ComenzarNoticiasLanzamientosPlataforma en línea: Waltz capta 50 millones de dólares para ayudar a brasileños y latinos...

Plataforma en línea: Waltz capta 50 millones de dólares para ayudar a brasileños y latinos a invertir en bienes raíces en EE. UU.

AValsstartup que simplifica la financiación de viviendas residenciales en EE. UU. para inversores extranjeros, anuncia su expansión a Brasil y América Latina. Una startup captó 50 millones de dólares en recursos, combinando capital y deuda, incluyendo una nueva línea de crédito de 25 millones de dólares para facilitar la compra de propiedades en los EE. UU. Este capital permite que Waltz aumente su capacidad de préstamos hasta US$ 1 mil millones.

La expansión de Waltz a América Latina ocurre después del lanzamiento de una fase beta exitosa y por el gran interés por parte de los inversores latinoamericanos. Según la encuesta anual deAsociación Nacional de REALTORS® (NAR), los compradores de América Latina representan el 29% de los inversores internacionales en bienes raíces residenciales en EE. UU. (solo en compras de propiedades existentes, sin incluir nuevos desarrollos), con Brasil clasificado entre los tres principales países de la región.

Incluso frente a un escenario de incertidumbre económica global y de precios altos en alquiler y compra de inmuebles en Brasil, Waltz ha visto una demanda creciente de brasileños por inmuebles en el extranjero. Los datos muestran que Brasil, Colombia y México juntos tienen una participación significativa entre los principales inversores internacionales en el mercado estadounidense.

A pesar de las oscilaciones del dólar, el estudio aún señala que el rendimiento del mercado de acciones y el aumento del patrimonio permitieron a los inversores extranjeros comprar propiedades en EE.UU., lugar donde los precios de las viviendas siguen siendo más accesibles en comparación con otros países.

En el mundo global y digital de hoy, los inversores esperan soluciones centradas en el cliente y de autoservicio. Por eso, desde el primer día, decidimos simplificar la inversión inmobiliaria en EE. UU. para ciudadanos extranjeros, reemplazando frustraciones y retrasos por una experiencia única y completa, dijo Yuval Golan, fundador y CEO de Waltz.  

Expansión de Waltz en la región

Además del apoyo financiero de Setpoint con la línea de crédito, Waltz también está finalizando acuerdos para traer nuevas tecnologías de cambio y transferencias internacionales rápidas a los países de América Latina, comenzando por Brasil.  

Esta movimentación ocurre en medio de la creciente demanda global por la plataforma Waltz, que con una experiencia similar a una aplicación, centraliza el proceso de financiamiento y permite que inversores extranjeros constituyan una Limited Liability Company (LLC) – modelo empresarial similar a las Sociedades Limitadas (LTDA) en Brasil – facilitando la compra de inmuebles en los EE. UU., protegiendo el patrimonio adquirido y facilitando la gestión de las inversiones. La plataforma también permite abrir una cuenta bancaria en EE. UU., todo de forma remota. Desde su lanzamiento, Waltz ha procesado más de 300 millones de dólares en solicitudes de financiamiento en cuatro continentes.

La demanda de América Latina fue inmediata y eso no es sorprendente: el mercado inmobiliario de EE. UU. es una inversión de primera línea para extranjeros. La región tiene una particularidad que considero fascinante: el sueño de invertir en bienes raíces, que representa un hito en la vida, especialmente frente a la inestabilidad económica y el aumento de los precios de las propiedades. En este escenario, la estabilidad estadounidense y las diversas opciones de financiamiento disponibles facilitan a los brasileños la creación de riqueza mediante la generación de ingresos pasivos y la valorización patrimonial", enfatizó Golan.

Con un equipo multilingüe que domina más de diez idiomas, Waltz desarrolló recursos dedicados a América Latina, ofreciendo contenido localizado y soporte en español y portugués, a través de equipos especializados en marketing, ventas y atención al cliente. Estos esfuerzos tienen como objetivo solucionar uno de los problemas más complejos y a menudo negligenciados del mercado inmobiliario de EE. UU.: facilitar el acceso de los inversores globales al mercado.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]