ComenzarNoticiasConsejosLa profesionalidad en la influencia digital es fundamental para evitar el burnout

La profesionalidad en la influencia digital es fundamental para evitar el burnout

La divulgación de la llamada "Hoja de los Influencers", que revela comentarios sobre campañas publicitarias de creadores de contenido, generó un intenso debate sobre la relación entre marcas e influencers. El caso no solo solo la falta de transparencia en algunas asociaciones, sino también la necesidad de una mayor profesionalización en el marketing de influencia, un sector en rápida expansión, pero aún carente de procesos bien estructurados.

Para Adriano Santos, socio de Tamer Comunicación, la repercusión del caso demuestra la importancia de una alineación rigurosa entre las partes involucradas. “El trabajo de los influencers trasciende la simple creación de contenido. Operan dentro de un ecosistema altamente competitivo, donde la valorización de la propia imagen y la construcción de autoridad son factores esenciales para la continuidad de la carrera. Al mismo tiempo, las marcas buscan retorno sobre la inversión realizada en estas asociaciones, lo que puede generar conflictos si las expectativas no están bien ajustadas desde el principio”, explica.

El especialista también destaca que el mercado de influencia digital aún enfrenta dificultades para establecer estándares y procesos más estructurados. "La velocidad con la que surgen nuevas plataformas y cambian las tendencias hace que el sector sea volátil. Muchos influencers comenzaron sus carreras sin una planificación formal, creciendo de manera orgánica. Esto hace que cuestiones fundamentales, como el cumplimiento de plazos, entregas de briefing y ajustes necesarios en campañas, sean frecuentemente negligenciadas", afirma.

Otro punto crítico señalado por él es el impacto psicológico de la profesión. Existe un imaginario colectivo de que ser influencer es sinónimo de una vida llena de beneficios y glamour. Sin embargo, la exposición constante, la necesidad de mantenerse relevante y la presión por engagement hacen que muchos enfrenten desafíos emocionales intensos, como ansiedad y depresión. Cuando la fama llega antes de la estructuración profesional, estos problemas se agravan aún más, advierte.

La solución pasa por la formalización de la relación entre marcas, agencias y creadores. Tener contratos bien definidos, establecer expectativas realistas y mantener una comunicación continua son pasos esenciales para evitar malentendidos y garantizar entregas eficaces. Además, las agencias y profesionales del área desempeñan un papel crucial en la mediación de estas asociaciones, ayudando a crear un entorno más profesional y sostenible para todos los involucrados, señala.

Santos aún explica que la credibilidad de un influencer está directamente relacionada con la forma en que conduce sus relaciones comerciales. La audiencia percibe cuando hay desalineación entre discurso y práctica. Mantener transparencia sobre los contratos firmados, evitar asociaciones que puedan comprometer la identidad del creador y actuar de manera ética son medidas fundamentales para preservar la reputación y fortalecer su posición en el mercado», concluye.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]