ComenzarNoticiasPix debe representar más del 50% de las operaciones del comercio electrónico en

Pix debe representar más del 50% de las operaciones del comercio electrónico en 2027, prevé estudio de Nuvei

Las operaciones de pagos realizadas por Pix en el comercio electrónico deben representar más del 50% en el sector hasta 2027. Ya la tarjeta de crédito, a pesar de perder un poco de espacio, también seguirá siendo relevante, representando el 27% de las formas de pago hasta 2027. Es lo que trae el estudio "Guía de expansión global para mercados de alto crecimiento, producido por Nuvei, fintech canadiense de soluciones de pago, que está en su 2ª edición y da enfoque en Brasil y Sudáfrica. O estudo faz parte de uma série de relatórios que analisa o comércio eletrônico em oito mercados de alto crescimento mapeados pela Nuvei — Brasil, Sudáfrica, México, Hong Kong, Chile, India, Colombia y Emiratos Árabes Unidos

En 2024, el porcentaje de uso de Pix fue del 40% en el comercio electrónico y, de aquí en adelante, se prevé que esta forma de pago sea cada vez más del agrado del público brasileño. Desde su lanzamiento en 2020, él transformó la forma en que el público del país realiza transacciones. Su gran éxito se debe a su velocidad, practicidad y ausencia de tasas para los consumidores, volviéndose especialmente popular entre poblaciones no bancarizadas o con acceso limitado a servicios financieros tradicionales

"La liberación del Pix por aproximación por el Banco Central", hecha el 28 de febrero, representa un avance más en el camino de innovación de los medios de pago en Brasil. Con esta novedad, los consumidores podrán realizar compras de forma aún más ágil e intuitiva, solo acercando el celular a la maquinita, así como ya lo hacen con tarjetas de débito y crédito, comenta Daniel Moretto, vicepresidente sénior de Nuvei América Latina. Además de eso, las posibles integraciones del Pix con sistemas internacionales tienen el potencial de transformar transacciones transfronterizas, ampliando su relevancia global y beneficiando tanto a consumidores como a empresas que operan en el comercio electrónico internacional, afirma el ejecutivo

Entre los medios de pago preferidos de los brasileños, las billeteras digitales también están ganando espacio, especialmente entre los consumidores más jóvenes y en las grandes ciudades. En 2024, estas soluciones representaron el 7% de los pagos en el comercio electrónico y, aunque la previsión para 2027 sea del 6%, ellas son otra solución tecnológica que los consumidores han estado mirando. El uso del boleto bancario está disminuyendo en el comercio electrónico y se espera que caiga del 8% en 2024 al 5% hasta 2027

Sudáfrica

Sudáfrica presenta una combinación de métodos tradicionales y soluciones innovadoras, impulsada por avances tecnológicos y mayor inclusión financiera. Las tarjetas de crédito y débito siguen siendo los principales métodos de pago en el comercio electrónico sudafricano, impulsados por la infraestructura bancaria consolidada en las áreas urbanas. El uso de la tarjeta de débito en el país se mantendrá con poca variación en los próximos años y representará el 40%, mientras que el de crédito no tendrá cambios hasta 2027, siguiendo en el nivel del 3% de su uso

Cabe decir que las billeteras digitales están ganando fuerza, especialmente entre consumidores jóvenes y adeptos del comercio móvil. Ofrecen pagos rápidos y seguros, siendo cada vez más utilizadas para compras en aplicaciones, cuentas de servicios y pequeñas transacciones

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]