El Pix, que ya se ha consolidado como uno de los principales métodos de pago en Brasil, está a punto de entrar en una nueva fase revolucionaria. Solo en el primer semestre de 2024, se realizaron cerca de 28 mil millones de transacciones a través de Pix, moviendo R$ 11 billones, demostrando la creciente adopción de esta tecnología por los brasileños. Ahora, para facilitar aún más la vida financiera de la población y de las instituciones, el Pix se prepara para introducir una nueva funcionalidad: el pago por aproximación
El Banco Central de Brasil anunció recientemente las nuevas reglas y estructura de gobernanza para este método innovador. A partir del 14 de noviembre de 2024, los bancos comenzarán a probar esta nueva forma de transacción, y el 28 de febrero de 2025, la novedad estará oficialmente disponible para los clientes. Esta solución moderna y eficiente permitirá pagos rápidos, sin la necesidad de que los clientes accedan a sus cuentas bancarias directamente
Marcelo Modesto, CEO de Avivatec, un ecosistema de tecnología especializado en soluciones para el mercado financiero, destaca la importancia de esta innovación. La integración del modelo de pago por aproximación al Pix es un avance significativo en el sector financiero, pero que también requiere inversiones en infraestructura. El Sistema de Pagos Instantáneos fue esencial para la implementación del Pix en Brasil. La combinación de esta tecnología con la NFC (comunicación de campo cercano) del pago por aproximación es, naturalmente, el próximo nivel. Cerca del 82% de las personas ya utilizan el pago por aproximación a través de tarjeta de crédito y débito. Con eso, la aproximación a través de Pix se convierte en un gran hito para todos, dejando las operaciones diarias más ágiles y seguras. Estamos listos para esta innovación y para asegurar que todos puedan aprovechar los beneficios de esta nueva solución tecnológica,"comenta Modesto
Desde su lanzamiento en 2020, el Pix ha ofrecido una alternativa rápida, segura y sin costos para transferencias, diferenciándose de las antiguas opciones, como TED y DOC. En 2023, los pagos realizados por este método totalizaron más de R$ 17 billones, representando cerca del 58% del valor movido desde 2020 hasta octubre de 2023. En un solo día a principios del último mes, se realizaron más de 224 millones de transacciones a través de Pix, moviendo cerca de R$ 119,4 mil millones, estableciendo un nuevo récord
Observamos un crecimiento continuo en el uso de Pix, no solo en el número de transacciones, pero también en su popularidad como método de pago en diversas situaciones de la vida cotidiana. La practicidad y la seguridad ofrecidas por las instituciones están transformando el comportamiento financiero de los brasileños y de los negocios. Además de eso, la rapidez en las transacciones y la exención de tarifas ha atraído cada vez más usuarios, consolidando el Pix como una herramienta esencial en el escenario financiero,"explica Modesto"
De acuerdo con datos de PicPay, en el primer semestre de 2024, el uso de Pix para empresas y comercios aumentó más del 140%, mientras que entre personas físicas el aumento fue del 66%. Con la llegada del Pix por aproximación, la tendencia es que estas transacciones crezcan aún más, simplificando los pagos y permitiendo transacciones a través de la billetera digital