El Día del Padre abre el calendario de fechas especiales del comercio en el segundo semestre con expectativas de buenos resultados entre Pequeños y Medianos Emprendedores (PYMEs) que operan tiendas virtuales. En el ecosistema de soluciones digitales, LWSA, que reúne empresas con soluciones para comercio electrónico, los comerciantes llegaron a movilizar casi R$ 1 mil millones, entre los meses de julio y agosto de 2023.
En total, un 6,7% más que lo medido por la compañía en 2022 corresponde al GMV en transacciones registradas por las plataformas Tray y Bagy, que ofrecen soluciones para PYMEs en línea, como creación de sitios web, integración con marketplaces, marketing, entre otros servicios, para la operación de un comercio electrónico o tienda virtual.
El rendimiento es mayor que el volumen total de ventas del comercio en el Día del Padre de 2023, que, según la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC), creció un 2%.Para este año, la estimación de la CNC es que las ventas en el período crezcan un 4,7%.
Entre las categorías de productos más vendidas en el período se encuentran artículos de autopartes y herramientas, ropa y calzado, accesorios, joyas y electrodomésticos.Segundo Thiago Mazeto, director de Tray, plataforma que ofrece soluciones de comercio electrónico como creación de tiendas virtuales, marketing e integración con marketplaces, el Día del Padre es una fecha importante porque mide la temperatura de cómo serán las ventas y el rendimiento del sector en el segundo semestre.
Además, es una gran oportunidad para que los emprendedores apuesten en promociones, creaciones de kits, entre otras iniciativas, para estimular sus ventas. "Es una fecha fundamental para sentir la temperatura del sector para el resto del año y una oportunidad de oro para que el comerciante atraiga al consumidor y aumente sus ventas", afirma.
Demanda logística aumenta
Las ventas mayores también impactan en el crecimiento de la demanda de servicios logísticos por parte de las pymes. O Melhor Envio, integrador de envíos que atiende segmentos del comercio electrónico, registró un aumento del 7,6% en los meses de julio y agosto de 2023, cuando se enviaron 130 millones de paquetes, a través de la plataforma.
Con diversos proveedores, la plataforma permite al emprendedor ofrecer opciones de envío atractivas para el cliente y sabemos que esto es importante porque el envío es uno de los principales factores de decisión de compra del consumidor", explica Vanessa Bianculli, gerente de Marketing de Melhor Envio.
Las tarjetas de crédito y Pix son las más utilizadas
La tarjeta de crédito sigue siendo el medio de pago más utilizado, por permitir pagos en cuotas, pero hay un crecimiento en las operaciones con Pix. “El consumidor siempre busca conveniencia y facilidad y, al encontrarse con formas de pago confusas o que lo redirigen a otras páginas, puede terminar desistiendo de la compra”, explica Monisi Costa, directora de Payments & Banking de Vindi.Según ella, ofrecer una amplia gama de opciones de pago que satisfagan las diversas preferencias de los clientes reduce la tasa de abandono cuando el producto se deja en el carrito virtual sin que se complete la compra.