ComenzarNoticias¿Cuáles son las principales tendencias de CRM que influirán en las PYME en 2025?

¿Cuáles son las principales tendencias de CRM que influirán en las PYME en 2025?

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) siguen creciendo en Brasil, y gran parte de ellas aprovecha la expansión del comercio electrónico como alternativa de negocio. En este escenario, adoptar un sistema de CRM puede convertirse en una estrategia fundamental.

Actualmente, el 91% de las empresas ya utilizan algún modelo de CRM para ventas, según un informe de GrandView Research. Esta herramienta contribuye al aumento de las ventas al optimizar la gestión de las interacciones con los clientes.

Ante eso, vale la pena explorar cuáles son las principales tendencias de CRM para 2025 que deben impactar a las pymes brasileñas en los próximos meses.

El CRM gana fuerza en el mercado

Sigla para Gestión de Relación con el Cliente, elCRM para ventases una plataforma que organiza y controla las interacciones con el público. De esta manera, la empresa puede recopilar datos relevantes para desarrollar campañas segmentadas y otras acciones de marketing.

Según GrandView Research, el 91% de las empresas con al menos diez empleados ya han incorporado el CRM a su rutina. El sistema está evolucionando rápidamente, con recursos como la inteligencia artificial (IA) ganando espacio y optimizando la personalización y la eficiencia en las ventas.

Tendencias de CRM para 2025

A partir de un análisis realizado por Pmweb, los especialistas identificaron las principales tendencias de CRM que deben ganar aún más relevancia para las empresas:

  • Automatización y personalización con IALa inteligencia artificial posibilita la automatización de diversas tareas y el análisis de datos en tiempo real, incluyendo experiencias personalizadas y aumentando la eficiencia en la atención y las ventas.
  • Estrategia omnicanalIntegrar canales físicos y digitales es esencial para crear un recorrido fluido para el cliente. De esta manera, el CRM conecta información de diferentes puntos de contacto, garantizando una atención más consistente.
  • Contacto rápido y en tiempo realla integración del CRM con chats, aplicaciones y redes sociales permite una comunicación instantánea, aumentando la agilidad en el cierre de negocios.
  • Prácticas con enfoque en ESGIncluir principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las estrategias de CRM fortalece la reputación de las empresas, ya que los clientes valoran marcas comprometidas con estos valores.

El comportamiento del consumidor moldea el mercado

El informe de Pmweb también señala cambios en los hábitos de consumo que deberían aumentar. La sostenibilidad, por ejemplo, será cada vez más relevante: el 70% de los clientes afirma que estarían dispuestos a pagar más por productos fabricados de manera sostenible.

Este comportamiento refleja la preocupación por la crisis climática y el impacto ambiental. Además, la fidelización de clientes se vuelve aún más estratégica. Según la encuesta, el 41% de los consumidores prefieren comprar de marcas que ya conocen y en las que confían.

La personalización también gana protagonismo: el 66% de los consumidores espera que sus preferencias sean consideradas durante el proceso de compra.

Estos datos refuerzan la importancia del CRM para las ventas, ya que la herramienta permite adaptar las estrategias a las necesidades de cada consumidor. Por eso, la tendencia es que la demanda de este tipo de solución siga creciendo en los próximos años.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]