitas comprender a fondo qué está pasando en tu sector, qué hace tu competencia y la percepción actual de tu marca. De esta manera, estarás bien preparado para los siguientes pasos, así que no te saltes este paso», revela el socio.
Sea objetivo
Establece un propósito específico y medible para tu renovación de marca. "Ya sea aumentar la visibilidad, llegar a nuevos públicos o modernizar la imagen de tu empresa, establece un objetivo para enfocarte en lograrlo", dice Paula.
Tu segunda oportunidad
Este cambio es para que tu red crezca y triunfe. Especialmente para quienes no obtenían buenos resultados antes, así que aprovecha el reposicionamiento como una segunda oportunidad para hacer las cosas de manera diferente y corregir lo que te faltaba.
"Es importante asegurarse de que la nueva identidad sea consistente en todos los canales y materiales de comunicación", afirma el CEO.
Paciencia
No sigas tu plan a la ligera; mantén la calma y ejecútalo con cuidado. La inmediatez y la falta de organización pueden hacer que te saltes pasos cruciales. "Crea un plan detallado para el lanzamiento del rebranding, que incluya cronograma, presupuesto y pasos específicos", aconseja Faria.
Transparencia
Mantenga una comunicación transparente con sus empleados, colaboradores y el público. «Es fundamental que sus empleados y clientes comprendan las razones y los beneficios de los cambios», concluye.