A medida que se acerca el segundo semestre de 2025, el sector minorista se prepara para una maratón de eventos de ventas de gran impacto, incluyendo el Día de San Valentín en Brasil, el Black Friday y, por último, la Navidad. Más que nunca, la planificación de la demanda se convierte en un factor clave para garantizar buenos resultados, reducir pérdidas y mantener la satisfacción del cliente durante los períodos de alto volumen de ventas.
En un escenario de consumo cada vez más competitivo, anticipar tendencias y gestionar inventarios con precisión puede significar la diferencia entre el éxito y la ruptura de productos, tanto en los estantes de las tiendas como en los marketplaces en línea. Según una encuesta de Nielsen, el 66% de los consumidores brasileños valoran la experiencia de compra tanto como el precio. Esto incluye desde la disponibilidad de los productos hasta la facilidad para encontrarlos.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha asumido un papel destacado. Según Carlos Victoria, vicepresidente senior deRELEX Solucionesempresa especializada en soluciones de planificación minorista y cadena de suministro unificada, herramientas con IA son capaces de predecir con precisión las fluctuaciones de la demanda, ajustando el abastecimiento de manera eficiente y dinámica. "Esto impacta directamente en la gestión de inventarios, ayudando a evitar rupturas, reducir desperdicios y garantizar operaciones más fluidas", explica.
El diferencial de RELEX radica en su capacidad de utilizar previsiones basadas en aprendizaje automático con granularidad de SKU/día, permitiendo a los minoristas prever la demanda con precisión. Al integrar la planificación de la demanda con la cadena de suministro, el merchandising y las operaciones, la plataforma unificada de RELEX garantiza que todas las áreas del negocio trabajen de manera integrada. Este enfoque holístico permite a los minoristas optimizar toda la cadena de valor, desde el proveedor hasta la góndola, asegurando que los productos adecuados estén disponibles en el momento y lugar ideales.
Con un calendario lleno de desafíos logísticos y altas expectativas de ventas, la tecnología se vuelve esencial para mantener la competitividad. "Las herramientas basadas en IA pueden medir el impacto de múltiples factores en la demanda, resultando en previsiones más precisas y procesos de planificación mejorados, lo que impulsa el rendimiento del comercio minorista durante los períodos clave", añade el ejecutivo.
Las tecnologías de planificación unificada también reúnen áreas como la cadena de suministro, el merchandising y las operaciones, permitiendo una toma de decisiones más rápida y coordinada en toda la cadena de valor. "Estas herramientas proporcionan una visión holística del negocio, permitiendo que los equipos tomen decisiones más rápidas y precisas, especialmente en momentos críticos del calendario minorista. Al centralizar datos y procesos, logramos evitar cuellos de botella operativos y responder de manera más eficiente a las fluctuaciones de la demanda, comunes en fechas como el Día de San Valentín y el Black Friday", concluye el ejecutivo.