Los programas de fidelidad son iniciativas creadas por empresas para recompensar a los clientes que realizan compras frecuentes o utilizan servicios regularmente. Estas "recompensas" pueden variar desde descuentos en compras futuras, acumulación de puntos para canjear por productos o servicios, hasta acceso a promociones exclusivas
El comercio minorista brasileño, que acumuló un crecimiento del 5,6% en el año hasta mayo, según datos de la Encuesta Mensual de Comercio del IBGE, se está recuperando de forma consistente en 2024. Sectores como hiper y supermercado, responsables por 54,7% del volumen de ventas, mostraron un aumento de 2,6% en los últimos dos meses.
En ese sentido, los programas de fidelidad pueden ser una estrategia para incentivar la frecuencia de compras y fortalecer la lealtad de los consumidores. Estos programas ayudan a dirigir las elecciones de los clientes hacia los establecimientos donde ya acumulan beneficios, contribuyendo para mantener el ciclo de crecimiento del sector minorista
Según una investigación de la Asociación Brasileña de Empresas del Mercado de Fidelización, más del 80% de los consumidores priorizan empresas que ofrecen programas de fidelidad, considerando estas iniciativas un punto positivo en la relación con la marca. La preferencia por empresas que ofrecen beneficios ha crecido, pasando del 72% en 2022 al 85,2% en 2023
"Los programas de fidelidad son una vía de doble sentido". Mientras las empresas logran aumentar la retención de clientes y fortalecer la lealtad a la marca, los consumidores tienen la oportunidad de ahorrar y acceder a beneficios exclusivos, comenta el presidente de la Federación de la Cámara de Dirigentes Lojistas de São Paulo, Mauricio Stainoff.
Beneficios para los consumidores
Los beneficios ofrecidos por los programas de fidelidad son variados y, muchas veces, están alineados con las necesidades y preferencias de los consumidores. Ve los principales
- Descuentos en futuras comprasMuchos programas ofrecen descuentos en compras futuras, proporcionando un ahorro directo para el consumidor. Esto puede ser especialmente ventajoso en productos que el cliente ya tenía la intención de adquirir
- Acumulación de puntosOtra ventaja común es la acumulación de puntos que pueden ser canjeados por productos o servicios. Cada compra realizada por el consumidor acumula una determinada cantidad de puntos, que posteriormente pueden ser utilizados para obtener artículos de forma gratuita o con descuento
- Envío gratisEn programas vinculados a e-comercios, el envío gratis es una de las recompensas más apreciadas por los consumidores. El ahorro en el envío puede ser un diferencial importante en la decisión de compra
- Promociones exclusivasMuchos programas de fidelidad ofrecen acceso anticipado a promociones o lanzamientos de productos, permitiendo que los consumidores aprovechen ofertas antes del público en general
- Reembolso en efectivoEn algunos programas, parte del valor gastado por el consumidor regresa como crédito para ser utilizado en compras futuras, una forma directa de ahorrar
Los consumidores que entienden y utilizan bien los programas de fidelidad logran maximizar sus compras, transformando el consumo en oportunidades de ganancia. Esto es especialmente relevante en tiempos de economía ajustada, donde cada ventaja cuenta,destaca Stainoff