ComenzarNoticiasLanzamientosLa calidad de vida de los trabajadores independientes es el propósito de la startup con sede en Brasilia...

La calidad de vida de los trabajadores independientes es el propósito de la startup con sede en Brasilia que ya otorgó R$ 200 millones en préstamos a conductores de aplicaciones.

En un momento en que está en debate la promoción de la calidad de vida para repartidores y conductores de aplicaciones, una startup brasileña se ha destacado en el mercado precisamente por su enfoque en estos trabajadores informales. A Trampay, que cumple cuatro años de operación en 2024, crece ofreciendo crédito, apoyo y respaldo a los trabajadores gig, aquellos que prestan servicios en la Economía Gig, negocios basados en herramientas digitales.

Por cierto, Trampay se configura como la primera fintech en Brasil dirigida a los trabajadores gig. La laguna fue percibida por los socios fundadores de la startup, Jorge Júnior, CEO de la empresa, y Tiago Ribeiro, CPO. "La forma en que el mercado tradicional administra el crédito no atiende a quienes están en las sombras de la informalidad. Queremos brindar a estas personas las oportunidades que merecen, como acceso al crédito, lo que puede transformar sus vidas económicamente", afirma Ribeiro.

En ese sentido, el banco digital para trabajadores informales ya ha concedido más de R$ 200 millones en crédito. Las condiciones adecuadas a los perfiles de estos trabajadores, entendiendo, por ejemplo, la ausencia de una remuneración fija, facilitan la obtención de préstamos. Una de las principales modalidades ofrecidas por Trampay es la anticipación de recibos.

“Esto permite a estos profesionales recibir sus ganancias diarias por adelantado, a través de un préstamo facilitado con tasas inferiores a las del mercado. Este mecanismo combate la precariedad financiera inmediata, proporcionando una rutina más estable y menos incierta”, explica el CPO de Trampay.

Según él, el promedio por solicitud de crédito se concentra en R$ 150, con un 70% de estos préstamos destinados a cubrir necesidades básicas, como gasolina, alimentación y cuentas atrasadas. Lo más notable es que estos préstamos presentan una tasa de morosidad cero. Nuestros clientes entienden la importancia de tener acceso al crédito, especialmente porque, normalmente, los trabajadores informales no pueden acceder a crédito en el mercado debido a la falta de historial de ingresos.

Con sede en Brasília, Trampay está presente en más de 500 municipios y en 21 estados de Brasil. En el primer semestre de 2024, la empresa duplicó su base de usuarios y pretende alcanzar 300 mil clientes en los próximos años. Los ingresos también registraron un aumento significativo, triplicándose en comparación con el mismo período del año pasado.

Para Ribeiro, ese crecimiento refleja el impacto social generado por la empresa. Queremos ser reconocidos como "el banco de los informales" en el país, promoviendo inclusión y desarrollo económico con base en tres pilares principales: generación de ingresos, empleabilidad y elevación social.

Además del estímulo financiero, Trampay brinda apoyo a los trabajadores informales. Por ejemplo, con puntos de apoyo en los que los repartidores y conductores de aplicaciones cuentan con salas de descanso, de reuniones, guarda-volúmenes, microondas, nevera, teléfono y tomas para cargar el celular. "Nuestro compromiso es entregar todo lo que los colaboradores necesitan para trabajar y vivir mejor", afirman los socios fundadores.

La empresa también apunta al mercado internacional, con planes de expansión a otros países de América Latina. Las necesidades de los trabajadores informales en América Latina son similares a las de Brasil. En muchos países, enfrentan desafíos similares para acceder a crédito y otros servicios financieros. Queremos llevar nuestra solución a estos mercados emergentes, revela Ribeiro.

Se cumplió una etapa fundamental: este año, la startup alcanzó el llamado "punto de equilibrio". Esto ocurre cuando las ganancias del negocio igualan sus costos y, posteriormente, se comienza a operar con ganancia.

“Las empresas de tecnología tardan un tiempo en alcanzar la fase de liquidez positiva. Esto es importante porque significa que hemos cerrado un buen negocio y obtenido buenos ingresos, que ya cubren todos los gastos operativos. En esta etapa no dependemos exclusivamente de rondas de inversión, lo que demuestra la sostenibilidad del modelo de negocio y la independencia financiera”, explica el CPO.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]