AQlik®empresa global en integración de datos, calidad de datos, análisis y inteligencia artificial (IA), reveló los resultados de una encuesta sobre los hábitos de devolución de artículos después de las fiestas de los consumidores estadounidenses. Los resultados destacan un gran desafío para los minoristas: lidiar con un aumento en las devoluciones que sobrecarga las cadenas de suministro y afecta la rentabilidad, mientras equilibran las expectativas de los consumidores por procesos ágiles y sin costos.
La investigación revela comportamientos clave de los consumidores durante la temporada pico de devoluciones, destacando tanto los desafíos operativos como las oportunidades para que los minoristas adopten estrategias más inteligentes. Las devoluciones de artículos de bajo valor son particularmente predominantes, intensificando la carga en las operaciones minoristas.
Principales resultados de la investigación:
- Los consumidores actúan rápidamente:El 68% de los compradores devuelven los regalos dentro de una semana después de las vacaciones.
- Las devoluciones en tienda aumentan la fidelizaciónEl 91% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar en línea con minoristas que ofrecen opciones de devolución en la tienda, como el Centro de devoluciones de Whole Foods de Amazon.
- Las compras impulsivas añaden valor:El 20% de los consumidores suelen gastar más que el valor del artículo que devuelven, lo que crea oportunidades para las tiendas físicas que tienen puntos de devolución de comercio electrónico.
- Los gastos de envío generan frustración:El 54% de los consumidores citan los gastos de envío o de reposición como su mayor frustración con las devoluciones, una cifra que aumenta al 60% entre los consumidores de altos ingresos que ganan más de 100.000 dólares al año.
- Predominan los retornos de bajo valor:El 55% de los compradores devuelven artículos que valen menos de $100, mientras que el 87% informa haber devuelto mercancías que valen $500 o menos.
La temporada de devoluciones de enero destaca la necesidad urgente de que los minoristas reconsideren sus estrategias. Lidiar con las devoluciones después de las fiestas implica desafíos logísticos y financieros significativos, pero también representa una oportunidad para fortalecer la lealtad del cliente y descubrir nuevos flujos de ingresos.
"La temporada de fiestas de fin de año expone un problema creciente para los minoristas: una gran cantidad de devoluciones de artículos de bajo valor que afecta profundamente después de las celebraciones", dice Mike Capone, CEO de Qlik. Con las ideas correctas, los minoristas pueden convertir las devoluciones de enero, que son un dolor de cabeza costoso, en una oportunidad para proteger los márgenes y gestionar los recursos de manera más eficiente. La ola de devoluciones no se detendrá, pero las estrategias más inteligentes, basadas en datos, pueden ayudar a los minoristas a revertir esta situación.
Los resultados de la investigación señalan el potencial de análisis predictivos y herramientas basadas en datos para ayudar a los minoristas a optimizar sus operaciones. Información que va desde identificar los períodos de picos de devoluciones hasta los artículos devueltos con más frecuencia, puede capacitar a las empresas a gestionar los recursos de manera más eficiente y planificar para el período de ventas de enero.
Metodología de investigación:
La investigación de Qlik fue realizada por Wakefield Research con 1.000 adultos de Estados Unidos de 18 años o más, entre el 11 y el 15 de diciembre de 2024, mediante una invitación por correo electrónico y una encuesta en línea. Los datos fueron ponderados para garantizar la precisión.