El mercado tradicional de contabilidad digital tuvo que empezar a mover los hilos desde la llegada de la factura electrónica y del SPED (Sistema Público de Escrituração Digital). Desde entonces, han surgido nuevas soluciones digitales para hacer los procesos digitales cada vez más eficientes.
Con ello, la automatización en las rutinas contables se volvió indispensable, ya que la iniciativa partió de los organismos gubernamentales. También surgieron sitios y plataformas de contabilidad que ofrecen servicios de forma en línea. Las oficinas tradicionales de contabilidad se enfrentaron a una situación en la que o se adaptaban a la transformación digital o perderían espacio en el mercado.
Al mismo tiempo que las tareas operativas se están optimizando y reduciendo con esta "digitalización" de la contabilidad, los servicios enfocados en la consultoría de las determinaciones son cada vez más solicitados. Es decir, los clientes valoran una atención personalizada, y las oficinas que logran ofrecer esto junto con innovaciones tecnológicas pueden destacarse.
Una startup iCount Plus creó la solución perfecta para oficinas de contabilidad que no quieren perder espacio frente a las plataformas de contabilidad digital. Se trata de una plataforma de gestión todo en uno para contadores y empresas, capaz de aumentar hasta un 30% la rentabilidad de la oficina, generar una reducción del 98% en papeleo y retrabajo, y un 45% en ganancia de tiempo y eficiencia.
Las firmas de contabilidad necesitan adaptarse a la innovación
Para quienes piensan que las oficinas contables perderán espacio frente a los sitios de contabilidad digital, no es así. Una encuesta realizada por Contábil Trends indicó que el 44% de las oficinas de contabilidad están en "crecimiento estable" y el 32,5% en "crecimiento moderado".
El secreto es la adaptabilidad a la innovación tecnológica, y quienes ya han entendido esto tienen posibilidades de seguir en expansión. Los softwares contables, como iCount Plus, son, por lo tanto, la respuesta para que estas empresas puedan satisfacer las expectativas del mercado actual, pero sin dejar de ofrecer un servicio personalizado.
En opinión de Lucas Bugati, CEO y fundador de la startup: “Para permanecer en el mercado, las oficinas convencionales (que no son online) deben buscar expandir el uso de tecnologías que ayuden a optimizar tareas y, sobre todo, deben tener procesos muy bien diseñados y mapeados para que sea más fácil ver brechas en el aumento de la productividad”.
Además, complementa que los profesionales de la nueva generación y recién graduados ya están mucho más abiertos a esta adaptación, siendo la mayoría de sus clientes contadores en los primeros 5 años de actividad. Los despachos más tradicionales, con más de 15 años de actividad, tienden a tener una mayor resistencia a esta innovación.
¿Qué pasa con los precios con la contabilidad en línea?
Según Bugatti, las oficinas que insistan en no entregarse a la digitalización de los procesos y/o al uso de nuevas tecnologías sufrirán una disminución en el número de clientes en los próximos años y perderán espacio en el mercado.Este hecho se debe al uso de tecnología por parte de los competidores, que permite una mayor "escala" aumentando el margen, y de esta forma, abriendo ventanas para la reducción de precios.
Es decir, las plataformas de contabilidad en línea pueden trabajar con precios reducidos porque el margen de beneficio no se ve afectado, ya que pueden atraer una alta demanda de clientes. Para el CEO de iCount, por lo tanto, la reducción de precios de los servicios no es el problema. Lo que la oficina (cualquier empresa) no puede admitir es la reducción del margen. En este sentido, solo tienes dos pilares: eficiencia/costo o aumentar la monetización a través de una diferenciación u otros productos.
Optimización de procesos contables con iCount Plus
En el escenario actual, lo ideal es reunir lo mejor de ambos mundos: la personalización de la oficina contable y el conocimiento técnico del contador con la tecnología. Al utilizar un software de gestión contable, es posible agilizar y automatizar procesos, reportar con precisión los retornos financieros de una acción determinada y mapear estrategias para resolver problemas con mayor eficiencia.
Además, los propios clientes pueden ser capacitados para tener acceso a su situación contable en cualquier momento. iCount Plus es una plataforma todo en uno para despachos de contabilidad, la única en el mercado que también cubre la relación con el cliente y la gestión, además de los procesos contables. La ventaja de implementar iCount Plus radica principalmente en la centralización de la información y la automatización de procesos.
Bugatti cree que, con esto, el contador puede acercarse mucho más al empresario para apoyarlo en la gestión de los negocios, haciendo una contabilidad más consultiva y redefiniendo el futuro de la profesión.