Frente a un escenario marcado por amenazas digitales cada vez más complejas y frecuentes – comoransomware, Suplantación de identidad (phishing), ataques DDoS, malware avanzado y ingeniería social –, la ciberseguridad dejó de ser una medida exclusivamente preventiva o reactiva para asumir un papel central en la continuidad de los negocios. Atenta a esa realidad, Positivo S+ fortalece su oferta en el segmento con la Gestión de Ciberseguridad, una solución robusta y escalable de protección digital, capaz de responder con agilidad e inteligencia a las demandas más exigentes del mercado.
La estructura del SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) de Positivo S+ va más allá de la simple detección. A través de inteligencia artificial, actúa con aislamiento proactivo de amenazas aún desconocidas, correlación de eventos en tiempo real, integración fluida con herramientas tradicionales de seguridad, respuesta automatizada, evaluaciones constantes de riesgos y monitoreo continuo 24×7. Todo esto con un impacto mínimo en la productividad y una alta compatibilidad con infraestructuras ya existentes — ya sean locales, híbridas o en la nube.
Hoy, la ciberseguridad dejó de ser un diferencial para convertirse en un pilar estratégico, esencial para la continuidad y la confianza en las operaciones. Nuestra misión en Positivo S+ es proteger el presente y preparar a las empresas para el futuro digital, con soluciones accesibles, eficaces y en constante evolución, afirma Carlos Maurício Ferreira, CEO de Positivo S+.
Hoy, la ciberseguridad dejó de ser un diferencial para convertirse en un pilar estratégico, esencial para la continuidad y la confianza en las operaciones. Nuestra misión en Positivo S+ es proteger el presente y preparar a las empresas para el futuro digital, con soluciones accesibles, eficaces y en constante evolución, afirma Carlos Maurício Ferreira, CEO de Positivo S+.
La implementación se realiza de forma estructurada y personalizada, con diagnóstico completo del entorno, instalación remota o local, integración con sistemas legados y capacitación de usuarios y equipos. La solución también se adapta a diferentes estructuras tecnológicas y cuenta con soporte continuo, actualizaciones automáticas y ajustes dinámicos según la evolución de las amenazas, explica Carlos Maurício.
Además de la estructura tecnológica, Positivo S+ invierte constantemente en investigación, desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la seguridad y capacitación técnica, garantizando que sus soluciones acompañen el ritmo acelerado de las amenazas digitales. La educación de los usuarios también es una prioridad para nosotros. Promovemos acciones educativas, de concienciación y difusión de buenas prácticas en seguridad digital para crear una cultura de protección dentro de las organizaciones.
Al ofrecer una protección inteligente y adaptable, con respuesta rápida, soporte técnico continuo y actualizaciones automatizadas impulsadas por IA, Positivo S+ se consolida como aliada estratégica para empresas que buscan seguridad sin renunciar a la innovación. En un escenario donde un solo ataque puede comprometer la reputación, los datos y las operaciones de un negocio, invertir en ciberseguridad dejó de ser una opción; es una necesidad vital.
Más información sobre las soluciones de Positivo S+ está disponible en elsitio web oficialde la marca.