ComenzarNoticiasLegislaciónPosición del Idec sobre el nuevo texto del “Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial” publicada...

Posición del Idec sobre el nuevo texto del “Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial” publicada hoy

El Instituto de Defensa de los Consumidores (Idec) expresa profunda preocupación por los retrocesos incorporados en el nuevo texto del Proyecto de Ley 2.338/2023, divulgado hoy (3), que busca regular el uso de inteligencia artificial en Brasil. Cada nueva versión del texto debilita los mecanismos de protección a los ciudadanos y amplía la alineación con los intereses de las grandes empresas de tecnología, en detrimento de los derechos de la población y de la soberanía nacional.

Aumento de los riesgos con la nueva redacción

La propuesta actual reduce drásticamente las salvaguardas para mitigar los impactos negativos de los sistemas de inteligencia artificial. Entre los principales puntos de alerta, destacamos:

Facilitación de estafas en redes sociales

La exclusión de la clasificación de sistemas de distribución de contenido a gran escala como de alto riesgo favorece la proliferación de estafas, fraudes y desinformación. Esto representa un retroceso en relación con la protección de los consumidores y la integridad del entorno digital.

Debilitamiento de la lucha contra la explotación sexual infantil

La nueva versión del texto presenta lagunas que dificultan la responsabilización de los sistemas de IA utilizados para producir y difundir contenido relacionado con la explotación sexual infantil. El cambio puede dificultar la responsabilización de empresas o desarrolladores que contribuyan indirectamente a la creación o difusión de este contenido, en caso de que el PL sea aprobado.

La evaluación de riesgos como mera “buena práctica”

El texto mantiene la sustitución de la obligatoria evaluación preliminar de riesgos por una mera recomendación de buenas prácticas, lo que mina la capacidad de supervisión y control de daños antes de que se produzcan.

Falta de regulación de la calificación crediticia

La continua omisión de la calificación crediticia como una actividad de alto riesgo ignora los impactos negativos que los sistemas automatizados pueden tener en la vida financiera de los consumidores, especialmente los más vulnerables y sobreendeudados.

El apoyo de las grandes tecnológicas y la falta de compromiso de la Legislatura

Es evidente que, en cada nueva versión del proyecto, se eliminan más derechos y aumenta el apoyo de las grandes empresas de tecnología al texto. Eso refleja la fuerza del lobby de esas corporaciones, que han logrado moldear el PL para favorecer sus intereses comerciales.

Mientras tanto, el Senado Federal muestra una preocupante complacencia con el sector industrial mientras ignora los llamados de la sociedad que busca proteger a quienes más lo necesitan. Esta postura compromete la soberanía nacional y entrega el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en Brasil a manos del sector privado.

¿Qué está en juego?

El PL 2.338/2023, tal como está, falla en establecer una estructura regulatoria sólida y equilibrada, que proteja los derechos de los ciudadanos y promueva el desarrollo tecnológico responsable. La regulación de la inteligencia artificial debe priorizar la seguridad, la privacidad y la dignidad de la población, y no servir como una carta blanca para el lucro irrestricto de las grandes tecnológicas.

Idec hace un llamado a los parlamentarios para que revisen urgentemente el texto del proyecto, priorizando el interés público por encima de las presiones externas. Sin eso, Brasil corre el riesgo de ser convertido en un laboratorio para experimentos tecnológicos desregulados, con impactos devastadores para los derechos fundamentales y la soberanía del país.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]