ComenzarNoticiasPIX gana espacio en las compras del Día de los Enamorados, pero intención de...

PIX gana espacio en las compras del Día de los Enamorados, pero la intención de gasto es baja

El Día de San Valentín debe celebrarse de manera más económica este año, según una investigación realizada por la fintechtodo miocon 15.613 participantes de todo el país. A pocos días de la fecha, solo el 11% de los encuestados afirmó que planea comprar regalos para su pareja, mientras que el 8% aún está indeciso.

El levantamiento revela un escenario de cautela en los gastos. Entre los que planean regalar, el 47% pretende gastar hasta R$ 50. Otros 12% deben gastar hasta R$ 100, y solo el 10% estima gastos entre R$ 100 y R$ 200. Una parte significativa, del 30%, pretende invertir más de R$ 200, lo que indica que, aunque el gasto promedio sea bajo, todavía hay quienes optan por regalos de mayor valor.

En cuanto al tipo de regalo, el escenario aún es incierto: el 37% de los entrevistados que planean comprar aún no han decidido qué van a dar. Entre los que ya eligieron, perfumes y cosméticos lideran, con un 18%, seguidos por ropa y accesorios (16%). Experiencias, como cenas a dos, son la opción del 7%. Ítems como electrónicos y tarjetas de regalo también fueron mencionados, pero representan una porción menor.

Los datos muestran que el consumidor está más atento a la forma en que utiliza su dinero. La planificación aparece como una característica destacada en este Día de San Valentín, con elecciones basadas tanto en el valor como en el significado del regalo", afirma Márcio Feitoza, CEO de meutudo.

En el momento de la compra, la preferencia sigue siendo por las tiendas físicas, elegidas por el 45% de los consumidores. El comercio en línea ocupa el segundo lugar, con un 23%. Aún así, el 31% de los entrevistados están indecisos sobre dónde realizar la compra, lo que refuerza la idea de que muchos aún están evaluando sus opciones.

En cuanto a las formas de pago, el PIX lidera con el 45% de las preferencias. La tarjeta de crédito aparece a continuación, con un 12%, seguida por dinero en efectivo (10%) y tarjeta de débito (7%).

La popularidad del PIX, según Feitoza, refleja el avance de los medios digitales de pago en el país, especialmente en fechas conmemorativas. El crecimiento del uso del PIX en estas ocasiones muestra cómo el consumidor brasileño ha adoptado soluciones digitales con rapidez. Además de la practicidad, encaja bien en compras puntuales, como las de fechas especiales, sin comprometer el presupuesto a largo plazo», complementa.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]