ComenzarNoticiasPlaza capta R$ 5,5 millones para crear asistente de AI que promete

Plaza capta R$ 5,5 millones para crear un asistente de IA que promete transformar el mercado inmobiliario

A Plaza, startup que busca transformar el mercado inmobiliario por medio del uso de la inteligencia artificial, acaba de anunciar la conclusión de un aporte pre-seed en la cantidad de R$ 5,5 millones. La ronda fue liderada por Magma Partners, fondo de inversión centrado en startups en etapa temprana que operan en América Latina, y fue acompañada por Latitud, de Brian Requarth (fundador del VivaReal), y Urca Angels

El aporte atrajo también varios inversores ángeles influyentes en el sector inmobiliario, incluyendo Ernani Assis (ex VP del Grupo ZAP), Renato Zimmermann (fundador de Zimmermann Inmobiliarias), Stefano Zangari (CEO de Zangari Netimóveis) y Leandro Abreu (inversor-ángel del QuintoAndar). Además de eso, nombres de destaque del ramo de la tecnología, como Anaterra Oliveira (CIO de Dasa) y Roberto Amud (Asociado y VP de Dock) también participaron de la captación

De acuerdo aJulio Viana, CEO y cofundador de Plaza, los recursos del aporte serán dirigidos al desarrollo con enfoque en la construcción del equipo, validación del producto y lanzamiento comercial de la solución. “Tenemos como objetivo central popularizar el uso de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario, trayendo más eficiencia y agilidad al mercado en su conjunto”, afirma

Viana reporta además que la startup nació con la misión de transformar el sector, utilizando la tecnología para superar las barreras de burocracia que aún persisten en el proceso de arrendamiento. “Creamos a Plaza para hacer que el mercado inmobiliario sea tan eficiente como el mercado financiero. Mientras usted abre una cuenta en un banco en unos pocos clics, alquilar o comprar un inmueble todavía es una experiencia muy burocrática y demorada. Creemos que alquilar o comprar una inmueble debe ser una experiencia rápida y sin trámites largos y complejos”, afirma

SegundoNathan Lustig, de Magma Partners, la inversión en Plaza se justifica por la experiencia del equipo y por la visión de futuro alineada con el fondo. “Queremos impulsar la próxima generación de proptechs habilitadas por IA. Creemos que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar el mercado inmobiliario brasileño, optimizando procesos, personalizando la experiencia del cliente y, consecuentemente, acelerando el crecimiento de las inmobiliarias. Con la creciente demanda por soluciones digitales y el mercado de alquiler en expansión, el momento para estas empresas es más que oportuno”.

Tecnología propietaria

Una de las principales innovaciones de Plaza es el lanzamiento de un asistente virtual de inteligencia artificial creado para optimizar el trabajo de inmobiliarias y corredores. Con la herramienta, la startup quiere mejorar el servicio prestado por corredores, generando respuestas más rápidas y realizando la recogida de toda documentación necesaria. Además de eso, la plataforma proyecta ofrecer garantías a los propietarios, eliminando la necesidad de fiador, y asegura el pago de los alquileres, mientras los inquilinos se benefician de un proceso de arrendamiento más ágil y con menos burocracia

El mercado de alquiler está creciendo mucho, pero el proceso de alquiler es muy burocrático. Desde la primera atención hasta la documentación necesaria, hay muchas barreras. Creemos que la IA puede transformar el sector en su conjunto, haciéndolo más eficiente y accesible”, concluye Viana

Solo en 2024, la proptech ya ha ayudado a más de 30 mil personas a encontrar sus hogares o espacios comerciales con la ayuda de la IA. La expectativa de la empresa es expandir significativamente su cartera de clientes, especialmente en las regiones Sur y Sudeste, aumentando por diez veces el número de socios hasta el final de 2025

Fui inversor-ángel en QuintoAndar y en muchas otras proptechs en América Latina, y sé que las inmobiliarias no pueden atender todas las leads que reciben. La asistente de IA de Plaza va a revolucionar la forma en que los corredores interactúan con estos leads, permitiéndoles aprovechar mejor las oportunidades y cerrar más negocios. Julio montó un estupendo equipo para aprovechar esta oportunidad y estoy entusiasmado para apoyarlo”, concluyeBrian Requarth de Latitud Ventures.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]